Categorías
Política Portada

Dice Ricardo Monreal que Morena fuerte y preparado para enfrentar elecciones

El coordinador de Morena en el Senado Ricardo Monreal reflexionó que tras el ejercicio ciudadano de revocación de mandato Morena está preparado y fuerte para enfrentar las elecciones, pero, consideró que no debe desestimar a la oposición.

En un mensaje difundido en sus redes sociales Monreal destacó que entre las lecciones que deja la revocación de mandato, que por primera vez se realizó en nuestro país el domingo pasado, destaca que el presidente Andrés Manuel López Obrador es el principal activo de MORENA.

“La revocación de mandato otorga varias lecciones: el presidente AMLO es el principal activo de MORENA; la participación fue considerable; el resultado se traduce en fortaleza; el movimiento está preparado para elecciones; no desestimar que la oposición existe, pero se desmovilizó”, escribió.

Cabe recordar que hace unos días el coordinador parlamentario auguró que el 10 de abril acudirían a las urnas entre 15 y 18 millones de mexicanos lo que lo convertiría en un éxito.

Sin reservas, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), anunció en ese momento que su voto sería a favor de que Andrés Manuel López Obrador continúe como presidente de la República y así lo hizo ayer.

Categorías
Política Portada

Apoyamos la reforma a la Ley Minera de AMLO a favor del litio: Armenta

Como uno de los principales impulsores de la nacionalización del litio en el Senado de la República, el legislador poblano Alejandro Armenta respaldó la propuesta del presidente de México Andrés Manuel López Obrador para que, de no aprobarse en el Congreso federal la reforma constitucional en materia eléctrica, se retome la protección de ese mineral estratégico a través de una iniciativa para reformar la Ley Minera.

Alejandro Armenta dijo que, en el Senado de la República, “Morena está a favor de que se garantice el manejo, extracción y procesamiento del litio por parte de empresas nacionales, sin que ello implique cerrarse al intercambio de tecnología por parte de empresas extranjeras; no estamos en contra de la inversión de otros países, pero no permitiremos el saqueo de nuestros recursos minerales y naturales que le pertenecen a las y los mexicanos”.

Este recurso propuesto por el presidente López Obrador, dijo el senador de Puebla, da continuidad a la protección de lo que le pertenece a la Nación y que, al estar el litio en el mercado, se deben generar condiciones para evitar el saqueo y que otros países se aprovechen de las ganancias.

El senador Armenta consideró que la Reforma a la Ley Minera representa un gran oportunidad para las y los mexicanos de trabajar a favor del desarrollo económico, de generar empleos en el manejo del recurso mineral e, incluso de pagar la deuda externa pues las ganancias del litio representan 4.5 veces la deuda externa.

El también presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado dijo estar a la espera de esa nueva iniciativa presidencial de reforma a la Ley Minera para la que se requiere en su aprobación de la mitad más uno de los integrantes de la Cámara Alta y, en ese sentido hay disposición pues hay que recordar que en noviembre de 2020, 60 legisladoras y legisladores impulsamos la nacionalización del litio que se retomó en la reforma eléctrica integral.

Categorías
International Portada

Accidente en teleférico deja un muerto y decenas de heridos en India

Un accidente de un teleférico en un sitio de peregrinación indio dejó un muerto y decenas de personas bloqueadas y suspendidas en el cable, informaron el lunes las autoridades, que lanzaron una operación de rescate con helicópteros de la fuerza aérea.

Cerca de 48 personas viajaban para subir una empinada pendiente en las montañas de Trikut, en el estado de Jharkhand cuando tres cabinas chocaron entre si en la noche del domingo.

Las autoridades locales indicaron que una mujer murió en la colisión y otra quedó con heridas de gravedad y que todavía hay 20 personas suspendidas esperando ser rescatadas.

Un funcionario del distrito de Deoghar informó que dos turistas saltaron de sus cabinas por el pánico y sobrevivieron y sólo tienen heridas menores.

El teleférico de Trikut que cubre 775 metros es muy popular entre turistas y peregrinos para visitar el santuario hindú de Baba Baidyanath.

Categorías
Rafa News

En 2021, el aeropuerto de Cancún se colocó en el top 10 con más tráfico internacional

De acuerdo con un informe anual 2021 del Consejo Internacional de Aeropuertos difundido hoy, Cancún está entre los 10 aeropuertos del mundo con más tráfico internacional de viajeros.

El informe precisa que aeropuerto internacional Cancún, destino turístico de reconocimiento mundial, se situó el año pasado en el décimo lugar con 13.2 millones de pasajeros, un incremento del 94.5 por ciento. La cifra del año pasado fue un 19.7 % inferior a la de 2019.

Desde 2016 el gobierno de Quintana Roo trabajó en la profundización de la estrategia de apertura de mercados, tanto comerciales como turísticos, lo que permitió abrir más conexiones con el mundo.

La belleza natural, alta conectividad y servicios de calidad han convertido a Cancún y la Riviera Maya en polos de atracción a nivel internacional.

