Categorías
ESTADOS Portada

Por maltrato animal, procesan a sujetos que vendían carne de perro en Tultitlán

Un juez vinculó a proceso a Jorge y Julio César “N”, los dos hombres que fueron señalados de criar y matar perros para vender su carne a taquerías del Estado de México.

La Fiscalía mexiquense informó que obtuvo vinculación a proceso contra los sujetos de 60 y 62 años de edad por el delito de maltrato animal ocurrido en el municipio de Tultitlán.

Ambos fueron detenidos por vecinos de Tultitlán quienes los entregaron a policías municipales que patrullaban en la zona; luego fueron entregados al agente del Ministerio Público con sede en Cuautitlán.

En su vivienda, de la colonia Mariano Escobedo, la policía encontró cerca de 60 perros aún vivos, así como pieles y huesos de canes.

Por estos hechos y con los datos de prueba recabados y aportados por el MP, se pudo determinar la probable participación de ambos sujetos en el delito de maltrato animal y un juez se determinó vincularlos a proceso en la audiencia de prórroga del plazo constitucional.

El juez estableció plazo de un mes de investigación complementaria.

Por tratarse de un delito que no amerita prisión preventiva, los sujetos deben presentarse periódicamente ante el Centro Estatal de Medidas Cautelares, informaron autoridades de la Fiscalía y del PJEM.

La organización “Mundo Patitas” informó que días previos a la detención de los sujetos dieron seguimiento a uno de los hombres desde Tultitlán hasta una taquería afuera del Metro Tacuba, donde entregaron un costal, presuntamente con carne de perro.

Categorías
Nacional

Propone el MNT que Comisión Interinstitucional en estados y municipios fije las tarifas del transporte público

Angel Morales Zamorano, vicepresidente del Movimiento Nacional Transportista propuso a nombre de la organización que representa que, para despolitizar el análisis y aplicación de las tarifas del transporte público de pasajeros, sea una comisión interinstitucional compuesta por representantes de diferentes sectores quien determine, mediante análisis y criterios técnicos, la fijación del valor de la contraprestación al transporte, considerando que la calidad de la prestación del servicio y un pago sea justo.

Durante su intervención en el Primer Foro Nacional de Movilidad que desde ayer se celebra en esta ciudad, Morales Zamorano expresó que “no sea el gobernador o el presidente municipal quien fije las tarifas porque no están dispuestos y, quizá tampoco sea justo, que paguen el costo electoral que eso conlleva; tampoco debemos permitir que sea el capricho del que gobierna o el capricho del prestador del servicio quien decida el costo del viaje”.

Por este motivo, propuso que en cada municipio o estado del país, regulado en la recién creada Ley de Movilidad y Seguridad Vial a nivel federal, a la que se debería adicionar este instrumento, se construya una comisión interinstitucional formada por expertos del gobierno, de las universidades, de los usuarios, de las cámaras industriales, de los periodistas serios y de los prestadores del servicio público de transporte.

“Quiero reconocer que los usuarios merecen un mejor servicio y que mi exposición no es ni es ni debe ser una defensa apasionada de mis compañeros y del servicio que prestamos”, expresó el también fundador del Movimiento Nacional Taxista, que el año pasado se convirtió en Movimiento Nacional Transportista para abarcar más sectores del transporte que lo requirieron como un apoyo a nivel federal.

Morales Zamorano recordó también que el Movimiento Nacional Transportista¸ organización que agremia a más de 250 mil transportistas en 28 estados de la República, y cuyos documentos básicos fundamentales contienen un espíritu nacionalista basado en las leyes mexicanas, están en desacuerdo con la actitud sumisa de algunos gobiernos ante las intervenciones que, mediante una forma subliminal, las empresas extranjeras pretenden someter a nuestra soberanía nacional con la tecnología en el caso de las aplicaciones para ofrecer el servicio del transporte.

