Categorías
ESTADOS Portada

Pumas cachorros rescatados en Hidalgo continuarán su rehabilitación en Oaxaca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que los tres pumas cachorros que fueron rescatados el pasado mes de febrero en Tlanchinol, Oaxaca, serán trasladados a una Unidad de manejo para la Conservación de la vida silvestre (UMA) en Oaxaca.

De acuerdo con la dependencia, el traslado en curso seguirá en cumplimiento con las etapas de rehabilitación pertinentes para la reintegración de los ejemplares en México.

La Profepa detalló que autoridades del estado de Hidalgo lograron la recuperación física de los tres cachorros, los cuales recibieron tratos especiales en una UMA de Pachuca tras encontrarlos en un domicilio particular.

Gracias a la recuperación de los felinos, estos podrán ser trasladados a una UMA en Oaxaca, que cuenta con las instalaciones, personal y condiciones necesarias para continuar con el proceso de rehabilitación de los ejemplares.

Asimismo informó que dará el seguimiento correspondiente, en el ámbito de su competencia, a los tres pumas.

La Procuraduría recordó que el Puma (Puma concolor) se encuentra enlistado en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES).

Categorías
Nacional Portada

Fiscalía pide juicio de procedencia contra Cuauhtémoc Blanco

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Morelos solicitó al Congreso local iniciar un juicio de procedencia con el fin de desaforar al gobernador Cuauhtémoc Blanco, por delitos relacionados con ejercicio ilícito, fraude procesal y enriquecimiento ilícito.

De esta forma la fiscalía espera que se renueva la inmunidad procesal contra el mandatario para que puedan proceder judicialmente en su contra.

La solicitud fue presentada por Édgar Rodolfo Núñez, vicefiscal Anticorrupción de Morelos, quien detalló que Blanco Bravo es acusado también de falsificación de documentos y declaraciones falsas.

Según el funcionario, Enrique Paredes, presidente del Colegio de Abogados del Estado de Morelos y Gerardo Becerra, exasesor Anticorrupción de Cuautémoc Blanco, fueron los que presentaron la denuncia contra el gobernador.

“El que nada debe nada teme”

Tras darse a conocer la noticia, el gobierno de Morelos aseguró en un comunicado que la administración está dispuesta a colaborar con las investigaciones que “abonen a la gobernabilidad y garanticen el Estado de derecho”.

“Como lo ha manifestado en situaciones anteriores, el que nada debe nada teme, por lo que serán las y los legisladores quienes analicen las razones expuestas por una fiscalía anticorrupción”, agregó.

Destacó que el titular de la Fiscalía Especialidad en Combate a la Corrupción de Morelos, Juan Jesús Salazar Núñez, fue impuesto por el anterior gobernador Graco Ramírez.

“En Morelos nada ni nadie debe estar por encima de la ley, así que desde el Ejecutivo de la entidad se mantendrá comunicación y apertura al diálogo con las autoridades que lo soliciten para dar seguimiento a esta situación”, señaló.

Categorías
Economía Portada

FMI baja a 2% crecimiento de México para 2022

El  estimado de crecimiento de México cayó de 2.8 por ciento previsto en enero pasado a 2 por ciento para 2022, mientras que para 2023 las estimaciones pasaron de 2.7 a 2.5 por ciento, señaló el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Las estimaciones se encuentran lejanas a las proyectadas por el gobierno federal, que a principios de mes actualizó sus estimados, a 3.5 por ciento en 2022 y 3.4 por ciento en 2023.

Según el documento Perspectivas de la Economía Mundial, abril de 2022, la región de América Latina y el Caribe, donde se incluye a México, se verá afectada por la inflación y el endurecimiento de su política monetaria, así como por las menores perspectivas de crecimiento en China y Estados Unidos, debido a la relación comercial con estos países.

Además, el organismo internacional explicó tras la crisis por la pandemia del covid-19 la expectativa de crecimiento económico empeoró por la invasión de Rusia a Ucrania, que provocó una trágica crisis humanitaria en Europa del Este, así como sanciones destinadas a presionar a Rusia para que ponga fin a las hostilidades.

A la problemática de la invasión rusa se añaden los frecuentes bloqueos y de mayor alcance en China, incluidos los centros de fabricación clave, también han frenado la actividad.