De acuerdo con datos de la Secretaría Estatal de Turismo, durante el 2021 Quintana Roo recuperó el 84 por ciento de la afluencia turística registrada antes de la pandemia.

En 2021, la conectividad aérea fue un tema clave que logró enlazar a Quintana Roo con más de 100 ciudades en el mundo, lo que se reflejó con una ocupación hotelera del estado del 61% con el apoyo del desarrollo de estrategias para las temporadas vacacionales.

Tener un mayor número de asientos de avión y más ocupación hotelera representa la oportunidad de generar más ingresos y mayor posibilidad de un mejor nivel de vida para todas y todos los quintanarroenses.

La asociación mundial de aeropuertos interpretó el aumento del tráfico en 2021 como «una señal alentadora» de la recuperación de los viajes aéreos.

Categorías
International Portada

Macron y Le Pen reeditarán el balotaje en la presidencial en Francia

Francia vivirá de nuevo un balotaje entre el centrista Emmanuel Macron y la ultraderechista Marine Le Pen, los candidatos más votados este domingo en la primera vuelta de la elección presidencial con una ventaja mayor de la esperada a favor del actual mandatario.

Macron, en el poder desde 2017, logró casi un 28 por ciento de votos, seguido de Le Pen (alrededor de 25 por ciento). Según los primeros sondeos publicados este domingo, el centrista se impondría también en las segunda vuelta del 24 de abril con entre 2 y 10 puntos de ventaja.

“Nada está decidido“, aseguró Macron, candidato de La República en Marcha (LREM), en su primera reacción. “El debate que tendremos durante 15 días será decisivo para nuestro país y para Europa”, agregó ante sus simpatizantes.

Apenas conocidas los primeras estimaciones, los candidatos de derecha, ecologista, socialista y comunista llamaron a votar por él en el balotaje para impedir la victoria de Le Pen, que recibió en cambio el apoyo del ultraderechista Éric Zemmour.

“¡No hay que dar ni un solo voto a Le Pen!“, urgió de su lado el izquierdista Jean-Luc Mélenchon, tercer candidato con más sufragios este domingo, sin llamar explícitamente a votar por el actual presidente. Con un 21 por ciento, el veterano político se quedó a las puertas del balotaje.

La votación, celebrada tras una atípica campaña marcada por la invasión rusa de Ucrania, agudizó además el declive iniciado en 2017 de los partidos tradicionales –los socialistas y Los Republicanos (derecha)–, que logran cerca de 7 por ciento de votos en total.

Todo ello en un contexto de menor participación de los 48.7 millones de electores. La abstención se situó entre 26 por ciento y 28.3 por ciento, según las estimaciones, entre 4 y 6 puntos menos que en 2017 y cerca del récord de 2002 (28.4 por ciento).

“Sociedad y civilización”

Los franceses tendrán ahora en sus manos escoger qué rumbo toma Francia hasta 2027, una decisión que podría implicar un cambio en las alianzas internacionales de esta potencia nuclear y económica si Marine Le Pen sale elegida.

“Lo que estará en juego el 24 de abril será una elección de sociedad y de civilización”, dijo la ultraderechista, para quien Francia necesita “una gran alternancia”. En 2017, logró un 33.9 por ciento de votos en el balotaje.

La candidata de la Agrupación Nacional (RN), de 53 años, propone abandonar el comando integrado de la OTAN, que fija la estrategia militar de la Alianza, y su elección asestaría otro revés a la Unión Europea tras la reeleción del húngaro Viktor Orban.

Su rival de LREM, de 44 años, apuesta por continuar su impulso europeista y reformista con el que llegó al poder y aboga así por reforzar la autonomía militar de la UE, dentro de la OTAN.

La coyuntura internacional no es, sin embargo, la principal preocupación de los franceses a la hora de votar. La pérdida de poder adquisitivo es desde hace meses la principal inquietud, agudizada por el alza de la energía tras la guerra en Ucrania.

Categorías
International Portada

Biden y Modi hablarán sobre Ucrania en reunión el lunes

El conflicto en Ucrania estará entre los temas que el presidente de Estados Unidos  Joe Biden y el primer ministro indio Narendra Modi tratarán el lunes durante un intercambio virtual, anunció el domingo la Casa Blanca.

Biden hablará sobre “las consecuencias de la brutal guerra de Rusia contra Ucrania y sobre cómo mitigar su impacto desestabilizador en el suministro mundial de alimentos y el mercado de materias primas”, dijo su portavoz, Jen Psaki.

Los dos líderes no habían llegado a una condena común a la invasión rusa durante su último intercambio a principios de marzo como parte de una reunión de la llamada alianza “Quad“, que reúne a Estados Unidos, India, Australia y Japón.

India se ha negado hasta ahora a sumarse a los países que condenan a Moscú en Naciones Unidas, aunque dijo estar “profundamente perturbada” por los “asesinatos” de civiles en la ciudad ucraniana de Bucha.

