Categorías
Tendencia

Utiliza Regio bolsa reutilizada para atender el cambio climático

 

El cambio climático, las afectaciones al ambiente producto de las acciones humanas y la generación de desperdicios son una realidad que debemos atender todos, no solo los gobiernos en un nivel macro de políticas ambientales.

A veces, pensamos que nuestras actividades no tienen relevancia en estos temas, pero no es así: con algunas pequeñas modificaciones en los hábitos del día a día podemos generar un cambio que impacte positivamente al planeta.

Algo con lo que podríamos empezar es el tomar conciencia de nuestra relación que tenemos con el uso de los plásticos que utilizamos de forma cotidiana.

Según datos recientes recuperados por National Geographic y su iniciativa global Planeta o plástico, en nuestros océanos hay más de 5 billones de partículas de plástico e incluso ya se han encontrado microplásticos dentro de fetos de ciertas especies acuáticas e incluso, en humanos.

Esto viene de la mano con la estimación de que una pieza de plástico puede degradarse hasta en 450 años o tal vez nunca.

También se ha demostrado que de las casi 500 millones de toneladas de plástico que se producen cada año, el 40% es usado una sola vez, lo que genera una mayor contaminación en el ambiente.

En el marco del mes de la sustentabilidad, podemos repensar cómo darle una segunda vida a todo ese plástico que día a día producimos y así sembrar una pequeña semilla que propicie el cuidar de nuestro medio ambiente.

Una botella de plástico puede convertirse en casi cualquier recipiente, desde una alcancía, hasta una pequeña maceta donde podrás sembrar tus plantas o flores favoritas.

Existen marcas como Regio que, conscientes de esta necesidad, diseñaron las bolsas de plástico para ser reusable totalmente, como es el caso de Regio Aires de Frescura.

Este empaque no solo cuenta con un asa súper resistente para poder transportarse a la hora de comprar el papel, sino que ya tiene un corte que permite su rápida apertura, y con ello poder conservar las bolsas para un segundo uso.

La bolsa reusable de Regio Aires de Frescura cumple a la perfección con este propósito, así que a la vez que disfrutas de un papel higiénico resistente y suave, con aroma cítrico y floral, también contarás con una bolsa que puede reusarse en el bote de basura las veces que quieras.

Alentar a terminar con el plástico que afecta a nuestro planeta es tarea de todos y no existe ningún cambio pequeño para lograrlo. Todo suma y todos lo necesitamos.

Categorías
Economía Portada

Repuntan 14% ventas de Arca Continental en primer trimestre del 2022

La embotelladora de Coca-Cola, Arca Continental, informó que sus ventas netas alcanzaron los 46 mil 065 millones de pesos durante el primer trimestre de 2022, es decir, un incremento de 13.8 por ciento en relación al mismo periodo del año anterior.

Un desempeño positivo en volumen, así como el despliegue de su estrategia de precio-empaque, impulsaron los resultados entre enero y marzo de este año.

Arturo Gutiérrez, director general de Arca Continental, señaló que “el despliegue de una sólida ejecución en el punto de venta, eficientes iniciativas precio-empaque, y la disciplina operativa que nos distingue, nos permitió capitalizar un favorable ambiente de consumo”.

De acuerdo con su informe financiero en la Bolsa Mexicana de Valores, la segunda embotelladora más grande de Coca-Cola reportó un volumen total de 541.6 millones de cajas unidad, que significó un crecimiento de 5.4 por ciento en comparación con el primer trimestre del año pasado.

“Durante lo que resta de 2022, continuaremos enfocados en mantener el impulso de crecimiento en ventas por medio de estrategias comerciales innovadoras y sostenibles que satisfagan las necesidades de clientes y consumidores, para seguir entregando resultados financieros y operativos que superen las expectativas de nuestros accionistas”, agregó.

Además, Arca Continental presentó resultados positivos en el flujo operativo (EBITDA, por sus siglas en inglés) del 11 por ciento en el mismo periodo, para alcanzar los 8 mil 527 millones de pesos.

Categorías
CDMX Portada

Margaritas, el infierno donde Thais fue recluida por sus propios padres

El 7 de noviembre de 2021, la vida de Thais cambió abruptamente cuando, su padre en compañía de una mujer y dos hombres (acompañantes que no advirtió antes), la subieron a una camioneta contra su propia voluntad y la llevaron a Margaritas, una institución psiquiátrica en la Ciudad de México donde la recluyeron bajo el argumento de que era incapaz de manejar su propia vida. Hoy, la víctima huye de su familia, que la reporta como desaparecida; y, oculta, Thais da cuenta de las atrocidades de las que fue objeto en ese lugar.

