Categorías
Política Portada

Llegan diputados de Morena a bordo de camiones para discusión sobre Reforma Eléctrica

En punto de las 9:00 horas comenzaron a llegar las y los legisladores del grupo parlamentario de Morena a la Cámara de Diputados para la discusión y votación de la Reforma Eléctrica que se llevará a cabo este domingo.

Desde el sábado por la noche, los diputados pasaron la noche en un hotel ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México y por la mañana abordaron los autobuses que los trasladarían al recinto parlamentario.

La bancada de Morena busca defender en el Pleno de San Lázaro la Reforma Eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La discusión sobre la iniciativa fue aplazada por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) desde el pasado martes, cuando se tenía previsto ocurriera la votación.

El dictamen se aprobó el lunes 11 de abril con 47 votos a favor y 37 en contra por las Comisiones Unidas de Energía y Puntos Constitucionales.

Categorías
Política Portada

Reacciones: Políticos de México lamentan muerte de la activista Rosario Ibarra de Piedra

Políticos, activistas y personajes de la vida pública de México se han unido al duelo por la muerte de la luchadora social y pionera en la defensa de los derechos humanos en México, Rosario Ibarra de Piedra, quien falleció este sábado 16 de abril a los 95 años de edad.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), organismo dirigido por Rosario Piedra, hija de la activista originaria de Coahuila, confirmó la noticia sobre su fallecimiento, a la que diversas personalidades de México han reaccionado.

El presidente Andrés Manuel López Obrador fue uno de los primeros en lamentar la noticia, y mediante sus redes sociales destacó que Ibarra de Piedra siempre apoyó a su movimiento en todo momento y recordó que hasta su madre votó por ella para presidenta de la República.

“Mala noticia: murió doña Rosario Ibarra de Piedra, quien nos recordará siempre el más profundo amor a los hijos y la solidaridad con quienes sufren por la desaparición de sus seres queridos. Ese era su verdadero partido aun cuando admiraba a Giordano Bruno”, escribió el mandatario federal en su cuenta de Twitter.

Pocos minutos antes, la senadora de la República, Ifigenia Martínez, envió sus condolencias a los familiares y amigos de la activista, a quien calificó como “una entrañable amiga e incansable activista y luchadora social”.

Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recordó que tenía 15 años cuando asistió a su primera huelga de hambre, y destacó la fuerza que siempre la caracterizó.

“Lamento profundamente la partida de doña Rosario Ibarra de Piedra. Combatimos en la lucha política para el cambio de régimen. Mujer de ideales, íntegra e intachable. Que descanse en paz. Mi solidaridad con sus familiares y amistades”, escribió en Twitter el coordinador de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal.

“Lamento profundamente el fallecimiento de doña Rosario Ibarra de Piedra, luchadora admirable por los derechos humanos y la democracia. Su ejemplo seguirá iluminando siempre a quienes trabajan por las mejores causas de México. Descanse en paz”, escribió el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Arturo Zaldívar.

“Lamento profundamente la muerte de Rosario Ibarra de Piedra, mujer incansable que abrió camino a madres que buscan a sus hijos desparecidos y, como pocas, transitó en una carrera política pulcra. En mi familia recordamos con cariño sus sensibles palabras cuando murió mi padre”, expresó por su parte la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier.

Categorías
Política Portada

Denuncian al INE ante la ASF por presunto desvío de recursos

Ciudadanos denunciaron ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al Instituto Nacional Electoral (INE) por un presunto caso de desvío de recursos mediante el uso de fideicomisos.

Un documento difundido por el diario La Jornada establece que “es un hecho público conocido que el órgano electoral ha hecho uso de fideicomisos para eludir el cumplimiento de sus obligaciones en materia de presupuestación, gasto y rendición de cuentas”. Indica también que del más reciente ejercicio de fiscalización profunda de los fideicomisos derivaron “15 recomendaciones y tres promociones de responsabilidad administrativa sancionadora”.

