Categorías
Economía Portada

Kellogg demanda a Reino Unido por normas antiobesidad

El gigante de los cereales Kellogg interpuso una acción judicial contra el gobierno británico para poder seguir promoviendo sus productos, y criticando futuras normas publicitarias sobre alimentos muy grasos.

A partir de octubre de 2022, las publicidades televisadas para alimentos o bebidas ricos en grasas, azúcares y sal, solo estarán autorizadas entre 21:00 y 05:30 de la mañana en Inglaterra. Además, estos alimentos no podrán más ser exhibidos en ciertos lugares en los supermercados.

El gobierno quiere luchar contra la obesidad, pues un niño de cada tres termina la escuela primaria con sobrepeso u obeso, lo que genera un coste de 6,000 millones de libras (Eur 7,000 millones, USD 7,500 millones) por año al servicio público de salud.

El grupo Kellog cuestiona el método de cálculo del valor nutricional de sus productos, y estima que sus cereales son generalmente consumidos con leche por lo que deberían ser tomados en cuenta los elementos aportados por la leche.

“Pensamos que la fórmula utilizada por el gobierno para medir el valor nutricional de los cereales para el desayuno no es correcta y no se implementa de forma legal” declaró Chris Silcock, director general de Kellogg en Reino Unido, en comunicado transmitido a la AFP.

Categorías
ESTADOS Portada

nfrentamiento en Cooperativa Cruz Azul de Hidalgo deja varios muertos

Grupos de choque tomaron este miércoles con lujo de violencia las instalaciones de la Cooperativa Cruz Azul en el estado de Hidalgo, dejando varias personas heridas y se habla de al menos 7 muertos.

Sobre estos hechos, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo informó a través de un comunicado que la zona se encuentra resguardada por la Procuraduría General de Justicia para determinar el número de muertos.

“Instalaciones y vehículos presentan daños, que se documentan mediante las diligencias correspondientes”, añadió.

Aclaró que por la mañana, el 911 fue alertado por agresiones y disturbios entre dos grupos de personas en uno de los accesos a la planta industrial de la Ciudad Cooperativa Cruz Azul.

El hecho de violencia ocurrió alrededor de las 4:30 de la madrugada de este 27 de abril, cuando según la información, más de 12 camiones con grupos de choque, provenientes presuntamente del Estado de México derribaron las puertas para acceder a la planta cementera.

Al ingresar comenzaron un enfrentamiento con los trabajadores del lugar e incendiaron diversos camiones provocando un escenario de guerra que habría dejado a más de 20 personas lesionadas.

Medios locales reportaron que hubo detonaciones de arma de fuego, no obstante, aún no ha sido confirmado; asimismo trascendió que el enfrentamiento habría dejado al menos cinco personas fallecidas.

Testigos que a su vez compartieron videos del caos en redes sociales señalaron que durante el ataque fue cortada la energía de la planta, además de que los hombres desconocidos tomaron la subestación eléctrica para posteriormente huir en los vehículos que los esperaban afuera.

Al momento el lugar ya fue tomado por elementos de la Secretaría de Seguridad, Fiscalía General del Estado de Hidalgo y Guardia Nacional quienes realizarán las diligencias correspondientes para confirmar si sí hubo muertos y cuántos son el número de heridos.

Omar Fayad, gobernador de Hidalgo no ha dado ningún comunicado o mensaje al respecto.

Categorías
Nacional Portada

Amanece San Pedro Pochutla, Oaxaca con sismo magnitud 4.8

Un sismo magnitud 4.8 se registró este miércoles en San Pedro Pochutla, Oaxaca, sin que hasta el momento se hayan registrado daños materiales o personas lesionadas.

De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SMN) el movimiento telúrico se registró en punto de las 6:01 horas de la mañana a 42 kilómetros al sureste de San Pedro Pochutla y aunque en un principio indicaron que la magnitud había sido de 5.4, minutos más tarde corrigieron que fue de 4.8 grados en la escala Richter.

