Categorías
Política Portada

Comisión Bicamaral entrevista a 10 aspirantes para Defensoría de Audiencia del Canal del Congreso

La Comisión Bicamaral del Canal de Televisión del Congreso, que preside la senadora Nadia Navarro Acevedo, aprobó el acuerdo que contiene la lista de los 10 aspirantes que cumplieron los requisitos para ocupar el cargo de Defensor o Defensora de la audiencia de este medio público de comunicación.

Cabe recordar que el pasado 23 de marzo, las y los integrantes de dicho órgano legislativo aprobaron la convocatoria para que personas, con reconocido prestigio en las materias de comunicaciones, radiodifusión, telecomunicaciones y/o afines, puedan formar parte de la terna de candidatos.

Luego de avalar el acuerdo con los nombres de las y los ciudadanos que acreditaron los requisitos, las y los integrantes de la Comisión realizaron las entrevistas a los diez seleccionados.

El primero fue José Miguel Córdova Flores, quien destacó que es importante darle un espacio al Defensor de Audiencia para convocar a la sociedad a que participe, a que se involucre más con la programación y con las actividades con las que se identifica.

María Gabriela Ortiz Portilla propuso una campaña masiva de comunicación digital, de alfabetización con un lenguaje claro, a fin de que las audiencias sepan que tienen derechos y cuáles son, para que así puedan ejercerlos.

Para Rodolfo de Jesús Moncada Cremoux es fundamental agilizar el uso de las redes sociales, debido a que actualmente “están muy burocratizadas”, por lo que propuso usar las nuevas tecnologías como WhatsApp, para que la audiencia interactúe y plantee sus demandas de forma más ágil y directa.

A su vez, Alan Espinoza Torres afirmó que de ser elegido será un defensor eficiente y competitivo, “trabajare y garantizaré la protección, la promoción, la publicación, difusión y socialización y preservación de los derechos de las audiencias actuando bajo los principios de independencia e imparcialidad”.

Héctor Francisco Ochoa Moreno planteó reforzar la alfabetización mediática, a fin de acercarse a las audiencias, saber qué opinan, que proponen y así poder ser su voz, porque antes sólo había contacto con ellas únicamente a través de la página o del correo, por lo que habilitará un podcast que tendrá como objetivo llegar a audiencias más especializadas.

A su vez, Rogelio Zacarías Rodríguez Garduño consideró que, ante la falta de interés de la juventud de ver televisión, propuso crear un plan para incrementar el interés de las audiencias, para generar mayor beneficio y mayor participación directa de la población.

Gabriel Sosa Plata dijo que está convencido que el Canal del Congreso puede convertirse en un medio público líder a nivel nacional e internacional, por lo que se deben reforzar las acciones y los contenidos para cumplir, de mejor manera, su función social como medio público de comunicación.

Por su parte, Adriana Guadalupe Amador Mejía propuso trabajar para mejorar la red de comunicación y de difusión, para que la ciudadanía pueda conocer que existe una defensoría de audiencia, y sepa qué derechos tienen y cómo pueden ejércelos.

María de las Mercedes Olivares Tresgallo detalló que ella escuchará e interactuará con las audiencias, principalmente con adolescentes, además explicó que se debe implementar un diccionario virtual para las mismas, esto con el fin de generar una estrategia ágil y respetuosa hacia el público.

Emanuel Jhonatan González Sánchez aseguró que él trabajará en mejorar la difusión, la capacitación, así como la vinculación con otros medios de comunicación, a fin de visibilizar a las audiencias, además de efectuar una alfabetización digital guiada hacia las redes sociales.

Al termino de las entrevistas, las y los legisladores acordaron analizar los perfiles, para que el próximo 18 de abril, en reunión de la Comisión, se dé a conocer la terna y se vote y se elija a la persona que ocupará el cargo de Defensor o Defensora de la audiencia del Canal del Congreso.

Categorías
Política Portada

Celebra Bancada Naranja Ley de Movilidad; Ayudará a reducir muertes por siniestros viales: Patricia Mercado

La senadora integrante de la Bancada Naranja, Patricia Mercado, aseguró que con la aprobación de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial en ambas cámaras del Congreso de la Unión se tendrá un nuevo marco que ayudará a reducir la muerte de personas por siniestros viales en el país. Al presentar esta tarde el dictamen ante el Pleno del Senado de la República, la también presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad refirió que los hechos viales son la primera causa de muerte entre personas de 1 a 24 años de edad y la segunda causa entre personas de 25 a 30 años.