La solicitud a la ASF es promover la “responsabilidad administrativa sancionadora, y (que) presente las denuncias de hechos ante la Fiscalía Especializada y denuncias de juicio político que procedan, derivadas de las irregularidades y el posible desvío de recursos públicos” por medio de los fideicomisos que mantiene el INE.

En el documento señalan los elementos que “determinan la ilegalidad de los fideicomisos” denunciados. Advierte que “para asegurar la existencia de recursos no ejercidos que puedan ser canalizados a los fideicomisos, el INE sacrifica una adecuada administración, pero lo que es más preocupante: establece esquemas de simulación o triangulación de recursos”.

En la mira. Se detectaron 11 adjudicaciones directas que no fueron dictaminadas por el comité de obras públicas y servicios y “se detectaron órdenes de pago a proveedores que no contaban con la justificación documental requerida, y se comprobó que el INE recibió obras sin contar con las actas de entrega y de finiquito de los contratos”.

Categorías
Política Portada

Denuncia Calderón corrupción del PRI en voto a favor de la Reforma Eléctrica

El expresidente Felipe Calderón Hinojosa denunció un “claro caso de corrupción” en torno a los legisladores del PRI que votarán a favor de la Reforma Eléctrica propuesta por AMLO.

Fue mediante sus redes sociales que el exmandatario acusó una compra de votos legislativos mediante efectivo o dádivas; o, en el caso de Aysa Damas, una embajada para su padre.

El diputado Carlos Miguel Aysa Damas generó gran polémica y fue acusado de “traición” por sus correligionarios al adelantar que su voto será  a favor de la reforma eléctrica el próximo domingo, argumentando que esta sí incluye los 12 puntos de la contrapropuesta que envió la coalición Va por México.

Además de las críticas de los priistas, en la cuenta de los senadores del PAN, acusaron que el diputado Carlos Miguel Aysa está dispuesto a cambiar su voto por una embajada para su papá y “mejor la vida para él”

Las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores y de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe del Senado pospusieron “hasta nuevo aviso” la sesión en la que comparecería Carlos Aysa, designado embajador de México ante República Dominicana, sin embargo, desmintieron  que esto tenga relación con la reforma eléctrica.

Categorías
Nacional

Ofrece Asume al gobierno de Nuevo León coadyuvar con la protección a mujeres y niñas

Las Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (Asume), ofrecieron al Gobierno de Nuevo León la participación de todos sus miembros en aquel estado con el objetivo ser “un coadyuvante eficaz en los esfuerzos comprometidos (…) por crear un ambiente de seguridad, tranquilidad y paz para las mujeres y niñas” neoleonesas.

En un comunicado dirigido al gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda, con copia para el secretario de Seguridad de la entidad, Aldo Fasci Zuazua, el presidente de Asume, Armando Zúñiga Salinas, ofreció “de manera solidaria todo el apoyo necesario”.

El apoyo ofrecido es en materia logística, técnica, informática y de inteligencia operativa “a través de las empresas afiliadas a nuestro organismo”, explicó Zúñiga Salinas en la misiva fechada el pasado día 13 de abril.

Asume, organismo que integra a las 32 asociaciones más representativas de la seguridad privada en nuestro país y con amplia presencia en la entidad, “deseamos hacer patente nuestro compromiso con su gobierno y con la sociedad neoleonesa, especialmente con las mujeres y niñas, para ser un factor de apoyo y solución en la búsqueda de la seguridad y tranquilidad que el Estado de Nuevo León merece, siempre con una vocación y convicción de servicio en favor de nuestro país y su gente”, expresó Zúñiga.

A través de su presidente, Asume reconoció la ejecución de diversas acciones por parte del Gobierno de Samuel García, como son la creación de un grupo especial con 200 elementos de Fuerza Civil para la búsqueda de mujeres desaparecidas y el llamado a las fuerzas de seguridad y al Poder Judicial para atender de forma prioritaria ésta problemática.

Zúñiga Salinas dijo que en Asume “consideramos que no habrá prosperidad plena hasta que las niñas y mujeres en todo México se sientan plenamente seguras y libres de violencia. En el delicado contexto social por el que atraviesa nuestro país, garantizar la seguridad de todas ellas, debe ser un compromiso y una responsabilidad ineludible de todos los órdenes y niveles de gobierno y de los poderes de la Unión”.

