Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO Portada

Detienen a dos por balear a mujer de 19 años durante riña entre vecinos en la Merced

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos sujetos presuntamente responsables de lesionar con un arma de fuego a una joven de 19 años durante una riña en la colonia Merced Balbuena, alcaldía Venustiano Carranza.

Los hechos ocurrieron cuando operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte informaron a los uniformados que, en la calle Ixnahualtongo y su cruce con Ferrocarril Industrial de la colonia Merced Balbuena, se reportaba una riña al parecer entre vecinos, por lo que se acercaron a verificar.

Al arribar, intervinieron para controlar la situación y, en ese momento, observaron a una joven que tenía visibles manchas hemáticas en el abdomen, por lo que solicitaron los servicios de emergencia mientras se entrevistaron con una mujer que señaló a dos sujetos que ingresaron a un predio al notar la presencia policial, como los posibles responsables.

Parámedicos que llegaron al sitio valoraron y diagnosticaron a la lesionada de 19 años de edad, con un impacto de arma de fuego en el abdomen, por ello, para su atención médica especializada, la trasladaron a un hospital.

En tanto, los oficiales ingresaron a la vecindad y, en el área común, detuvieron a dos hombres que fueron identificados por la mujer como los probables agresores, a quienes les realizaron una revisión preventiva, en apego a los protocolos de actuación policial, tras la cual les aseguraron un arma de fuego corta, tres cartuchos útiles y un cargador.

Por todo lo anterior, los detenidos de 41 y 51 años de edad, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones correspondientes.

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO Portada

Captan a López-Gatell brindando primeros auxilios a joven en cine

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, brindó primeros auxilios a un sujeto que sufrió convulsiones en un cine de la Ciudad de México.

De acuerdo al usuario de Twitter @gilguillen, lo anterior ocurrió en un cine ubicado en la avenida Patriotismo de la capital del país el viernes por la tarde.

“En el cine un joven extranjero comenzó a convulsionarse. Quien lo ayudó de manera inmediata fue Hugo López-Gatell”, detalló @gilguillen en su mensaje de Twitter.

“Enseguida llegaron los paramédicos. Hugo muy bien, la verdad. El chico al parecer se encuentra mejor”, se apuntó en el mensaje.

En la fotografía se puede apreciar al subsecretario Hugo López-Gatell de pie frente al joven, quien después de que el funcionario federa le brindó los primeros auxilios fue atendido por paramédicos en el cine.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Con globos y pancartas despiden a Debanhi Escobar en Galeana

Familiares y amigos dieron el último adiós a Debanhi Escobar en el municipio de Galena, Nuevo León.
Como diera a conocer el padre de Debanhi, Mario Escobar, el cuerpo de la joven se trasladó hasta el municipio de Galeana donde avanzó un contingente hasta el panteón municipal.

Con globos blancos y pancartas, los habitantes del lugar salieron a las calles para despedir a la joven después de que se confirmara la localización de su cuerpo tras haber sido reportada como desparecida el pasado 9 de abril.

Previo a la salida del cuerpo desde la funeraria Capillas del Carmen en Monterrey, Omar Támez, presidente del Consejo Regional Noreste de la Comisión Internacional de Derechos Humanos, aseguró que la familia de Debanhi Escobar cuenta con información para un segundo peritaje.

El representante de la Comisión también indicó que existen irregularidades y confirmó que existen indicios de abuso sexual en el cuerpo de la joven.

El caso de Debanhi Escobar se difundió ampliamente después de que se diera a conocer su desaparición el pasado 9 de abril.

Las investigaciones señalan que la joven llegó a una fiesta en una quinta denominada El Diamante a las 1:20 h del día 9 de abril acompañada de dos personas.

Por aparentes diferencias con personas del lugar, Debanhi abandonó el evento y abordó un transporte privado. De acuerdo con el chofer, la joven descendió en el cruce de Vía de Numancia y Carretera Vía Laredo a las 4:25 h.

Sin embargo, el padre de la víctima acusó al chofer del transporte de haber acosado a su hija sexualmente, razón por la que abandonó el vehículo.

Este viernes, la Fiscalía de Nuevo León confirmó que el cuerpo localizado en una cisterna dentro de un motel en Escobedo, Nuevo León, corresponde al de Debanhi Escobar.

La familia de Debanhi Escobar había señalado este sábado que exigiría una nueva autopsia ante sus sospechas de abuso sexual.