Nueva Delhi dice que Moscú es un “pilar esencial” de la política exterior india debido a la “asociación estratégica” que mantienen en materia de seguridad.

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergéi Lavrov, quien se reunió con Narendra Modi en Nueva Delhi a principios de abril, elogió a India por su enfoque equilibrado del conflicto.

Poco antes, Biden, por el contrario, había encontrado a India “vacilante” en su respuesta a la invasión de Ucrania.

La seguridad en la región de Asia-Pacífico, la pandemia de covid-19 y la crisis climática también estarán en el menú de las discusiones entre Biden y Modi, según la presidencia estadounidense.

Categorías
ESTADOS Portada

Asesinan a ocho miembros de una familia en Tultepec; tres son niños

Hombres desconocidos asesinaron a tiros a ocho integrantes de una familia, entre ellos tres menores de edad, en una casa ubicada en la colonia La Cañada del municipio de Tultepec, Estado de México.

Los lamentables hechos de violencia ocurrieron la madrugada de este lunes en el domicilio que se encuentra en la Cerrada Mazahuas número 10, donde vecinos reportaron a las autoridades sobre diversas detonaciones de presunta arma de fuego.

Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, quienes constataron la masacre encontrando a siete personas sin vida: dos niñas, un niño, tres mujeres adultas y un hombre, todos ellos de una misma familia.

Una mujer más fue lesionada gravemente, por la que fue trasladada de urgencia al hospital, sin embargo, murió al llegar al nosocomio por heridas de bala.

Hasta el momento se desconoce los motivos de este ataque directo en contra de los integrantes de una misma familia así como la identidad de él o los responsables, por lo que no hay detenidos.

Categorías
Política Portada

Emilio Lozoya comparece hoy por caso de Agronitrogenados

Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) comparece este lunes ante la Fiscalía General de la República (FGR) por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y cohecho, por el caso Agronitrogenados, donde buscara llegar a un acuerdo reparatorio para poder obtener su libertad.

En la audiencia programada en punto de las 10 de la mañana, la defensa de Lozoya propondrá a la Fiscalía la reparación del daño de más de 10.5 millones de dólares que recibió en sobornos durante en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Para lograr reparar el daño, se considera que Emilio Lozoya entregará a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) diversos inmuebles valuados en cientos de millones de pesos.

Es de destacar los abogados de el exdirector de Pemex encabezados por el licenciado Miguel Ontiveros buscará también desaparecer todos los cargos contra tres familiares de Lozoya : su esposa Marielle Helene, su madre Gilda Austin y su hermana Gilda Susana.

De no aceptar el trato, la Fiscalía lo vinculará a proceso por los delitos arriba mencionados donde tendrá que enfrentar un juicio y probablemente sea sentenciado con por lo menos 39 años de cárcel.

Ante la comparecencia de Emilio Lozoya sobre el caso Agronitrogenados,
el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó durante su conferencia de prensa matutina que el caso lo maneja al 100 por ciento la Fiscalía y si alcanzan el acuerdo reparatorio estaría a favor con ello “porque significa devolver al pueblo lo robado“.

Lozoya lleva 5 meses preso en el Reclusorio Norte, luego que el 3 de noviembre de 2021, el juez Zúñiga Mendoza consideró que el exfuncionario cuenta con las redes familiares y los recursos económicos suficientes para huir.

Cabe señalar que Emilio Lozoya tiene el próximo 27 de abril su audiencia pero esta vez por su caso en Odebrecht.

Categorías
Política Portada

Mañana martes, AMLO dará informe trimestral de su gobierno

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que este martes 12 de abril dará su informe trimestral sobre los avances de su gobierno en Palacio Nacional, por la tarde, aunque no ha especificado la hora.

Durante su conferencia matutina, López Obrador adelantó que mañana martes no habrá su tradicional rueda de prensa, pues estará revisando el mensaje que dará a conocer al pueblo de México.

“Mañana no vamos a tener mañanera, porque en la tarde tenemos el informe. Son los informes trimestrales que hemos estado teniendo”, dijo el mandatario.

Además, el ejecutivo federal adelantó que el Jueves y Viernes Santo tampoco habrá conferencia mañanera, y será hasta el próximo lunes que retomará sus actividades.

Categorías
Política Portada

AMLO enviará iniciativa para proteger litio si diputados rechazan reforma energética

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que en caso de que la reforma eléctrica no alcance la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados al día siguiente enviará una reforma a la Ley Minera para proteger al litio.

“Si triunfan porque no se descarta, son muchos los interés, porque quieren seguir robando, entonces están los legisladores sometidos a fuertes presiones. En el caso de que no se alcance la mayoría absoluta, al día siguiente envío la ley para reformar la Ley Minera y proteger el litio”, dijo López Obrador.

En su conferencia matutina, el mandatario federal volvió a señalar que los legisladores de oposición están sometidos a fuertes presiones.

Recordó que la Corte haya declarado constitucional la Ley Eléctrica, la semana pasada, “ya ayuda para que podamos desarrollar las hidroeléctricas y no aumentar el precio de la luz”.