Destacaron que tuvo una Latitud de 15.53 y una Longitud de -96.80, así como una Profundidad de 16 kilómetros.

Por su parte, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex) informó que el sismo detectado este miércoles 27 de abril con magnitud 4.8 no ameritó la activación de la Alerta Sísmica porque la estimación de energía en los primeros segundos, no superó los niveles preestablecidos.

Finalmente la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) destacó que al momento, no se reportan afectaciones, por lo que no se presentan daños materiales, lesionados ni víctimas mortales.

Asimismo señalaron que se acuerdo con el boletín del Centro de Alerta de Tsunami de la Secretaría de Marina, se confirma por el sismo de 4.8 en Oaxaca, se confirma la ausencia de variaciones importantes en el nivel del mar, por lo que se estima no habrá peligro para la operación portuaria ni la población.

Categorías
Política Portada

AMLO informó que su Gobierno iniciará diálogos con empresas por autoabasto de energía

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su administración iniciará los diálogos con empresas sobre autoabasto de energía eléctrica tras la declaración de la constitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica.

“Va a empezar un diálogo en Gobernación, se les va a invitar a dialogar, va a llevar la negociación el secretario de Gobernación (Adán Augusto López), acompañado de la secretaría de Energía (Rocío Nahle) y el director de la CFE (Manuel Bartlett). Vamos a buscar acuerdos”, sostuvo López Obrador.

Durante su conferencia matutina, el ejecutivo federal recordó que el autoabasto está permitido siempre y cuando la empresa use la energía eléctrica para su propio consumo y no en sociedades.

“Ya van a iniciar los diálogos con las empresas que tiene que ver con el llamado autoabasto de energía eléctrica.

“De conformidad con la ley eléctrica, que declaró constitucional la Suprema Corte de Justicia, ya se considera fraude legal el llamado autoabasto y es un asunto que tiene que ver con muchas empresas que se adhirieron a este sistema que es, repito, ilegal”, sostuvo.

López Obrador aseguró que Iberdrola es la campeona de los fraudes; empezó a vender como si fuese la CFE, sin tener permiso.

La semana pasada, el mandatario federal amagó a las empresas que operan con esquemas de autoabasto de energía eléctrica a que acepten un acuerdo con el Gobierno, se apeguen a las nuevas reglas del sector y no se expongan a un juicio de carácter penal.

Categorías
Política Portada

AMLO recibirá a legisladores que apoyaron la nacionalización del litio

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que mañana jueves se reunirá en Palacio Nacional con los senadores y diputados que votaron a favor de la reforma a la Ley Minera para agradecerles por su apoyo a la iniciativa.

“Mañana los voy a recibir a los legisladores, sobre todo a los que apoyaron nuestra iniciativa, van a venir porque se portaron muy bien en defensa de nuestro país, sobre todo por lo que se logró de la nacionalización del litio”, dijo López Obrador.

La semana pasada, en dos horas, los diputados de Morena y sus aliados aprobaron con 298 en lo general la iniciativa que reforma y adiciona diversos puntos de la Ley Minera para nacionalizar el litio.

Por su parte, en el Senador de la República fue avalada con 87 votos en favor, de Morena y sus aliados más Movimiento Ciudadano; 20 en contra de Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), con 16 abstenciones de senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI); el Grupo Plural votó diferenciado.

Categorías
Política Portada

AMLO adelanta que México prepara encuentro con Argentina, Chile y Bolivia sobre el litio

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que se prepara un encuentro con representantes de Argentina, Chile y Bolivia para intercambiar experiencias sobre  el litio, aunque no mencionó fechas.

Durante su conferencia matutina, López Obrador fue cuestionado sobre el origen de los fondos para la creación de la nueva empresa encargada de administrar el litio, por lo que el mandatario federal expresó que “se está convocando a una reunión de países con potencial y productores de litio”, como Argentina, Chile y Bolivia, “y se está pensando hacer un trabajo conjunto”.