Tras el velorio en la ciudad de Monterrey, la familia y asesores legales afirmaron este sábado que “sí hubo abuso sexual”, por lo que acusaron a la Fiscalía de “inconsistencias” en el caso.

Agrupaciones feministas se sumaron a las ceremonias para despedir a Debanhi, además de anunciar movilizaciones para este domingo en Ciudad de México, donde protestarán en el Monumento de la Revolución y ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la ola de mujeres asesinadas en el país.

El caso se ha visto como una muestra de la doble crisis de violencia machista y de desapariciones en México, donde asesinan a más de 10 mujeres al día y hay más de 99.000 personas no localizadas desde 1964, según cifras del Gobierno.

En lo que va de año, tan solo el estado de Nuevo León ha registrado una ola de desapariciones con al menos una treintena de mujeres todavía sin localizar.

 

Categorías
Nacional Nacionales Portada

SRE anuncia “mejoras” en sistema de citas para visas en Cuba

La cancillería mexicana anunció este sábado que introdujo “diversas mejoras” en el sistema de citas para obtener visas en su consulado en La Habana, tras iniciar una investigación interna debido a múltiples quejas sobre una presunta venta de esas citaciones.

“Como parte de la modernización de los sistemas de citas de la Secretaría de Relaciones exteriores se informa que se han implementado diversas mejoras al sistema Citas Cuba”, con el “objetivo de ampliar” su “disponibilidad, transparentar su asignación y eliminar intermediarios o gestores“, señaló la dependencia en un comunicado.

A partir de este sábado “se habilitarán 16 mil citas para realizar trámites consulares ante la embajada de México en Cuba para el periodo comprendido entre mayo y diciembre de 2022″, añadió la cancillería.

Destacó que esas citas, que “son gratuitas, personales e intransferibles“, se podrán solicitar a través del sitio web citascuba.sre.gob.mex, que cuenta “con múltiples candados y medidas de seguridad que impiden manipularlas o transferirlas”.

El anuncio se produce casi un mes después de que la propia dependencia informara sobre el inicio de una investigación interna en la sección de servicios consulares de su embajada en la isla, debido a múltiples quejas sobre una presunta venta de citas para obtener visas.

Cubanos que pretendían viajar a territorio mexicano se quejaron entonces de la imposibilidad de acceder al sistema de citas, tras su reanudación suspendidos por la pandemia, y denunciaron a través de redes sociales que había personas que las vendían.

En su comunicado, que no hace referencia a la investigación, la cancillería subraya que “continúa trabajando para mejorar la disponibilidad de sus servicios en la embajada de México en Cuba“, a los que “asignará personal adicional“, y que también “ampliará los horarios de atención” al público.

En medio de su peor crisis económica en casi 30 años, Cuba vive una emigración masiva de personas que viajan a Centroamérica o México para tratar de llegar a la frontera de Estados Unidos.

Categorías
Internacional Internacionales Portada

Más de un millón de ciudadanos regresaron ya a Ucrania

En el transcurso de la guerra en Ucrania, 3 millones 640 mil personas abandonaron el país y más de un millón ya ha regresado, informó el ministro ucraniano del Interior, Denís Monastirski, en un videomensaje.

“En toda la guerra, 3 millones 640 mil personas salieron de Ucrania y un millón 130 mil regresaron. Unos 31 mil vehículos de ayuda humanitaria fueron introducidos en el país”, precisó.

Señaló que los guardias fronterizos en la frontera occidental practican un régimen simplificado de entrada y salida de los ciudadanos con los países de la Unión Europea y con Moldavia.

“En el marco del restablecimiento del control de la frontera estatal en las regiones de Kiev, Chernihiv y Sumy liberadas de los ocupantes, nuestros guardias fronterizos se dirigieron a sus puestos de responsabilidad”, agregó.

La agencia Unian recuerda que en casi dos meses de guerra se lograron destapar 85 grupos de sabotaje y reconocimiento y 659 personas fueron detenidas.

Fuente: Agencias

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO Portada

Alerta Amber para localizar a Alfonso Aurelio Suárez Ortiz de 4 años de edad

La Fiscalía General de Justicia (FGJCDMXde la Ciudad de México, activó la Alerta Amber para localizar a Alfonso Aurelio Suárez Ortiz de 4 años de edad, el cual fue visto por última vez el día 5 de marzo de 2022 en la colonia Tlalpan Centro, alcaldía Tlalpan.