Hoy, la víctima huye de su familia, que la reporta como desaparecida; y, oculta, Thais da cuenta de las atrocidades de las que fue objeto en ese lugar.

En dicha fecha, los agresores ingresaron a su vivienda, trataron de someterla, tirándola al piso y amarrándola a una camilla, por instrucciones de su padre, la subieron a una camioneta contra su propia voluntad. Quizá por sus gritos de auxilio, una patrulla del Estado de México se aproximó a la escena y, pese a que la joven acusó que estaba siendo privada de su libertad, el policía se retiró de la escena luego de hablar con su padre.

Sin un historial clínico previo, y con una repentina reaparición de sus progenitores en su vida, poco después de la muerte de su abuela materna, el caso de la joven, que hoy tiene 30 años, exhibe, por una parte, cómo los lazos familiares más fuertes pueden quebrarse en el nombre de la codicia y los intereses personales; y, por otro lado, las prácticas inhumanas, arbitrarias y autoritarias que siguen realizándose al interior de centros que, se supone, velan por el bienestar de la salud mental.

En este tiempo, Thais fue inadecuadamente medicada, en nombre de una terapia que no necesitaba y que no se sustentaba con ningún antecedente psiquiátrico; retenida, e imposibilitada de salir, pese a que el propio centro afirma que su ingreso fue voluntario; a la par que sus padres iniciaron un juicio de interdicción para tener carta abierta para administrar su patrimonio.

Fueron Saúl Jurado, esposo de Thais, y Fabio Guerrero, amigo de la víctima, quienes nunca quitaron el dedo del renglón, insistiendo en la liberación de la joven mediante instancias legales, topándose con constantes trabas en el camino, básicamente, debido a los estigmas en torno a su salud mental y su capacidad de valerse por sí misma.

Fabio recuerda que Saúl le informó de la repentina desaparición de Thais Anabella Gerardi Russek prácticamente desde el primer momento, en noviembre del año pasado. Entonces, sin poder comunicarse con ella, buscaron movilizar a las autoridades para dar con su paradero, y pasaron 15 días hasta que, presiones legales encima, Pierre André y María Eugenia, sus padres, reconocieron que la joven se encontraba internada en un hospital psiquiátrico de la comunidad Margaritas, pero afirmaban que su ingreso fue voluntario.

“Esto no es cierto. El papá entregó documentos falsos, hasta con la firma de su hija falsificada. Pero eso fue en la declaración que entregó ante el Ministerio Público”.

Descartando esta posibilidad, la pareja y el amigo de Thais siguieron denunciando las irregularidades, siempre imposibilitados por el discurso de los padres.

Gracias a un amparo promovido entonces, pudieron comunicarse con ella por primera vez:

“Ahí fue cuando ella nos dijo cómo había sido todo: que los empleados de la clínica se habían introducido a la fuerza a su casa; que su papá los había llevado. Que se metieron, la tiraron al piso, la golpearon y la amarraron en una camilla y se la llevaron en una camioneta blanca” de la institución, las cuales, recalca, ni siquiera cuentan con rótulos; por lo que bien podrían funcionar para secuestros en forma.

Cabe mencionar que la clínica Margaritas no debería haber podido llevarse a Thais contra su voluntad, pues la norma para la prestación de servicios de hospitales psiquiátricos de 2014 establece que para un ingreso involuntario deben presentarse todos los resultados de estudios de gabinete, análisis clínicos y otros estudios, además de una recomendación de los médicos tratantes del paciente; requisitos inexistentes en este caso.

Con todo este contexto, Saúl y Fabio siguieron insistiendo en la liberación de la joven, únicamente dándose cuenta de la cantidad de intereses que estarían escondidos detrás de su confinamiento: cuando una vez fueron directamente a Margaritas, ubicado en San Miguel Topilejo, en la alcaldía Tlalpan, para exigir su salida, ésta fue impedida, de a que, de acuerdo con la encargada del establecimiento, existía una orden explícita de los padres para mantenerla en el lugar.