Categorías
Economía Portada Principal

Covid pone en riesgo el crecimiento económico en China

La política de cero covid de China amenaza con hacer descarrillar los objetivos de progreso en economí, lastrado por los problemas en las cadenas de suministro, los retrasos en los puertos y el confinamiento de Shanghái, indicaron analistas.

Por el covid, el crecimiento en la segunda economía de China se ralentizó en el segundo trimestre de 2021 por los problemas del mercado inmobiliario y los controles regulatorios en ciertos sectores, lo que llevó a los dirigentes a establecer para 2022 un progreso del 5.5% del Producto Interior Bruto, el objetivo más bajo en décadas.

Pero los analistas indicaron a AFP que esta meta puede ser difícil de alcanzar debido a las órdenes de confinamiento que están paralizando la producción y repercutiendo en el consumo en varias ciudades claves del país.

Expertos de doce instituciones financieras estimaron una media de crecimiento del 5% para todo el año y del 4,3% en el primer trimestre, ligeramente por encima del 4% registrado en el trimestre anterior.

Otras grandes ciudades afectadas por los brotes de covid incluyen el gran centro tecnológico de Shenzhen, en el sur, que estuvo en confinamiento total durante casi una semana en marzo.

“El impacto en las ventas minoristas puede ser mayor, porque la restauración –alrededor de un 10% de las ventas minoristas– estuvieron temporalmente suspendidas en algunas provincias”, indicó Goldman Sachs en un informe reciente.

Los economistas auguran que en abril emergerán mayores consecuencias del confinamiento que dificultarán más el crecimiento. Con infecciones en docenas de ciudades, Pekín ha reiterado su apego a la estrategia covid cero, que implica erradicar cualquier brote con confinamientos y test masivos, aislamiento de los positivos y fuertes restricciones fronterizas.

Esto ha provocado una limitación de movimientos durante casi dos semanas en Shanghái, la capital financiera del país que registra decenas de miles de casos cada día, la mayoría asintomáticos.

La ciudad de 25 millones de habitantes acoge el puerto de mercancías más ajetreado del mundo. Las operaciones siguen en marcha pero las restricciones a los viajes interurbanos y la escasez de camioneros entorpecen el tránsito de mercancías.

El flujo de vehículos de mercancías en autopistas “se ha debilitado abruptamente” desde el inicio de abril, afirma el economista de Capital Economics, Julian Evans-Pritchard, en un informe reciente.

Las autoridades de Shanghái fueron criticadas por permitir el aumento de casos y fallar al garantizar los suministros de comida a la población.

“Shanghái es una lección y los gobiernos locales de otras partes de China pueden volverse más sensibles a los brotes”, dijo a AFP Tommy Xie, responsable de investigación en China en el banco OCBC.

“Si quieres confinar, van a confinar antes en vez de después”, lo que puede provocar más perturbaciones a corto plazo, añadió.

Los controles en otras ciudades costeras seguirán siendo estrictos, afirmó Dan Wang, la economista jefe en el Hang Seng Bank China.

Categorías
Economía Portada Principal

Inflación en principales economías de América Latina es la más alta en 15 años: FMI

La inflación en las principales economías de América Latina es la más alta en 15 años, después de haber sufrido dos impactos: la pandemia y la guerra en Ucrania tras la invasión rusa, afirmaron este viernes expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

La inflación se aceleró en Brasil, Chile, Colombia, México y Perú en 2021 debido inicialmente al aumento de los precios de los alimentos y la energía, la política monetaria y el ajuste de los salarios, así como la recuperación de la demanda luego de la pandemia.

Pero se agravó con la guerra en Ucrania, aseguran Maximiliano Appendino, Ilan Goldfajn y Samuel Pienknagura, del Departamento para las Américas del FMI.

En un artículo en el blog del FMI, los autores estiman que un “shock combinado de 10 puntos porcentuales en los precios del petróleo y de los alimentos elevaría la inflación en 1,1 puntos porcentuales” en esas cinco economías.