El FMI estima que la economía mundial crecerá 3.6 por ciento en 2022, 0.8 puntos porcentuales menos que la estimación de enero pasado.

Mientras que prevé que para América Latina y el Caribe, las proyecciones apuntan a un nivel de crecimiento económico de 2.5 por ciento, tanto en 2022 como en 2023.

Categorías
Política Portada

Senadora Citlalli Hernández se reincorpora a sus actividades legislativas

En la sesión matutina de este martes, la Presidencia de la Mesa Directiva informó que la senadora Minerva Citlalli Hernández Mora se reincorporó a sus actividades legislativas, desde el pasado 18 de abril, por lo que se comunicó a las Secretarías Generales y a la senadora suplente, María Celeste Sánchez Sugía.

Por otra parte, se informó que se recibió del Ejecutivo Federal una solicitud para ampliar el periodo de autorización para la salida, fuera de los límites del país, de elementos de la Armada de México en el Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc“ (BE01), hasta el 30 de agosto de 2022, con el fin de concluir el Crucero de Instrucción “VELAS LATINOAMÉRICA 2022“.

Además, se prevé que atiendan las invitaciones de San Juan Puerto Rico, con motivo de la conmemoración del Quinto Centenario de su fundación, así como de la Embajadora de México en Belice, para conmemorar los 40 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.

Cabe destacar que el Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc (BE01) zarpó el 16 de agosto de 2021 del Puerto de Acapulco de Juárez, Guerrero, con 250 elementos, para participar en el Evento “Expo 2020 Dubái”. Una vez terminado dicho acontecimiento náutico, iniciaría su participación en “Velas Latinoamérica 2022”, en el puerto de Río de Janeiro, Brasil, con 251 elementos, para concluir el 23 de julio del presente año.

En otra solicitud del Ejecutivo Federal, se pide autorizar la salida, fuera de los límites del país, a 128 elementos de la Armada de México, para que participen en el Ejercicio Multinacional “TRADEWINDS 2022“, con sede en Belice.

La solicitud prevé el ingreso de las tropas y buques militares extranjeros para el mismo ejercicio, con sede en Quintana Roo, México, que se llevará a cabo del 7 al 21 de mayo de 2022, de manera simultánea en ambos países.

El Ejercicio Multinacional, que se organiza de manera anual, busca promover la cooperación internacional en seguridad regional del Mar Caribe. Esta edición, se agrega en el documento, está orientada a crear, desarrollar y fortalecer la capacidad de las fuerzas participantes para contrarrestar amenazas comunes, como el crimen transnacional y los desastres naturales.

La Armada de México participaría en la Fase Belice, con un helicóptero Mi-17 con una tripulación de cuatro elementos; dos aviones T-&C Texan II, con dos elementos por avión; una compañía de infantería de Marina con 100 elementos; un equipo de trabajos submarino de cuatro elementos, y un equipo de Fuerzas Especiales de 16 elementos, para un total de 128 elementos.

Asimismo, ingresarían tropas y buques internacionales de Belice, Canadá, Colombia, Estados Unidos, Guyana, Reino de los Países Bajos, Reino Unido y Surinam, con un total de 341 elementos. Ambas solicitudes se turnaron a la Comisión de Marina.

Categorías
Política Portada

AMLO celebra aprobación de reforma a la Ley Minera

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró este martes la aprobación de la reforma a la Ley Minera, que asegura que el litio es patrimonio de la nación y deja su explotación y aprovechamiento en manos de una empresa del Estado, sin participación de privados, sean nacionales o extranjeros.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que el litio es un mineral estratégico y contra corriente de comentarios de va hacer faltar tecnología, el mandatario aseguró que se va a ir desarrollando o adquiriendo pero “lo importante es que el litio es nuestro“.

“Estoy muy contento con lo del litio, es que no dicen nada pero ellos saben muy bien lo que significa el litio”, apuntó.

Sobre ello, López Obrador señaló que la situación es muy parecida con lo que sucedió con la Industria Petrolera sobre la “falta de tecnología” pero aseguró que fueron los propios trabajadores y los técnicos petroleros mexicanos que sacaron adelante a Pemex.

“Entonces fue una muy buena decisión la del día de ayer, a ver si no les jalan las orejas a los que no hicieron su trabajo completo porque pensaron que bloqueando la Reforma Constitucional ya con eso estaba resuelto, pues no”, comentó.