Esto, pese a que los documentos del lugar, y los propios padres, apuntaban a un internamiento voluntario, el cual implicaría, asimismo, un egreso voluntario. Siguieron insistiendo ante las autoridades:

“Nunca nos hacían caso. Nunca nos tomaban en serio. Cuando denunciamos a la clínica por privación ilegal de la libertad, nos dijeron <<es que tiene algo>>”, lamenta Fabio, quien afirma los estigmas favorecieron que la familia siguiera adelante con su plan.

Pero, ¿Qué plan? Se preguntan ellos mismos. No lo saben a ciencia cierta, pero la herencia de una casa que su abuela dejó a Thais les parece la opción más viable. Fue en agosto, dos meses antes del inicio de este episodio, que la señora murió, y habría dejado a la joven como la heredera de su hogar y algunos otros bienes.

Para entonces, Thais llevaba unos diez años sin una relación constante con sus padres, pero ellos regresaron oportunamente a estrechar sus lazos desde entonces. Lo que refuerza esta posibilidad es el juicio de interdicción que ellos comenzaron tras el encierro de su hija. Juicio en el que, para suerte de los padres, Thais no podría declarar, ni defenderse pues estaba encerrada.

No fue sino hasta febrero de este año que Thais pudo salir de Margaritas… pero únicamente para ser enviada a un PAHT, un centro clínico en el estado de Morelos, más aislado y parecido a un asilo de ancianos, donde su familia pudo tener más control de ella.

Si el contacto con Thais era complicado para Saúl y Fabio, a partir de entonces fue casi nulo, hasta que a inicios de abril sus padres se acercaron aparentemente conciliadores a ella y la llevaron a su casa por unos días, con una actitud negociadora para supuestamente poner fin a todo a su encierro.

Entre condiciones, como la de sólo poder a ver a Saúl cuando esté remitida en el PAHT y que él y Fabio retiren las acusaciones en su contra, o la de un posible acuerdo para obtener su tutela legal, mediante el juicio de intersección, llegan las primeras promesas de algo cercano a ser liberada, lo cual le habría tomado hasta cerca de julio de este año, cuando pudiera demostrar a sus padres que “pueden confiar en ella”.

Con esta nueva imagen, <<amigable y compasiva>>, Pierre André y María Eugenia prestaron a Thais una computadora con Steam, una aplicación de juegos integrada. Fue gracias al juego DOTA, en dicha plataforma, que ella pudo ponerse en contacto con Fabio, quien finalmente logró sacarla de su casa el 12 de abril, y la llevó a realizar una denuncia por todo lo vivido ante la Fiscalía de Secuestros de la CDMX.

Ahí, la Agente del Ministerio Público dijo que no podía tomar declaración a Thais, con variados y evasivos argumentos. No fue sino hasta el 16 de abril que la joven pudo declarar.

Desde entonces, adormilada, aturdida y saliendo de los efectos del cóctel que le recetaron, y cuyas sustancias desconocía, Thais ha ido contando cómo fue su estancia en el lugar; desde las ocasiones en que fue inyectada sin su consentimiento -y, desde luego- sin un diagnóstico que justificara este acto- hasta el aire de superioridad con el que los médicos y cuidadores tratan a los pacientes, sometidos, deshumanizados. Thais no sólo fue mantenida ahí contra su propia voluntad; sino que el lugar justificaba su encierro como una decisión de ella. Maltratada, cuando buscaba mediante sus allegados otra forma de escapar, la injerencia de los padres entre el personal que encabeza el lugar era el tope final.

Fabio no lo duda mucho: habría sido más sencillo sacar a Thais de la cárcel, si fuera el caso, que de un centro psiquiátrico. El poderío de los padres no sólo se debió a los documentos falsos y un posible acuerdo con la clínica, sino que la indiferencia y negligencia de las autoridades, quienes enseguida archivaban el caso al ver que se trataba de una persona internada por supuestos temas de enfermedad mental, terminaban de sellar su estancia en dicho lugar.

Hoy, gracias a un videojuego y una coincidencia informática, Thais está fuera de la clínica y lejos de sus padres. El pasado 16 de abril acudió a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) para emitir una denuncia contra sus padres, exponiendo el caso.

Por su parte, los amigos de Thais acusan que su familia estaría buscando emitir una ficha de búsqueda en el Estado de México, haciéndola pasar por desaparecida, lo que hace que quienes la ayudan trabajen con mayor discreción, para evitar un revés que la vuelva a dejar confinada en una clínica.