“Esta ley lo que hace es un marco para, no evitar el error humano que ese siempre va a existir, sino para construir condiciones de tránsito, condiciones de regulación, condiciones de lineamientos, para que estos errores finalmente no terminen con la vida de las personas y sobre todo, aquí estamos hablando de la vida de muchos niños, adolescentes y jóvenes”, señaló la senadora.

“Nueve de cada 10 hechos viales con con pérdidas de vida son debido a las velocidades y al alcohol, en esta ley regulamos eso, son medidas mínimas en todo el país para evitar este tipo de muertes. Es un nuevo marco que nos da una guía a todos y todas, y a todas nuestras entidades e instituciones para evitar que 44 personas salgan todos los días de su casa y no regresen porque murieron en un hecho vial que pudo ser evitado”.

En su participación, la senadora Mercado reconoció las preocupaciones que las y los legisladores de los distintos partidos políticos compartieron para fortalecer la construcción de esta Ley como el medio ambiente, derechos de las víctimas, seguros, licencias, permisos, personas con discapacidad, perspectiva de género y distribución de competencias entre las distintas entidades gubernamentales.

A su vez, la senadora de la Bancada Naranja, Verónica Delgadillo, coincidió en que con esta nueva ley se comenzará a dibujar una nueva historia para la movilidad segura que permitirá salvar más vidas. Recordó que desde hace nueve años Movimiento Ciudadano comenzó a impulsar el derecho a la movilidad y la prioridad a peatones y ciclistas en el estado de Jalisco.

“Nos encontramos en un día de mucha alegría y un día que significa para las luchas y causas que hemos dado durante muchos años en Movimiento Ciudadano. Esta ley es importante porque, primero, vamos a reducir los límites de velocidad; segundo, porque también vamos a aumentar las medidas para prevenir que personas alcoholizadas puedan manejar y provoquen accidentes y pérdidas fatales, y también porque vamos a lograr que se reconozcan y se garanticen los derechos de víctimas de accidentes viales y que haya recursos asignados para infraestructura de peatones y de movilidad sustentable”, explicó la legisladora jalisciense.

“Más allá de la progresividad de los derechos humanos que establece esta ley, lo que vamos a lograr con esta ley es salvar vidas porque lamentablemente cada año en este país más de 11 mil personas, especialmente peatones y ciclistas, pierden la vida, y con esto vamos a lograr poner un marco que no resuelve todo, pero por supuesto que nos va a ayudar a salvar esas vidas , que nos va a ayudar a que podamos apropiarnos de mejor manera del espacio público, especialmente de la movilidad”.

La nueva Ley General de Movilidad y Seguridad Vial fue aprobada por unanimidad con 102 votos a favor. Será remitida al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Categorías
Internacional Portada

Estados Unidos sanciona a dos hijas de Vladimir Putin

Estados Unidos anunció el miércoles nuevas sanciones económicas y financieras contra grandes bancos rusos y dos hijas adultas del presidente Vladimir Putin, informó la Casa Blanca.

Un alto funcionario estadounidense explicó que Washington quiere crear un “círculo vicioso” acumulando medidas contra Moscú desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania.

“La privamos (a Rusia) de capitales, la privamos de tecnología, la privamos de talentos y el conjunto de medidas apunta a crear una espiral que se acelera a medida que Putin mantiene la escalada” militar, añadió el funcionario que pidió no ser identificado.

Además de impedir nuevas inversiones en Rusia, Estados Unidos impondrá las sanciones más severas posible contra el banco público Sberbank, que según Washington controla un tercio de los activos bancarios de Rusia y también contra el Alga Bank, el mayor banco privado del país.

Eso significa que esas entidades, que ya habían sido recibido sanciones menos duras, sufrirán la congelación de todos sus haberes “en el sistema financiero estadounidense” y no podrán hacer ningún tipo de transacción con entidades o personas estadounidenses, según la Casa Blanca.

Estados Unidos quiere también sancionar a “grandes empresas públicas estratégicas” pero, de momento, no reveló la lista.

Washington dijo que las medidas apuntan a convertir a Rusia en un “paria” de la economía mundial pero haría excepciones en el sector de energía, principal fuente de recursos del fisco ruso.

La Casa Blanca, como siempre, dijo que las medidas son coordinadas especialmente con sus aliados europeos que son muy dependientes del gas ruso.