Dijo que los taxistas han reconocido “el anquilosamiento en la prestación del servicio en el que nos hemos estacionado, ya que desde su inicio en el año 1916 no hemos evolucionado, no lo hemos modificado en nada para mejorarlo. Pero ya lo hemos entendido y por eso hemos decidido que debemos dar inmediatamente un golpe de timón en el servicio, para recuperar la confianza de nuestros usuarios”.

Para lograrlo, añadió, “necesitamos urgentemente una plataforma nacional, donde se permita calificar nuestras conductas y dar la percepción de seguridad que el pasajero y su familia exigen, y mostrar con claridad el costo del viaje antes de empezarlo”.

También destacó que han entendido el compromiso que como habitantes de este planeta, que es la casa de esta generación y de las futuras, tienen para cuidarla, usando combustibles amigables con el medio ambiente por conveniencia propia y para cumplir con el compromiso obligado que tiene México ante el mundo de reducir las emisiones tóxicas al medio ambiente.

Asimismo, dijo que no quieren “que ni por asomo se piense que estamos en contra del desarrollo tecnológico, no señores, aceptamos el uso de las tecnologías porque nos facilita y nos hace más cómoda la vida. En lo que no estamos de acuerdo, y quiero ser enfático en esta postura, es en la falta de regulación, en nuestro caso concreto, en favor de los usuarios del servicio, en favor de los trabajadores del volante y en favor de nuestra amada patria”.

Porque, dijo, al margen de todo, las aplicaciones extranjeras con argucias legaloides o en contubernios perversos con funcionarios apátridas, evaden el cumplimiento estricto de la ley, quebrantando ante los ojos de todos, el Estado de Derecho, trabajando en condiciones ventajosas contra nuestro gremio legal.

Porque además de ilegales, advirtió, las aplicaciones extranjeras que ofrecen el servicio de transporte público de personas, son depredadoras de la economía de países subdesarrollados como el nuestro, y en nuestro caso es un claro ejemplo que nos hace perder soberanía en materia económica y en materia de transporte público de pasajeros y de carga, violentando el artículo 28 de la Constitución Política Mexicana, así como el artículo 6 de la Ley de Inversión Extranjera, que a la letra dice que las actividades del “transporte terreno nacional de pasajeros, turismo y carga están reservadas de manera exclusiva a mexicanos o a sociedades mexicanas con cláusulas de exclusión de extranjeros”.

Y para finalizar, dijo que “más claro no puede ser, por lo tanto, proponemos que los avances tecnológicos por salud social deben formar parte del patrimonio de la humanidad y quien goce del beneficio económico de los mismos por haberlos inventado o desarrollado, debe, además, someterse a la ley, contribuir a la hacienda pública de forma escalatoria, de acuerdo con las utilidades que reciba en el país donde las aplique”.

Categorías
Nacional Portada

Matan en Acapulco a hermana de Felipe de la Cruz, exvocero de los padres de los 43 normalistas

Rosa de la Cruz, hermana del exvocero de los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Felipe de la Cruz, falleció tras ser atacada a balazos en la colonia Renacimiento del puerto de Acapulco, Guerrero.

De acuerdo con Quadratín Guerrero, la comerciante fue atacada a tiros afuera de una sucursal de la tienda Coppel poco antes de las 15:00 horas de este miércoles 27 de abril.

La víctima recibió tres impactos de bala en el tórax y murió durante la tarde del mismo miércoles en el Hospital General Donato G. Alarcón.

Felipe de la Cruz, hermano de la mujer, exigió a las autoridades justicia y castigo a los responsables.

“Cuanta, rabia, frustración, siento ,impotencia, de saber que unos cobardes te arrebataron la vida, manita, no sabes cuanta falta nos vas hacer, mientras las autoridades siguen tolerando a estos criminales, espero que la fiscaliza haga su trabajo investigue a fondo y de con los criminales, autores intelectual y materiales”, escribió en la red social.