Asimismo, el presidente de México dijo que fue muy buena decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de desechar la controversia de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) a la Ley de la Industria Eléctrica, tanto que incluso sus adversarios aseguran que el Ministro Arturo Zaldívar contó mal los votos.

“Están duro y dale duro y dale y muy molestos”, agregó.

México dio un paso este lunes hacia la nacionalización del litio luego de que diputados aprobaron una reforma que excluye a privados en explotaciones de ese mineral esencial para baterías de autos eléctricos y nuevas tecnologías.

La reforma a la ley minera, que aún debe ser discutida por el Senado, fue aprobada por 298 votos con el respaldo del partido oficialista Morena, sus aliados y el opositor Movimiento Ciudadano.

El texto enviado por López Obrador señala al litio como patrimonio de la nación y deja su explotación y aprovechamiento en manos de una empresa del Estado, sin participación de privados, sean nacionales o extranjeros.

Categorías
CDMX Portada

Afilador: Oficio de antaño que sobrevive en Xochimilco

  • El sonido de la armónica anuncia su paso.

En el corazón de Xochimilco se instala un puesto que resalta de entre todos. Se trata del espacio de Misael González quien pertenece a la cuarta generación de afiladores, desde su bisabuelo.

Todos los martes, jueves y sábados se instala desde las nueve de la mañana a las cinco de la tarde para devolverle el brillo y el filo a cuchillos, machetes, tijeras y todo tipo de utensilios metálicos que requieran del servicio.

Misael explica que el origen de este oficio data del siglo XVII, en España, donde inventaron una especie de rueda con esmeril para afilar y desde entonces los herreros o carpinteros iban de provincia en provincia afilando las herramientas que en ese momento se utilizaban para corte.

Este oficio requiere de precisión y paciencia. “Los cinco sentidos deben estar al cien por ciento, pues se tienen en la mano herramientas que pueden causar algún accidente” dice.

Actualmente, por las calles de Xochimilco se puede escuchar el sonido de una armónica que anuncia la presencia del afilador. Al instante, las amas de casa o chinamperos se acercan con sus utensilios de corte para sacarles filo.

Los costos por el servicio dependen del tamaño de la herramienta y van desde los 20 hasta los cien pesos.

Categorías
Economía Portada

Los mexicanos, los más estresados en el mundo

  • OCC Mundial informa que en 2021 el estrés crónico afectó a 63% de mexicanos

México es una de las naciones que menos días de vacaciones tiene, en promedio: 14 de descanso, entre los de prestaciones y oficiales que marca el calendario. Lo anterior resulta un periodo corto, sobre todo si se le disminuye el tiempo que los colaboradores siguen atendiendo pendientes laborales en vez de despejar su mente, alertó la investigadora de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM, Erika Villavicencio Ayub.
El enfoque cultural en materia laboral en el país y la forma en cómo nos educan a comprometernos con el trabajo ocasionan que los empleados se sientan culpables por salir de la oficina a su hora, o “desconectarse” en sus tiempos de descanso o vacaciones, añadió.
“Este tipo de factores han venido posicionando la cultura laboral llevándonos a tener que demostrar con acciones que nuestro trabajo nos interesa, como la sobrecarga de actividades, tener el escritorio lleno de papeles o quedarse más tiempo de los horarios establecidos. Esto no necesariamente brinda los mejores resultados en las organizaciones, pero sí se desencadenan factores de riesgo psicosocial”, subrayó.
Desde el 2017, cifras de la Organización Mundial de la Salud indican que los mexicanos son las personas más estresadas del mundo por su trabajo. El país tiene el primer lugar en estrés laboral, por encima de naciones como China y Estados Unidos.
De acuerdo con datos de la Bolsa de Trabajo en México OCC Mundial, en 2019 el estrés crónico en los centros laborales afectó a más de 40 por ciento de sus integrantes; en 2021 se incrementó a 63 por ciento.
La también coordinadora de Psicología Organizacional de la FP aseveró que la pandemia de la COVID-19 evidenció al “colaborador siempre disponible”, lo que aumentó trastornos mentales como el estrés laboral que provoca molestias gastrointestinales, alteraciones de sueño, dolor de cabeza, reacciones conductuales y/o miedos, pero también a incrementar experiencias de acoso laboral.
Además generó agotamiento o burnout, que algunas personas lo expresan al fingir estar extremadamente ocupadas para proyectar la imagen de alguien exitoso. En consecuencia, las organizaciones perciben resultados con baja calidad, incremento de accidentes laborales o mala atención al cliente, enfatiza la experta.
“La urgencia o la inmediatez que proveen las nuevas tecnologías han afectado a las personas, sobre todo al evitar que se desconecten completamente de sus áreas de trabajo para atender otras de la vida personal. Por tanto, es necesario encaminarnos hacia un balance de nuestras actividades a través de la organización de nuestros tiempos”, enfatizó.
Un estudio publicado en el Journal of Happiness Studies demostró que debido a que se necesita tiempo para relajarse tras un periodo de trabajo estresante y aclimatarse a las vacaciones, hacen falta ocho días más de estas para que se perciban plenamente.
Sin embargo, la académica comentó que un periodo vacacional en el cual se logra reposo pleno puede ser de más de tres días, si la gente se desentiende de lo laboral. En este tiempo se pueden planear actividades que produzcan bienestar y placer, que ayuden a olvidarse de la cotidianeidad del trabajo; también sugirió activarse físicamente para tener buena salud.