Estados Unidos también sancionará a “hijos adultos” de Putin. Un alto funcionario estadounidense.

Un alto funcionario estadounidense dijo que se trataba de las dos hijas del presidente ruso, que ahora están sujetas a una congelación de activos en Estados Unidos y aisladas del sistema financiero estadounidense.

Esas hijas de Putin son conocidas en los medios rusos como “Maria Vorontsova y Katerina Tikhonova“.

El mismo tratamiento será aplicado a la esposa e hija del ministro de asuntos Exteriores Sergéi Lavrov así como a los miembros del consejo de seguridad de Rusia, entre ellos el expresidente Dimitri Medvedev.

Categorías
Internacional Portada

México ante ONU respalda investigación sobre crímenes de guerra cometidos en Ucrania

El embajador de México ante Naciones Unidas (ONU), Juan Ramón de la Fuente, manifestó este martes que su país respalda la realización de una investigación para determinar si en Ucrania se han cometido crímenes de guerra.

“México respalda cabalmente la declaración del secretario general de la ONU (António Guterres) para que se realicen a la brevedad investigaciones imparciales que permitan identificar responsables y una eficaz rendición de cuentas”, dijo.

Durante su intervención ante el Consejo de Seguridad, señaló que “se escuchó al presidente [ucraniano, Volodimir] Zelensky con respeto y se vio con horror las imágenes mostradas sobre la guerra en Ucrania”.

Lamentó que en las últimas seis semanas el mundo haya visto las “devastadoras consecuencias” de la invasión.

De la Fuente recordó que en dos resoluciones aprobadas por la Asamblea General de la ONU, la comunidad internacional ha asumido una postura clara, fuerte, deplorando la invasión y exigiendo el inmediato cese de hostilidades, así como cualquier ataque contra la población o infraestructurac civil.

En este sentido, dijo, se requiere, acceso humanitario rápido y seguro.

Expuso que ahora toca a la ONU actuar como garante de decisiones de la Corte Internacional de Justicia y aseguró que todos los mecanismos para el arreglo pacífico de las disputas, que establece el derecho internacional deben canalizarse hacia ese objetivo común.

Sobre las imágenes que han circulado en los últimos días, donde se muestran cadáveres de civiles en las calles de Bocha y los alrededores de Kiev, el embajador dijo que estas “han conmocionado al mundo. Condenamos de manera enérgica las atrocidades que en ellas se reflejan; no hay absolutamente nada que las justifique”, manifestó.

Coincidió con las declaraciones de la Alta Comisionada de Derechos Humanos, Michelle Bachelet, sobre la posibilidad de que las graves violaciones al derecho internacional humanitario y al derecho internacional de los derechos humanos constituyan crímenes de guerra.

Categorías
Deportes Portada

“Mano de Dios”: Subastan camiseta de Maradona contra Inglaterra en 1986

La camiseta usada por Diego Maradona cuando marcó sus dos goles contra Inglaterra en la Copa del Mundo de 1986, incluyendo el famoso gol de la “mano de Dios“, será subastada este mes, anunció este miércoles Sothebys, que espera obtener por ella más de cinco millones de dólares.

Azul y con el número 10 estampado, la camiseta ha tenido un único dueño en estos 35 años: el mediocampista inglés Steve Hodge, que cambió la suya con el “Pibe de Oro” al final del encuentro, que ganó Argentina 2-1 y ha quedado como uno de los más controversiales de la historia del Mundial.

El partido de cuartos de final tenía un especial significado para Argentina, cuatro años después de perder la guerra de las Malvinas contra Reino Unido.

Pero sobre todo, quedó inscrito en los anales del futbol por los dos tantos de Maradona, uno escandaloso y el otro sublime, en la cancha del estadio Azteca en Ciudad de México.

El primero ocurrió poco después del medio tiempo cuando Hodge, en el borde del área inglesa, interceptó un pase y rechazó la pelota hacia su propia portería.

Maradona, corriendo hacia el arco, se elevó junto con el guardameta inglés Peter Shilton y empujó la pelota dentro de las redes.

Furiosos, los ingleses se quejaron ante los árbitros que, creyendo que Maradona había cabeceado la pelota, confirmaron el gol.

El popular ‘Pelusa’ atizó la controversia tras el partido al reconocer que el gol “fue con la cabeza de Maradona y la mano de Dios”.

Cuatro minutos después Maradona lo hizo de nuevo pero esta vez no dejó lugar a dudas.