Categorías
ESTADOS Portada

Inundaciones en Periférico Norte dejan 13 vehículos bajo el agua

Las fuertes lluvias que cayeron la tarde del miércoles en el Valle de México provocaron diversas afectaciones, una de ellas en Periférico Norte, donde más de una decena de autos quedaron atrapados en los límites de Tlalnepantla y Naucalpan.

Autoridades de Protección Civil reportaron que la zona registró importantes anegaciones en Lago de Guadalupe y en el entronque con la avenida Reyes Heroles, donde 13 vehículos quedaron bajo el agua en los carriles centrales y laterales.

Elementos de PC y bomberos acudieron a atender a los conductores y pasajeros atrapados.

De 10 vehículos que quedaron sumergidos en el agua en Periférico Norte en la zona de Lago de Guadalupe, tres de ellos tuvieron que ser ser retirados con grúa.

En la avenida Reyes Heroles otros tres autos quedaron varados, mientras que en Naucalpan, cuatro automóviles quedaron entre el agua cuyo nivel superó un metro de alto en el estacionamiento de una empresa.

Categorías
Economía Portada

Tasa de desocupación en marzo es la menor en los últimos dos años: Inegi

La tasa de desocupación en México se ubicó en 3.46% de la población económicamente activa (PEA) al cierre de marzo, el menor nivel en los últimos dos años, de acuerdo con cifras del Inegi.

De acuerdo con su último reporte, esto también es una cifra inferior al 3.9% del mismo mes del 2021.

“La población desocupada fue de 1.7 millones de personas y la tasa de desocupación de 3 por ciento de la PEA. Respecto a marzo de 2021 la población desocupada descendió en 425 mil personas y la tasa de desocupación fue menor en 0.9 puntos porcentuales”, detalló el INEGI.

En tanto, la ocupación informal en marzo ascendió a 31.6 millones y situó la tasa en 55.8 por ciento, inferior en 0.9 puntos porcentuales a la de marzo de un año antes.

La Población Económicamente Activa (PEA) fue de 58.4 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 58.8 por ciento.

Dicha población fue superior en más de 2.5 millones respecto a la de marzo de 2021. La población ocupada se ubicó en 97 por ciento en marzo.

Las personas subocupadas, es decir, las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.8 millones (8.4 por ciento de la población ocupada), lo que significó un decremento de 2.2 millones de personas con relación a marzo de 2021.

Categorías
CDMX Portada

Arrojan basura quirúrgica en Paseo de la Reforma

Múltiples bolsas de basura quirúrgica fueron arrojadas sobre los carriles centrales de Paseo de la Reforma en la alcaldía Cuauhtémoc.

El hecho habría ocurrido este jueves por la madrugada, a la altura de la calle Cristóbal Colón, con dirección a la Avenida Hidalgo, donde fueron localizados los desechos.

Así guantes, gasas, jeringas, exámenes de laboratorio, batas, entre otros desperdicios quirúrgicos quedaron regados sobre el pavimento de Paseo de Reforma y sobre el carril confinado del Metrobús.

Se cree que las diversas bolsas de basura quirúrgica provienen de un hospital privado. Cabe señalar que los desperdicios fueron recogidos pasando las 7:30 horas de este jueves.

Categorías
CDMX Portada

Arrojan basura quirúrgica en Paseo de la Reforma

Múltiples bolsas de basura quirúrgica fueron arrojadas sobre los carriles centrales de Paseo de la Reforma en la alcaldía Cuauhtémoc.

El hecho habría ocurrido este jueves por la madrugada, a la altura de la calle Cristóbal Colón, con dirección a la Avenida Hidalgo, donde fueron localizados los desechos.

Así guantes, gasas, jeringas, exámenes de laboratorio, batas, entre otros desperdicios quirúrgicos quedaron regados sobre el pavimento de Paseo de Reforma y sobre el carril confinado del Metrobús.

Se cree que las diversas bolsas de basura quirúrgica provienen de un hospital privado. Cabe señalar que los desperdicios fueron recogidos pasando las 7:30 horas de este jueves.