Por ello, sabe que su libertad actual no significa que ya está fuera de peligro, y que, si esto sucedió una vez antes, podría volver a ser encerrada. Por ello, sigue buscando visibilidad a su caso, y también una revisión a los estándares de operación de centros como las Margaritas y el PHAT. donde la humanidad de los enclaustrados es menos que un dicho, y no se sabe cuántas personas podrían estar encerradas en una situación similar a la suya, y confinadas por el abandono de una mínima justicia.

Categorías
Sin categoría

Hasta dónde llega la venganza Garci-Crespo

 

La venganza de la Monina se ha convertido en una demostración de su escasa calidad moral y poca ética.

La diputada Mónica Caballero Garci-Crespo ha llevado a niveles mayúsculos su venganza en contra de la heredera de Socorrito Romero, Estela Romero Bringas y, de paso, a sus albaceas Miguel y Alfonso Celis Romero.

La diputada que hoy se autonombra Olga Lucía Romero Garci-Crespo es una mujer ambiciosa y carente de todo escrúpulo. Ha pasado por encima de los derechos humanos de una mujer mayor como la heredera de 200 millones de pesos. Ha profanado la imagen y la última voluntad de la Señorita Socorrito Romero, a quien asume como su tía. Si la política es capaz de pasar por encima de su propia familia, es capaz de las más terribles bajezas. Los delitos cometidos en el proceso de injusticia de este juicio se siguen acumulando día tras día, mes tras mes, a lo largo de los más de 6 años de juicio.

Claro que la diputada a por la herencia de Socorrito, pero no sólo eso, ella quiere todo lo que pueda arrebatarles a los legítimos dueños, quienes han trabajado para construir el gran emporio internacional que es hoy Grupo Socorro Romero Sánchez. Podría pensarse que por la importancia y el éxito de esta empresa, la diputada resultaría solo una política insignificante, frente al monstruo que es Grupo Socorro Romero. Pero nada más lejos de la realidad, por eso la poblana esperó hasta tener el poder político y pervertirlo para usarlo a su favor. Se ha encargado de usar el poder público para intimidar y acosar a doña Estela.

La Garci-Crespo es una mujer ambiciosa que pasa por encima de cualquiera para seguir acumulando dinero fácilmente. Además, este caso responde a la añeja venganza que se gestó en su infancia, cuando la legisladora se sintió rechazada porque nunca fue del agrado de Socorrito Romero. La inmadura actitud de esta mujer deja mucho que desear, esa es la política que se llena la boca pidiendo a la prensa que la llamen Señora Diputada.

Categorías
CDMX Portada

Presumen que CDMX está en la “mejor situación desde el inicio de la pandemia”

Eduardo Clark, director General de Tecnología e Inteligencia de la Ciudad de México, aseguró que los casos positivos de COVID-19 en la capital del país continúan a la baja y en la “mejor situación desde el inicio de la pandemia”.

“No hemos visto ningún cambio de tendencia en la ciudad, estamos hoy igual que la semana pasada en 30 contagios promedio diario, no se ha generado ningún tipo de incremento”, sostuvo el funcionario.

La propagación de COVID “es algo que ha generado incertidumbre en otras partes del mundo pero en la Ciudad de México seguimos viendo una tendencia estable en los mínimos históricos y no vemos ningún tipo de repunte en positivos. Estamos lo mejor que hemos estado desde el inicio de la pandemia”, agregó.

Datos revelados señalan que esta semana se tienen registradas 113 personas hospitalizadas, 20 menos que la semana pasada, de las cuales 20 están entubadas.

En el Valle de México se tiene registro de 146 personas hospitalizadas, también con una reducción de 20 con respecto a la semana pasada, de las cuales 29 están en condición de requerir un ventilador mecánico.

“Estamos en 4.8 por ciento de positividad, por primera vez estamos abajo del 5 por ciento en varias semanas y estamos estables ahí, creemos que es responsabilidad de la gran campaña de vacunación”, afirmó Clark.

La estrategia de vacunación de la capital concluirá este sábado 30 de abril, por lo que ya no se brindará este servicio en los 322 puntos establecidos.

La próxima semana, el gobierno de claudia Sheinbaum informará sobre las fechas de vacunación para adolescentes de 12 y 13 años. Mientras tanto, hizo un llamado a la población de esta edad a registrarse.