Recibió el balón y se dio media vuelta, para empezar un periplo en el que dejaría a cinco defensores ingleses a su paso antes de deslizarse por delante de Shilton y anotar un tanto que fue votado como el “gol del siglo” en una encuesta de la FIFA en 2002.

Argentina ganó la final para levantar la Copa del Mundo por segunda vez en ocho años y Maradona, que ya era una superestrella, se convirtió en objeto de culto entre sus compatriotas.

Tras su muerte en 2020, Argentina ordenó tres días de duelo.

Sotheby’s dijo en un comunicado a AFP que la camiseta estará en exhibición en Londres, durante la subasta online prevista del 20 de abril al 4 de mayo.

La subasta empezará en cuatro millones de libras (5.2 millones de dólares), por debajo del récord para camisetas usadas en partidos, que fue alcanzado en 2019 por una de la leyenda del beisbol Babe Ruth cuando jugaba con los Yankees de Nueva York.

Categorías
CDMX Portada

Detienen a sujeto que amenazó a otro por lugar de estacionamiento en Tláhuac

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a un hombre en posesión de un arma de fuego larga, señalado como posible responsable de amenazar a una persona y realizar detonaciones en calles de la colonia Las Arboledas, alcaldía Tláhuac.

Los hechos ocurrieron cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, reportaron que en la esquina de la calle Alta Tensión y la Cerrada de Tampico, se registraban detonaciones, por lo que los uniformados que realizaban labores de patrullaje se dirigieron al lugar.

En el punto, un joven de 23 años de edad solicitó el apoyo y señaló a un sujeto que se encontraba cerca, con quien tuvo una discusión a causa de un lugar de estacionamiento, el cual lo amenazó y realizó varios disparos al aire con un arma de fuego para posiblemente amedrentarlo.

Al notar la presencia del personal de la SSC, el posible responsable intentó alejarse del lugar, pero en una rápida acción, le dieron alcance, lo detuvieron y en apego a los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le aseguraron un rifle de asalto con un cargador y siete cartuchos útiles.

Por tal motivo, el hombre de 29 años de edad que no acreditó la legal portación del arma, fue enterado del motivo de su detención y sus derechos de ley, y presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

Cabe mencionar que, tras realizar el cruce de información, se pudo conocer que el detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por el delito de Robo en el año 2012 y por Robo calificado agravado en el 2014.

Categorías
ESTADOS Portada

Familiares de Hugo reabren circulación en Periférico Norte

Luego del bloqueo que mantuvieron por más de 17 horas sobre Periférico Norte, familiares y amigos de Hugo Carbajal, el menor asesinado durante una fiesta en el Estado de México, reabrieron la circulación.

Los familiares de la víctima aún mantienen un plantón en la banqueta de esta vialidad a la altura de Parque Naucalli, donde colocaron una carpa desde el martes.

Durante la madrugada accedieron a retirarse del Periférico tras la reunión con el fiscal de Homicidios, Mario Salas, y se replegaron hacia la acera del Parque Naucalli, donde continuarán con su protesta.

Previamente, los padres de Hugo advirtieron que mantendrían el bloqueo en Periférico Norte hasta que se detuviera al responsable de la muerte del joven de 15 años.

Hugo fue asesinado en el salón “Jardín Imperio”, en el municipio de Jilotzingo, por un hombre identificado como Mauricio ‘N’, quien uso un vaso para degollar a la víctima.

Categorías
CDMX Portada

“Arbitrariedades en contubernio”, el juego sucio de la FGJ-CDMX para despojar de sus propiedades a particulares

Abuso de autoridad, tráfico de influencias y arbitrariedades en contubernio, son las irregularidades que se reflejan en el “juego sucio” contra Bertha, una mujer mayor que vive con el riesgo de ser despojada de su propia vivienda, amenazada por un grupo de personas en completa colusión con servidores públicos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX).

“Ellos en cualquier momento pueden sacarme de mi casa y yo me encuentro completamente indefensa, pues cuentan con todo el apoyo de las autoridades”, advierte la mujer de 60 años de edad, quien enfrenta un juicio civil por “adeudos inventados” y tiene una demanda por supuesto “despojo” de su propia vivienda, la cual ha pagado en tiempo y forma.