De esta manera, se definirán las características y recursos con los que debe contar la empresa nacional que controlará el uso de ese recurso.

El ejecutivo federal señaló que puede haber una “unión” con otros países para reunir experiencias e investigación, y pronto se va a informar.

Adelantó que el canciller Marcelo Ebrard será quien informe sobre los avances del encuentro.

“Él va a informar, Marcelo Ebrard, sobre este tema, para decirlo con más claridad, tenemos que unir las experiencias que se tienen”, sostuvo.

Por último, López Obrador señaló que informará próximamente si la empresa encargada del litio en México será “del todo independiente”.

Categorías
Política Politics

MC denuncia a la 4T por campaña de odio sobre “traidores a la patria”

El Movimiento Ciudadano denunció a Morena, AMLO y otros integrantes de la 4T por promover una campaña de odio, sobre los “traidores a la patria”.

El coordinador de la bancada naranja en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Máynez, anunció la medida, argumentando que es por iniciar una campaña en su contra por haber defendido a la patria al rechazar su reforma eléctrica tóxica”, al llamarles “traidores a la patria”.

En su cuenta de Twitter, el legislador emeceísta dijo que:

“Las y los 25 integrantes de la @BancadaNaranjaD hemos denunciado a Morena, al presidente y a sus secuaces por la infame campaña en nuestra contra por haber defendido a la patria al rechazar su reforma eléctrica tóxica”.

Álvarez Maynez comentó lo anterior acompañado de una documento con la denuncia ante la Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) a quienes le solicitaron medidas cautelares urgentes.

Categorías
Rafa News

RAFA NEWS

SI NO BAJA LA INFLACIÓN HABRÁ CONTROL DE PRECIOS EN EL PAÍS : ANDRÉS MANUEL LOPEZ OBRADOR.

Por J. Rafael Cárdenas V.

Con la finalidad de evitar la galopante alza de precios que cada día ahorca más al grueso de la población de nuestra nación y mucho más a los que menos tienen el Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador anunció que de seguir ese incremento se establecerá un control en los precios y la producción de alimentos.

La razón por la que el Jefe del Ejecutivo analiza la implementación de un programa de control de precios a la canasta básica – similar a la que se hizo con el precio del gas y la gasolina pero que desgraciadamente no funcionó entre otros tantos motivos por la invasión de Rusia a Ucrania – es porque la inflación en nuestro país ha llegado a niveles no vistos desde hace 21 años ubicándose por encima del 7%

El problema que se generaría con la implementación de una medida como la del control de precios en los alimentos es que fue una receta similar a la que se impuso en los años 80’s pero que va en contra de la ley de competencia económica lo que provoca gran incertidumbre en la cadena productiva y por tanto no garantiza su éxito como sucedió en el gobierno “neoliberal” del finado ex – presidente priísta Miguel de la Madrid – como lo suele llamar el Primer Mandatario Andrés Manuel Lopez Obrador – .

HOY LA SESIÓN DEL TRIBUNAL ELECTORAL PARA INVALIDAR LA CONSULTA DE REVOCACIÓN DE MANDATO.

Día importante hoy en el Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial de la Federación pues se llevará a cabo la calificación del proceso de la consulta de revocación de mandato presidencial realizada el pasado dia 10 de este mes y que se va a declarar inválida por no haber alcanzado el 40% de participación ciudadana como lo establece el artículo 35 constitucional.

Pero el meollo de la sesión del TEPJF a la que están invitados algunos de los miembros de los tres poderes de la unión – entre ellos el Secretario de Gobernación Adan Augusto Lopez en representación del Jefe del Ejecutivo- es si los magistrados electorales tienen contemplado analizar para el dictamen final las anomalías documentadas de la participación de funcionarios de la autonombrada 4T en el proceso previo a la consulta de revocación de mandato.

El tema es delicado pues en la ley federal de revocación de mandato y de acuerdo a lo que resolvió la suprema corte de justicia de la nación que invalidó el párrafo 4o. De dicha ley dice claramente “ni funcionarios de gobierno ni los partidos políticos podrán promover la participación en la revocación de mandato”. Veremos qué pasa.