De acuerdo con el boletín de la Fiscalía, el menor de edad fue visto por última vez en compañía de su madre en calles de la colonia arriba mencionada y desde ese momento se desconoce su paradero.

Cabe señalar que la solicitud de Alerta Amber se recibió el día 22 de abril.

Se desconoce la ropa que vestía al momento de su desaparición.

No tiene ninguna seña en particular.

Es de destacar que se espera el menor este en compañía de su madre identificada como Alexa Ortiz Gaytán de 27 años de edad.

De obtener cualquier información al respecto sobre Alfonso Aurelio Suárez Ortiz, la FGJ pidió llamar inmediatamente al teléfono (55) 5345 5067, y con terminaciones 84 y 82, o acudir al Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), ubicado en la Avenida Jardín 356, colonia del Gas, alcaldía Azcapotzalco.

Categorías
Sin categoría

Ojalá tuviera 4 actas de nacimiento dice la Garci-Crespo

 

La traicionó el inconsciente

Sin lugar a dudas el perfil delictivo de la Garci-Crespo

Gracias a declaraciones, se hace evidente el perfil delictivo de Mónica Caballero Garci-Crespo, mejor conocida por sus paisanos poblanos como Olga Lucía Romero Garci-Crespo.

La diputada por el distrito de Tehuacán cayó en su propia trampa al contestar la interrogante de un periodista sobre la certeza o falsedad de sus tres registros de nacimiento.

El reportero cuestiona a la diputada sobre la razón de sus tres registros de nacimiento, a lo que ella responde sin dudar: ojalá tuviera cuatro actas de nacimiento. ¡Imagínate! Esta no es para nada la respuesta esperada en una persona con salud mental equilibrada. Sólo le faltó agregar: imagínate todo lo que podría hacer si tuviera cuatro actas de nacimiento…

La escandalosa respuesta de la política poblana no hace más que corroborar la escasa calidad ética y moral de esta funcionaria. No había lugar a dudas, pero no deja de ser sorprendente cómo la verdadera personalidad se evidencia aunque ella se esfuerce por dar una recta y discreta apariencia. ¡No le importa cometer delitos! ¡Es un comportamiento normal para ella! Sólo que ahora se le salió reconocerlo en público. La traicionó el inconsciente, diputada, ¡aguas!

Si con tres actas ha peleado más de una herencia, no queremos imaginar cómo aumentaría la lista de sus ilícitos e impunidades. Protegerse bajo las faldas del poder político de su bancada le  dio fuerza a la Monina para volverse más peligrosa, al menos ella así lo demuestra.  Veremos cuánto le duran las ínfulas a esta mujer.

 

Categorías
Camara de Diputados Política Portada

SRE refuerza relación estratégica con el Instituto Cervantes para promover el idioma español en el mundo

El director ejecutivo de Estrategia y Diplomacia Pública de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alfonso Zegbe, recibió a una comitiva del Instituto Cervantes de España, liderada por el Dr. Luis García Montero, así como al embajador de España en México, Juan López-Dóriga Pérez, para refrendar la cooperación que existe entre la SRE y el Instituto Cervantes desde 1991 para promover la difusión de la lengua española y las culturas hispanas en el mundo.

Alfonso Zegbe destacó el avance y fortalecimiento de la relación bilateral a partir de la visita que efectuara el ministro de Relaciones Exteriores de España, José Manuel Albares Bueno, en marzo pasado.

Igualmente, resaltó la importancia de la diplomacia pública como parte de las labores que lleva a cabo la SRE para difundir acciones en materia de diplomacia turística, cultural, deportiva, científica y médica, así como para posicionar la imagen de México en el mundo.

El director de Diplomacia Pública de la Cancillería mexicana también remarcó las actividades que se realizan en conjunto con el Instituto Cervantes para difundir las artes, literatura, poesía y cultura mexicana a través de sus 48 sedes internacionales. Dichas sedes, que se encuentran en lugares donde el español no es una lengua oficial, trabajan en colaboración con las embajadas y consulados mexicanos como foros internacionales de difusión y exhibición de la cultura de México.

Por su parte, el director del Instituto Cervantes subrayó la profundidad de los lazos existentes entre México y España y la larga relación del Cervantes con la SRE y el Servicio Exterior Mexicano. Al mismo tiempo, recordó la invitación que le hiciera el presidente Andrés Manuel López Obrador para el Centenario del Aniversario Luctuoso del poeta Ramón López Velarde, celebrado en Jerez de García Salinas, Zacatecas, en junio de 2021.