En entrevista para Noticias En La Mira, la mujer de 60 años de edad acusa que el grupo de administradores del condominio en el que vive iniciaron un juego sucio en su contra desde 2019, con el objetivo de despojarla de su propiedad mediante demandas civiles y penales por supuestos “adeudos excesivos”, los cuales no tienen ningún sustento y son inventados por la misma administración, y pese a ello, han sido validados por autoridades judiciales.

“Los administradores de mi condominio empezaron un juego sucio, al inicio, dejaron de entregarme recibos de mantenimiento y mi correspondencia, y cuando yo los pedía me notificaban que ya tenía deudas excesivas, cuando yo siempre he mantenido mis pagos al corriente. Me acusaron de no pagar diversas cuotas adicionales al mantenimiento, que van de 6 mil hasta 8 mil pesos, por gastos que ellos mismos inventaron, pues ni siquiera tenemos áreas comunes ni áreas verdes, solo se le da mantenimiento a un par de bombas de agua, es todo”.

Por otra parte, acusa abuso de autoridad por parte de Alejandro Luna Gasca, Director de Vinculación y Mecanismos en la Unidad de Transición en la FGJ-CDMX, mismo que funge como el abogado patrono en el juicio civil en su contra, quien “no debería litigar directamente al ser servidor público, pues labora en un órgano de impartición de justicia”.

Bertha se ha presentado ante diversas autoridades dentro de la fiscalía capitalina para denunciar su caso, sin embargo, señala que, en cuanto da el nombre del abogado, “las cosas se detienen”, pues los funcionarios cambian su disposición de atenderla, por lo que asegura que “hay tráfico de influencias al interior de dicha dependencia”.

Además, lamenta que, en dicho proceso se ha visto implicada toda una red de corrupción, desde abogados en favor de Luna Gasca, notarios públicos que “certifican” los documentos con “firmas falsas” entregados por los denunciantes, y hasta los propios jueces que validan dichas certificaciones, aunque no les conste la veracidad de los datos.

“Hoy por hoy, mi casa está embargada, y vivo con el temor de que el día menos pensado lleguen y me sorprendan y me saquen a la calle, pues hay una investigación abierta en mi contra, que permanece supuestamente en archivo temporal abierta hasta 2024, y de la que el Ministerio Público me priva de información.

“Soy una mujer de 60 años y vivo sola y eso es lo que los motiva ante esta arbitrariedad”, lamenta Bertha, al tiempo que busca ayuda de divulgar su situación en un intento desesperado de frenar el juego sucio que enfrenta y con el que podría perder su vivienda a pesar de contar con las pruebas necesarias para exhibir los atropellos por parte de las autoridades.

Categorías
CDMX Portada

Desplegarán a más de 6 mil policías en CDMX por consulta de revocación

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que un total de 6 mil 549 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana vigilarán las casillas que se instalarán el 10 de abril para la consulta de revocación de mandato.

En conferencia de prensa, la mandataria adelantó que los policías resguardarán y vigilarán las 4 mil 810 casillas que se colocarán en las 16 alcaldías el próximo domingo.

Del total, mil 139  serán de tránsito, encargados de agilizar la movilidad en las inmediaciones de las casillas durante toda la jornada.

Va a haber un equipo del Gobierno de la ciudad, Secretaría de Gobierno, Secretaría de Seguridad Ciudadana, con representación del Instituto Nacional Electoral, en el C5 de la Ciudad de México”, dijo.

Adelantó que el C5 tendrán un centro especial para atender cualquier denuncia a problema que surja durante la consulta de revocación de mandato.

De igual manera recordó que durante el fin de semana habrá Ley Seca en todas las alcaldías, por lo que no se podrá vender alcohol desde el sábado por la tarde.

Categorías
ESTADOS Portada

Detienen a exfuncionario de Salud Morelos por desvío de recursos

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) cumplimentaron una orden de aprehensión contra el exdirector de Administración de Servicios de Salud de Morelos, Mario Alberto ‘N’, por su probable responsabilidad en el delito de peculado.

De acuerdo con las indagatorias en su contra, al exfuncionario se le vincula con el desvío de más de 700 millones de pesos de recursos federales del sector salud, durante 2006 a 2012.

Un juez federal en Morelos libró la orden de aprehensión luego de que la Fiscalía consiguió un expediente contra Mario Alberto ‘N’ y otras personas involucradas en el supuesto desvío.

Su detención se llevó a cabo en un domicilio ubicado en la colonia Las Delicias, en Cuernavaca, Morelos, desde donde fue trasladado al Centro Estatal de Reinserción Social “Morelos”, en Atlacholoaya.