Categorías
Política Portada

Tribunal ordena descongelar cuentas de García Cabeza de Vaca

El Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito ordenó desbloquear las cuentas bancarias del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.

Las cuentas del mandatario panista permanecían congeladas desde el 19 de mayo de 2021, cuando la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ordenó la medida.

Sin embargo, en la sentencia judicial, los magistrados revocaron la decisión de la Unidad al considerar que no acreditó que la solicitud correspondiera de alguna autoridad extranjera.

“…la Unidad de Inteligencia Financiera no acredita con documentación alguna que la solicitud provenga de alguna autoridad extranjera con competencia en la materia, como era necesario, según lo determinó en lo referido criterio el máximo tribunal del país”, indicó.

De este modo, el gobernador podrá realizar operaciones financieras, así como disponer de los recursos con los que dispongan en sus cuentas.

Categorías
Nacional Portada Salud

La Psicología Contemplativa vincula filosofía, religión ,espiritualidad y ciencia para mejorar la salud mental de las personas

*Buscan apoyar los problemas de salud mental con la participación de expertos internacionales.
*El Instituto de Psicología Contemplativa AC realizará el primer Diplomado Interdisciplinario de Psicología Contemplativa.

La Organización Panamericana de la Salud (2021) señaló que la pandemia de Covid, aunque en descenso, ha dejado en la población mexicana severos estragos a nivel mental y emocional, mientras que la depresión y estrés postraumático han aumentado en todo el continente.

En este contexto, han surgido diferentes perspectivas y especialidades que se han vinculado con disciplinas filosóficas y espirituales para contribuir en la mejora de la salud mental de las personas, entre las que destaca la Psicología Contemplativa que se basa en el estudio e investigación de los estados psicológicos relacionados con la contemplación. Su enfoque se sustenta en la psicología de la religión, la teología práctica y las tradiciones contemplativas.

Al usar el término Psicología Contemplativa (PC), se hace referencia a la investigación y estudio del conocimiento introspectivo o insights que se da en la contemplación, así como las metodologías y el conocimiento de las tradiciones contemplativas.

Considera también algunos rubros que toma prestados de la religión y los sistemas de creencias de cada contexto y su aplicación práctica, considerando estos componentes como aspectos que afectan el comportamiento del individuo y su visión y directrices de vida.

“La psicología contemplativa no busca conciliar la ciencia y la religión, reconoce ambas disciplinas independientes en sí mismas, pero que pueden abundar en el conocimiento y el sentido de la vida humana”, afirmó el director académico del Instituto de Psicología Contemplativa (IPsiC), Patricio Madrigal Couduro.

Otro pilar que sustenta la PC es la espiritualidad que, a decir del especialista, “considera un aspecto de la conciencia que trasciende el constructo personal y que se basa en una comprensión de la relación con el entorno y otras conciencias”.

El propósito de incluir esta visión en el estudio de la psicología es tener un panorama más amplio de las posibilidades de la salud mental, entendiendo ésta como un balance mental entre la atención, la afectividad, la cognición y el aspecto volitivo que se relaciona con la conducta.

“Se considera a una persona saludable mentalmente cuando hay una suficiente estabilidad atencional que permite la organización y respuesta afectiva y cognitiva, y que se manifiesta en su conducta con una disposición de aceptación y funcionalidad de acuerdo a sí mismo y la relación con su entorno”, afirmó el psicólogo.

Es de importancia contar con herramientas de trabajo complementarias al tratamiento terapéutico como lo es la metodología de la meditación, que ha demostrado con múltiples investigaciones a lo largo de más de tres décadas en diversos contextos su efectividad, no sólo como técnica, sino como metodología.

La Psicología Contemplativa surge en el seno de un grupo de académicos, maestros, doctores y psicólogos mexicanos, con ideologías diversas que tienen en común un interés por investigar más sobre ella y sus efectos en las prácticas de contemplación y meditación en los individuos; desde un punto de vista científico, psicológico, filosófico e interreligioso; destacando la importancia de las introspecciones propias de las experiencias espirituales de los individuos.