Categorías
Internacional Portada

Rusia exige a militares ucranianos que depongan armas y “no pongan a prueba a la suerte”

Rusia pidió el martes a todos los militares ucranianos que “depongan las armas” inmediatamente y lanzó un ultimátum a quienes defienden la ciudad de Mariúpol para que pongan fin a su “insensata resistencia”.

“No pongan a prueba a la suerte, tomen la decisión correcta, la de poner fin a las operaciones militares y depongan las armas”, dijo el Ministerio de Defensa ruso, dirigiéndose a las fuerzas ucranianas.

“Nos dirigimos a todos los militares del ejército ucraniano y a los mercenarios extranjeros: les espera un destino poco envidiable debido al cinismo de las autoridades de Kiev”, insistió el ministerio.

Por otra parte, haciendo referencia a quienes resisten en la zona industrial Azovstal de Mariúpol, el ejército ruso les prometió que “salvarán su vida” si se rinden.

Concretamente propuso un alto el fuego a partir de mediodía de este martes, para que entre las “14:00 y las 16:00, hora de Moscú, todas las unidades del ejército ucraniano sin excepción y todos los mercenarios extranjeros salgan (de Azovstal) sin armas ni municiones”.

“Pedimos a las autoridades de Kiev que hagan gala de sentido común y den la orden a los combatientes de poner fin a su insensata resistencia”, dijo el Ministerio ruso de Defensa.

Desde el inicio del asedio a esta ciudad portuaria estratégica a principios de marzo, Rusia ha pedido en varias ocasiones a las fuerzas ucranianas que depongan las armas.

La semana pasada, más de 1,000 soldados ucranianos se rindieron en Mariúpol, pero otros centenares, según los separatistas prorrusos, siguen atrincherados en esta inmensa fábrica de Azovstal, desde donde responden a los ataques de las fuerzas rusas.

El martes, un responsable militar de los separatistas del Donetsk, Eduard Bassurin, afirmó que “grupos de asalto” apoyados por artillería y aviación rusas comenzaron una operación en la zona industrial de Azovstal.

Bassurin dijo en la televisión rusa que ningún civil se encontraba en esta zona industrial, una versión que se opone a la de los combatientes ucranianos en el lugar.

Categorías
Deportes Portada

Audios evidencian pacto millonario de Piqué para llevar la Supercopa de España a Arabia Saudi

La Federación Española de Fútbol (RFEF) negoció una comisión de 24 millones de euros (unos 26 millones de dólares) para Kosmos, la empresa de eventos deportivos presidida por el defensa del FC Barcelona, Gerard Piqué, por trasladar unos años la Supercopa de España a Arabia Saudita, según el medio español El Confidencial, del lunes.

El sitio de información en línea, que tuvo acceso a documentos y mensajes de audio privados entre Piqué y el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, informó que la RFEF percibe 40 millones de euros por temporada por cada una de las seis ediciones organizadas en Arabia Saudita desde 2020 (unos 260 millones de dólares, mientras que Kosmos percibiría 4 millones de euros (4.3 millones de dólares) por temporada, es decir, 24 millones de euros en total.