La inflación afecta sobre todo a los hogares de bajos ingresos, algo preocupante en una región con niveles históricamente altos de desigualdad.

Los factores globales, en particular los precios de las materias primas y las importaciones, fueron los principales impulsores de la inflación en 2021, y los datos apuntan a que estos “desempeñan un papel más importante en la región que en las economías avanzadas”, afirma el artículo.

También contribuyeron factores internos, como por ejemplo los vinculados a la pandemia. Al igual que en algunas economías avanzadas, en Brasil, Chile, Colombia, México y Perú influyó mucho el aumento de la demanda de bienes y servicios a medida que se levantaban las restricciones de movilidad para contener el covid.

A largo plazo los expertos recomiendan adaptar la política monetaria, ajustando las tasas, por lo que llaman a los bancos centrales a “estar atentos y seguir tomando medidas decisivas si es necesario”.

Brasil, principal economía de la región, subió en marzo su tasa de referencia en un punto porcentual hasta 11,75%, un máximo en casi cinco años.

Categorías
Nacional

Refuerzan operativo de Control Vehicular en periodo vacacional

Cuidar a las familias solidarenses y turistas es el objetivo del operativo de control vehicular implementado por la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal para prevenir accidentes, mantener la movilidad y exhortar a los conductores a conducir con precaución, principalmente durante la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua.

Elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, realizan la entrega de folletos en los tres puestos de inspección preventiva ubicados en las entradas a la ciudad para recomendar a los visitantes a respetar los límites de velocidad, no manejar en estado etílico o cansado, así como medidas de seguridad para lograr un viaje seguro.

Se reforzó la presencia para control vial en avenidas y cruces principales de mayor afluencia de vehículos, principalmente en el centro y la zona turística, aunado a ello, los elementos de Tránsito realizan operativos de vigilancia y de respeto al reglamento, asimismo, instalan puestos de inspección preventiva de manera aleatoria para detectar vehículos y motocicletas con reporte de robo.

Por lo anterior, la Secretaría de Seguridad y Tránsito Municipal de Solidaridad te recomienda manejar con precaución, respetar las señales de tránsito, no distraerse al conducir, verificar el vehículo antes de salir y usar cinturón de seguridad o casco, si necesitas ayuda llama al 911.

Categorías
Economía Portada Principal Principales

Lenovo impulsa las redes 5G y contribuye a transformar a Barcelona en una ciudad inteligente, orientada a mejorar la vida de los ciudadanos

Con un presupuesto de 5.4 millones de euros, en el año 2019, el Ministerio de Asuntos Económicos y Trasformación Digital de España impulsó un proyecto piloto para transformar a Barcelona en la primera ciudad inteligente de Europa, a través de la adopción de redes privadas 5G, con el objetivo de crear soluciones de movilidad urbana, educación a distancia y gestión de emergencias, las cuales serán una realidad gracias a la tecnología Edge Computing de Lenovo, líder mundial en infraestructura de TI.

El proyecto piloto de redes 5G inició en el otoño del año 2020 y tiene previsto finalizar a principios del 2023 con la colaboración de un consorcio de 8 empresas liderado por Cellnex Telecom, principal operador de infraestructura de telecomunicaciones inalámbricas en Europa y Grupo MASMOVIL, quienes fueron seleccionados por las autoridades españolas mediante una convocatoria pública para ejecutar el proyecto.

El ancho de banda, la latencia y los costos: los grandes retos

Si bien la comunicación 5G permite eliminar el uso del cableado y utilizar múltiples aplicaciones de Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés), también presentó un importante desafío para los operadores de redes móviles (MNO), quienes se enfrentaron a la presión por mejorar el ancho de banda y la latencia para gestionar la gran cantidad de datos que generan los dispositivos IoT y las redes inteligentes, además de reducir los costos en infraestructura.

El problema radicaba en el envío y recepción de grandes cantidades de información a los Centros de Datos destinados para su procesamiento, cuya ubicación demandaba un incremento en el ancho de banda y baja latencia.