El Instituto de Psicología Contemplativa A.C. es una asociación sin fines de lucro, cuyo propósito académico de investigación tiene como objetivo fomentar y trabajar con las personas.

Para difundir, desarrollar y fomentar la práctica de esta vertiente, se realizará el primer Diplomado Interdisciplinario de Psicología Contemplativa del 30 de abril al 08 de octubre de 2022; cuyo objetivo es que el participante analice y muestre dominio teórico y práctico de la correcta aplicación de la Psicología Contemplativa y sus fundamentos interdisciplinarios. Ello incluye el estudio y ejercicio de prácticas contemplativas desarrolladas por tradiciones religiosas como el budismo, el zen, el hinduísmo, el taoísmo, entre otras.

Participarán como exponentes los especialistas: Mtro. Patricio Madrigal Cauduro; Psic. Francisco Zúñiga Ibarra; Dr. Hugo León, Dr. Carlos Prieto Beracoechea; Gueshe Lobsang Dawa, Dr. Héctor Sevilla; Dra. Bárbara Ibinarriaga Soltero; Mtro. Agustín Pániker, Mtra. Ximena Ibinarriaga Soltero; Dr. Gerard Guasch, Málika AlJerrahi; Psic. José María Espinosa, Psic. Priscila Acuña, entre otros, que aportarán en las cuatro áreas de desarrollo mencionadas: 1) Psicología y Ciencia; 2) Filosofía, 3) Religión y Espiritualidad; 4) Prácticas Contemplativas.

Categorías
Internacional Portada

Trump revela que temió ser golpeado por plátanos o piñas

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump testificó bajo juramento que temió que manifestantes lo golpearan con frutas “muy peligrosas” como piñas, tomates o bananas, y añadió: “Una cosa de esas puede terminar matándote“.

Los comentarios estaban incluidos en documentos de la corte que se divulgaron el martes, donde se incluía una transcripción de la declaración que dio Trump en octubre pasado, como parte de una demanda civil en curso en Nueva York.

El caso fue presentado por varios activistas de ascendencia mexicana que alegaron ser atacados por sus guardias de seguridad a las afueras de la Torre Trump en Manhattan, en 2015.

“Quería que la gente estuviera preparada porque nos alertaron sobre lo que iban a hacer con las frutas”, dijo Trump al ser preguntado por el abogado Benjamin Dictor.

Añadió que “los tomates son malos, por cierto“, pero que “algunas frutas son mucho peores“.

Dictor le preguntó a Trump sobre los comentarios que hizo en una reunión en Iowa en 2016, donde el entonces candidato presidencial les dijo a sus seguidores que “sacaran la mierda” a cualquiera que estuviera a punto de lanzar un tomate.

“Eso fue para la audiencia. Se dijo como una especie de broma”, respondió Trump, y añadió: “pero tal vez, tú sabes, hay un poco de verdad en eso. Son cosas muy peligrosas. Pueden matarte”.

Preguntado sobre si su intención era avisar a sus guardias de seguridad de que sacaran enérgicamente a esas personas, dijo “sí, creo que ellos tienen que ser agresivos para evitar que eso suceda. Porque si pasa, puede matarte“.

El 3 de septiembre de 2015, los guardaespaldas de Trump disolvieron violentamente una manifestación de activistas que protestaba contra comentarios despectivos de Trump sobre México y los mexicanos al comienzo de su campaña electoral.

“Traen drogas. Traen delincuencia. Son violadores“, dijo Trump en ese momento.

Los demandantes alegan que los guardias los despojaron de sus pancartas y los golpearon, incluso asfixiaron a uno de los manifestantes.

Trump ha afirmado que su equipo de seguridad “trató de reducir la situación” pero se encontró con la violencia de los propios demandantes.

El magnate de 75 años también enfrenta otras batallas legales, que amenazan con comprometer cualquier candidatura a la Casa Blanca para 2024.