Categorías
Política Portada

Cortés, Quadri y Zavala, entre los presidenciables de la oposición: AMLO

Nuevos rostros, como Marko Cortés o ‘Alito Moreno’, además de antiguos contendientes, como Gabriel Quadri o Margarita Zavala, son algunos de los personajes que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ve como posibles candidatos presidenciables de la oposición.

Conforme avanzan los perfilamientos para la contienda electoral de 2024, el mandatario afirmó, en primera instancia, que el bloque conservador no cuenta con materia para una candidatura fuerte.

Después, sin embargo, mencionó una serie de nombres de personas que la oposición podría querer colocar como abanderados, entre los que incluyó periodistas, humoristas, empresarios e incluso gobernadores.

También mencionó a dos excandidatos presidenciales, contra los que él compitió en alguna de sus tres candidaturas. El presidente dijo:

“Donde no veo que haya materia es en el bloque conservador, bueno sí hay. Está Loret de Mola, Chumel, Denise Dresser, Carmen Aristegui, la esposa de expresidente Calderón, Quadri, Diego (Fernández de Cevallos) . Claudio X. González, Alejandro Moreno, Marko Cortés, Mauricio Vila, Zepeda, hay muchísimos”.

Autodenominando su proyecto político como “el progresista”, AMLO afirmó que se cuenta con distintas opciones; pero dijo que será el pueblo el encargado de elegir al candidato indicado:

“En el flanco progresista, veo que hay también muy buenos, pero al final va a ser el pueblo el que va a decir”.

López Obrador cerró la carrera por la sucesión presidencial al interior de Morena y la 4T a tres: el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el canciller Marcelo Ebrard.

Categorías
Política Portada

En “cordial conversación”, AMLO y Biden abordan migración

La migración fue uno de los temas clave en la “cordial conversación” entre el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su homólogo estadounidense, Joe Biden, entre otras materias que atañen a ambos países.

Desde sus redes sociales, el mandatario mexicano dijo que en la charla:

“Acordamos que el secretario Marcelo Ebrard visitará Washington el lunes para avanzar en temas de cooperación para el desarrollo y sobre la Cumbre de las Américas”.

En la reunión, que duró aproximadamente 50 minutos, ambos mandatarios exploraron las estrategias que actualmente se implementan en México y Centroamérica, a fin de reducir la migración que busca llegar a Estados Unidos a través de programas para el desarrollo de dichos países.

De acuerdo con Jen Psaki, portavoz de la Casa Blanca, el ánimo de la conversación fue cordial y se abordaron posibles soluciones de manera constructiva y nunca en condiciones amenazantes por parte del gobierno estadounidense.

Los jefes de Estado también conversaron acerca de además del crecimiento económico, la seguridad, la energía y la cooperación económica.

Categorías
Nacional Portada

Roban camión con instrumentos y equipo de Moderatto en la México-Puebla

Moderatto informó este viernes que sus instrumentos y el equipo que utilizarían en su presentación en la Feria de Puebla, fueron robadas durante la madrugada en inmediaciones de la caseta de Chalco, en la carretera México- Puebla.

A través de un comunicado, el grupo denunció que los choferes que conducían el camión de carga fueron secuestrados por un comando, cuando el tráiler se encontraba en la bahía de descanso de la caseta que colinda en el Estado de México y Puebla.

“Los subieron encapuchados y encañonados en un auto y finalmente los botaron en una terracería”, detalló la banda en redes sociales.

Moderatto detalló que el tráiler que transportaba su equipo fue ubicado en un corralón de la zona, aunque desconocen en qué condiciones. Mientras que los conductores se encuentran bien, aunque “golpeados y asustados”.

EL grupo hizo un llamado a las autoridades Federales de los estados de Puebla y Estado de México “ya que esta situación fue en la colindancia entre ambos estados, son nuestras herramientas de trabajo, nosotros solo queremos hacer lo nuestro: Llevar entretenimiento y dar lo mejor para la gente de Puebla y toda la gente que nos apoya y se traslada desde lugares cercanos para vernos”, abundaron.

Finalmente agradecieron cualquier información que se pueda proporcionar para dar con el paradero de sus instrumentos.

Cabe recordar que no es el primer hecho que se registra de este tipo en el estado de Puebla, el 2 de mayo de 2019, el equipo de la agrupación Café Tacvba sobre la carretera Puebla-Córdoba el municipio de Acatzingo.