“El comentario forma parte de los Supercopa Files, un alud de archivos inéditos que desvelan, entre otros presuntos escándalos, que Piqué tuvo un papel decisivo en las negociaciones para la celebración de la Supercopa en Arabia Saudí y disfrutó a lo largo de ese proceso de un trato privilegiado por parte de Rubiales por motivos no aclarados. Un portavoz de Piqué ha negado a este diario que recibiera ese trato de favor”, escribe este lunes El Confidencial.

Horas más tarde, Gerard Piqué convocó una rueda de prensa a través de la plataforma Twitch para defender la actuación de su empresa.

Piqué defiende su gestión

“Todo lo que hemos hecho es legal y no ha habido conflicto de intereses”, comenzó diciendo el central del Barcelona.

Sobre la comisión que recibió Kosmos, Piqué aseguró: “En el mundo en el que nos movemos un 10% de comisión es estándar del mercado y acorde a lo que todas las agencias cobran por este tipo de gestiones”.

Y calificó la operación de “éxito rotundo” cambiar el formato de la Supercopa y trasladarla fuera de España. “Antes de cambiar el formato se llevaba 120 mil euros y ahora son 40 millones”.

La primera edición de la Supercopa de España en el territorio de esta monarquía del golfo tuvo lugar en enero de 2020 entre el FC Barcelona, el Real Madrid, el Atlético Madrid y el Valencia CF, y fue ganada por el Real Madrid (0-0, 4-1 en los penales, contra el Atlético Madrid en la final).

Unas semanas antes de esta primera edición, Rubiales ya había confirmado en conferencia de prensa que Kosmos había intervenido en las negociaciones con Arabia Saudita, y había señalado que le federación no había hecho ningún pago directo a la empresa fundada por Piqué, evitando de este modo una infracción a su código ético adoptado por unanimidad por la federación en diciembre de 2019.

El jueves, la RFEF denunció en un comunicado haber sido víctima de “una acción criminal organizada y dirigida a la posterior revelación de secretos mediante la distribución de documentación confidencial con una clara intención espuria”, añadiendo que “conversaciones de texto y audio privadas de ejecutivos del ente federativo, incluyendo del presidente, Luis Rubiales, y del secretario general, Andreu Camps” habían sido sustraídas.

En una declaración publicada este lunes por el diario deportivo Marca, la RFEF estimó que “la información no aporta nada nuevo a lo que se publicó en 2019. Todos los números de la operación fueron presentados, explicados y respaldados por la Asamblea del fútbol”.

“Forma parte de la campaña de acoso y descrédito a la que ya estamos acostumbrados”, explicó un dirigente de la federación, citado por Marca.

Categorías
CDMX Portada

Deja cuatro lesionados explosión en edificio en la Narvarte

Una explosión , seguida de un incendio, ocurrió en un edificio, ubicado en la calle Monte Albán, colonia Narvarte, alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México, dejando un saldo de cuatro personas heridas con quemaduras de primero y segundo grado

Según información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), los hechos ocurrieron alrededor de las 21:50 horas de este lunes, cuando vecinos de la zona reportaron una fuerte explosión que cimbró los vidrios de varios departamentos a la redonda, por lo que de inmediato acudieron al lugar los servicios de emergencia.

Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil capitalina reveló que los servicios médicos atendieron a cuatro personas, quienes, de acuerdo con los primeros informes, sufren quemaduras de primero y segundo grado.

“En un inmueble habitacional se registró una explosión en la zona de la terraza; se afectó la techumbre de una construcción de estructura metálica y láminas. Al momento se brinda atención médica a cuatro personas. Evita la zona”, difundió por las redes sociales dicha institución.

Elementos de la SSC y bomberos de la Ciudad de México se presentaron para acordonar la zona, además para realizar los trabajos de retiro de las estructuras metálicas que quedaron en riesgo.

Al lugar acudió el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, para conocer de primera mano lo hechos.

En sus primeras declaraciones, el funcionario destacó que, de acuerdo al reporte preliminar del cuerpo de bomberos, el accidente ocurrió por una acumulación de gas en el roof garden del inmueble.

En cuanto a los lesionados, Taboada Cortina reveló que los cuatro fueron trasladados al hospital para su atención médica, dos fueron llevados por ambulancias de la alcaldía Benito Juárez y los otros por unidades del ERUM.