Fue entonces, cuando Cellnex Telecom y el resto de las empresas responsables de la ejecución del proyecto piloto, optaron por las soluciones de infraestructura de Lenovo, quien se convirtió en una pieza clave para construir una arquitectura de red basada en cómputo perimetral de acceso múltiple (Multi-Access Edge Computing, MEC), gracias a un conjunto de servidores de la familia ThinkEdge con tecnología de 3ra. generación de procesadores escalables Intel Xeon.

La propuesta de Lenovo consistió en adoptar un modelo de computación distribuida, donde los servidores se ubican físicamente cerca del lugar donde se generan las grandes cantidades de información para su recopilación y análisis, en lugar de transmitirla a un servidor centralizado o en la nube.

A esta tecnología se le denomina Edge Computing y se trata de una solución de cómputo perimetral que garantiza una conexión ininterrumpida en una plataforma compacta, modular, segura y escalable, la cual se complementa con el software de automatización de Lenovo, que combina las ventajas de la nube pública, como la velocidad y flexibilidad, con los beneficios de las nubes privadas empresariales, tales como la protección de datos y los elevados niveles de seguridad informática.

De esta forma, fue posible proporcionar a los operadores de redes móviles (MNO) una plataforma de procesamiento de datos de alta disponibilidad, sin problemas de ancho de banda y latencia, que sustituyó a un tradicional Centro de Datos y, al mismo tiempo, permitió habilitar nuevas aplicaciones para ejecutarse en el perímetro de la red, incluidos los dispositivos IoT.

Barcelona, la primera ciudad inteligente en Europa

Con el desafío resuelto, ahora será posible explotar al máximo el potencial de las redes de comunicación 5G en beneficio de la población. Un claro ejemplo de ello es la creación de una nueva línea de dispositivos móviles inteligentes y la construcción de redes dedicadas a la gestión de la seguridad pública y emergencias ciudadanas, las cuales se desarrollarán en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona y la Policía Local de la Guardia Urbana.

La idea es convertir a Barcelona en un centro de negocios próspero y, al mismo tiempo, en una ciudad inteligente donde el aprendizaje remoto sea facilitado por soluciones holográficas, es decir, imágenes tridimensionales; donde el transporte público sea autónomo y capaz de ayudar a la gente a trasladarse rápidamente, y donde las compras se lleven a cabo a través de la realidad aumentada.

El propósito también es incrementar la eficiencia de las empresas y estimular el crecimiento económico de varios sectores productivos, entre ellos la educación, la manufactura, el turismo y el transporte.

En conclusión, se vislumbra una nueva era en la comunicación móvil, basada en la siguiente premisa: todo estará conectado. Y es que, de acuerdo con Antonio Bocigas, EMEA Telco Director de Lenovo, “la conectividad es crítica porque necesitamos tener una total inclusión social”.

 

Categorías
Sin categoría

Playa del Carmen sigue siendo destino preferido por turístas

A pesar del arribo del sargazo, todos los días se realiza la limpieza de las playas y hoy 15 de los 20 arenales públicos están en condiciones de ser utilizadas por el turismo visitante, quiénes tienen la opción de visitar cenotes arrecifes y parques temáticos, señaló en entrevista a la presidenta municipal Lili Campos Miranda.

En el marco de la jornada sabatina de limpieza de playa en la que participaron alrededor de 700 personas, la edil aseguró qué el turismo local, nacional o extranjero ve el recale de sargazo como algo natural, incluso algunos se suman a la recolección de la planta acuática que en estas fechas es la temporada de mayor recale.

Comentó qué el turismo visitante, en su mayoría del país, está llegando al corazón turístico de Playa del Carmen y que según datos estadísticos del sector turístico, la ocupación en Playa del Carmen será entre 90 y 95%. Se estima la visita en la Riviera Maya de más de 540 mil turistas.

Entre las actividades que el turismo nacional o extranjero puede realizar en las playas públicas está el buceo, esnórquel, paseo en motos acuáticas o lanchas, teniendo otras opciones como la visita a cenotes, cavernas a parques temáticos.