Los hechos fueron similares: el conductor fue interceptado por un grupo armado que lo amagó para detenerse. Los ocupantes fueron privados de su libertad hasta concretar el robo y fueron abandonados en un terreno de cultivo.

El tráiler robado fue encontrado poco después en un terreno baldío en la parte trasera de la Central de Abastos de Huixcolotla, y tenía las puertas abiertas. Estaba totalmente vacío.

Durante el primer trimestre de 2022, Puebla registró 18 mil 995 delitos del fuero común, de los cuales 335 corresponden a homicidios, de acuerdo con el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).

El gobernador Miguel Barbosa ha sido cuestionado por su inacción ante el repunte de diversos crímenes como extorsión, narcomenudeo, robos a casa habitación y negocios, así como lesiones y violencia familiar, los delitos más denunciados en marzo pasado.

Categorías
Economía Portada

Moody’s mejora calificación corporativa de Aeroméxico a B3

La calificadora Moody’s Investor Services ajustó la calificación corporativa (corporate family rating o CFR por sus siglas en inglés) del Grupo Aeroméxico en la escala global de Ca a B3.

Derivado de la conclusión exitosa del proceso de reestructura financiera, el pasado 17 de marzo y que salió del procedimiento bajo el Capítulo 11 del Código de Quiebras de los Estados Unidos de América, la línea aérea recibió un alza en sus calificaciones.

Aeroméxico recibió de Moody’s la calificación “B3” o el tercer escaño dentro del bloque de activos de grado especulativo, misma que otorgó también a sus notas senior garantizadas.

“Las calificaciones consideran el perfil crediticio consolidado de Aeroméxico (BMV:AEROMEX) después de la salida de la quiebra, incluyendo una buena liquidez, una estructura de costos mejorada y una flota y red eficientes”, dijo Sandra Beltrán, analista sénior de Moody’s, en un reporte.

Moodys consideró que la aerolínea está posiciona como líder en el sector en América Latina, pese a incertidumbres en el panorama internacional como el alza en los precios del petróleo y el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Moody’s también asignó una perspectiva “Estable” a la aerolínea, considerando una mayor recuperación en la demanda de viajes a futuro, así como a la conservación de niveles de liquidez y costos sanos.

Categorías
Política Portada

Lourdes Mendoza ratifica denuncia contra Lozoya por falsedad de declaraciones

La periodista Lourdes Mendoza Peñaloza ratificó su denuncia penal contra Emilio Lozoya Austin, por el delito de falsedad de declaraciones, que se suma a su demanda por la vía civil contra el exdirector de Pemex.

“Listo he ratificado mi denuncia Vs el criminal confeso @EmilioLozoyaAus por falsedad en declaraciones delito que se paga con cárcel… #VulgarMentiroso”, escribió la periodista en su cuenta de Twitter.

En agosto de 2020, la directora de Noticias En La Mira y columnista de El Financiero demandó civilmente a  Lozoya Austin luego que el exfuncionario dijera que, por órdenes del exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray, compró y luego le entregó una bolsa Chanel a fin de mantenerla “contenta” para que publicara opiniones favorables.

Aunque Lozoya tenía que presentarse a una audiencia para el desahogo de pruebas,  se ausentó, argumentando que estaba en arraigo domiciliario. Sin embargo, en octubre de 2021, la periodista encontró al exdirector de Pemex cenando en el lujoso restaurante Hunan, ubicado en las Lomas de Chapultepec. Al mentirle al juez, el exfuncionario  incurrió en falsedad de declaraciones.

En días pasados, Mendoza Peñaloza aseguró que si Lozoya Austin alcanza un acuerdo reparatorio con la Fiscalía  General de la República se estará confirmando un pacto de impunidad, a pesar de que como exdirector de la petrolera hizo mucho daño a la empresa-

La periodista recordó que la Fiscalía le ha negado el acceso de la denuncia completa contra Lozoya para poder defenderse, incluso al grado de tener que pedirla hasta en siete veces.

“Lozoya no ha aportado nada. Lozoya sí se convirtió en el icono de la corrupción del gobierno de Enrique Peña Nieto. Hoy, de dejarlo salir, Emilio Lozoya se convertiría en el ícono de la impunidad pero de este Gobierno”, señaló en diversas entrevistas Mendoza Peñaloza.