EL GOBIERNO DE LA AUTOLLAMADA 4T CULPA DE TODO A GOBIERNOS DEL PASADO.

Pareciera que para el gobierno de la autonombrada cuarta transformación todos los males que padece el país son producto de la desatención que prevaleció en los gobiernos anteriores pero que hasta ahora a casi cuatro años de gobierno no han podido plantear alguna posible solución aunque sea a largo plazo.

Y es que utilizan el mismo argumento para justificar todo tipo de problemas graves que se enfrentan a lo largo y ancho de nuestra nación día a día como es el de la violencia el tráfico de drogas, asesinatos , desapariciones forzadas ,inflación ,crecimiento de los índices de pobreza , etc.

Quizá el problema se encuentre en que toda la atención de parte del gobierno de la autollamada 4T está más enfocada a tratar de retener el poder a costa de lo que sea con miras a la sucesión presidencial del 2024 por lo que todo tipo de recursos – sobre todo financieros – están dirigidos hacia ese objetivo. Que lamentable.

27/04/2022.

email [email protected]

Categorías
Economía

La reforma a la Ley Minera viola el CPTPP y provocaría indemnizaciones: ICC México

La reforma a la Ley Minera aprobada en el Congreso de la Unión sobre el litio, es violatoria del CPTPP y de otros instrumentos comerciales y podría obligar al gobierno de México a indemnizar a las empresas que actualmente cuentan con concesiones en la materia, advierten la Comisión de Comercio y Políticas de Inversión y el Comité de Arbitraje de Inversión de la International Chamber of Commerce México (ICC México).

Los artículos 9.12 y 10.7 del CPTPP prohíben que las partes modifiquen su marco normativo para introducir restricciones en actividades o sectores que no se reservaron en el Anexo I o II de dicho instrumento. México no se reservó como actividad al Estado Mexicano la exploración, explotación y aprovechamiento del litio. Otras disposiciones de este Acuerdo y de APPRIS en vigor podrían también haber sido violadas, incluyendo disposiciones de APPRIS celebrados con Australia, China y el Reino Unido.

ICC México reconoce que el litio, al igual que otros recursos minerales, son patrimonio de la nación, tal como lo consagra el artículo 27 Constitucional. Sin embargo, dicho reconocimiento no debe confundirse con el derecho que tienen los inversionistas mexicanos y extranjeros de participar, a través de concesiones, en actividades económicas relacionadas con la exploración, explotación y producción de recursos minerales.

De acuerdo con la Secretaría de Economía, México se ubica entre los 10 principales productores de 17 diferentes minerales que, al igual que el litio, son propiedad del Estado Mexicano y en los que actualmente participa el sector privado: 1° en plata, 2° en fluorita, 3° en celestita, 3° en sulfato de sodio, 3° en wollastonita, 5° en bismuto, 5° en molibdeno, 5° en plomo, 6° en cadmio, 6° en sulfato de magnesio, 6° en zinc, 6° en diatomita, 6° en barita, 8° en yeso, 8° en sal, 8° en oro, 9° en cobre.

La misma fuente gubernamental informa que existen concesiones mineras relacionadas con el litio, que fueron otorgadas a empresas de Australia, Canadá, China y el Reino Unido.

Resulta preocupante que en la reforma a la Ley Minera no se contempla ningún tipo de excepción a la declaración de utilidad pública, ni refiere qué pasará con las concesiones vigentes. De tal suerte que, de revocarse o dejarse sin efecto las concesiones otorgadas en la materia, el gobierno de México estaría obligado a indemnizar a los inversionistas conforme al CPTPP y otros instrumentos internacionales vigentes.

Por lo anterior, la Comisión de Comercio y Políticas de Inversión y el Comité de Arbitraje de Inversión de la International Chamber of Commerce México exhortan al gobierno a actuar de manera congruente con los compromisos comerciales internacionales adquiridos por México.