El director García Montero resaltó la continua cooperación con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, a partir del convenio para la enseñanza del español en colaboración con el Instituto Digital César Chávez, y destacó, asimismo, las acciones conjuntas que podrían desarrollar las instituciones que encabezan en el marco de las atribuciones de cada una.

En la reunión, también se habló sobre la relevancia del fortalecimiento de la diplomacia científica, así como sobre el programa de becas en el marco del Fondo Binacional México-España.

Finalmente, García Montero enfatizó que el próximo año se cumplen 45 años del aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre México y España, lo cual permitirá diseñar y llevar a cabo acciones con miras a enaltecer la importancia del idioma y cultura que compartimos ambos países.

En la actualidad, el español es la cuarta lengua más hablada en el mundo, la segunda lengua materna en el orbe, solo después del chino mandarín, y la más utilizada en plataformas digitales. Hay una comunidad de casi 500 millones de hispanoparlantes y 100 más que manejan o utilizan el español globalmente. México es el país con mayor número de hispanoparlantes con más de 123 millones, de acuerdo con los datos del Cervantes, a los que se suman las comunidades de personas mexicanas en Estados Unidos.

En la reunión también participaron el director general para Europa, Bernardo Aguilar; el director general de Organismos y Mecanismos Regionales Americanos, Efraín Guadarrama; el director general de Operación de Proyectos en México de Amexcid, Raúl Álvarez; el director general de Cooperación Técnica y Científica, Dr. Javier Dávila; el director general de Diplomacia Cultural, Raymundo Castro, además de funcionarios de la Dirección General de Coordinación Política.

Categorías
Tendencia

Impulsar autodidactismo, clave en mejoria academica

El conocimiento es una de las herramientas clave para derribar los límites y abrir nuevas oportunidades personales y profesionales. “Las personas autodidactas son aquellas capaces de forjar su propia educación, es decir, que dominan el arte de aprender por sí mismas”, destacó Daniela Rosales, Gerente Senior para Kumon México y Centroamérica.

Que los alumnos “aprendan a aprender” es decir, ser autodidactas, es una de las herramientas que revertirá las deficiencias y atraso académico derivados de los dos años de clases a distancia originadas por la emergencia sanitaria.

En México hay más de 24 millones de estudiantes en nivel básico: preescolar, primaria y secundaria, cuyas habilidades de aprendizaje se vieron afectadas por las clases a distancia de los últimos dos años, donde el autodidactismo sería una clave para revertir esas deficiencias, estableció Kumon, empresa líder a nivel mundial en educación con más de 60 años de experiencia.

“El autodidactismo lograría una mejor calidad en la educación; el objetivo es estimular que el estudiante dedique su tiempo libre buscando y absorbiendo sistemáticamente conocimientos de toda naturaleza, siendo este un primer paso hacia un aprendizaje didáctico” dijo.

Dijo que Kumon impulsa la motivación y el autodidactismo como parte de un método único a nivel mundial con presciencia en 50 países.

Las deficiencias académicas derivadas de las clases en línea a las que obligó la pandemia de Covid-19 en todo el mundo, acentuó la necesidad de clases extraescolares y nueva metodología apuntó
Los países latinos en México, Centroamérica y el Caribe atraviesan un “apagón educativo”, generado en buena medida por la pandemia, que podría generar una crisis de rezago histórico y de efectos económicos y sociales, detalló Rosales.

El autodidactismo es un complemento a los sistemas educativos formales, que brinda una ventaja en el aprendizaje, un mejor dominio de las materias y un análisis más crítico.
Para convertirse en autodidacta son necesarias la autoexigencia y la disciplina. Todos los seres humanos tenemos talento y, si al talento le añadimos constancia, motivación, interés y la orientación adecuada, podemos pulir la mejor versión de cada individuo.

Uno de los principios metodológicos de los programas de Kumon se refiere al autodidactismo. “En nuestros centros no se dan clases magistrales ni se agobia con explicaciones al alumno; a cambio, se le dan muchos ejemplos y pistas breves mediante hojas de práctica, con el objetivo de promover el conocimiento analítico”, detalló Daniela Rosales.

Entre las características de las personas autodidactas se encuentran: son conscientes de su capacidad de dirigir su vida, hábiles para generar transformaciones, toman decisiones con seguridad; son personas informadas, actualizadas y críticas de su entorno; tienen una buena autoestima y están convencidas de que el aprendizaje no se detiene.

6 ejes para estimular el autodidactismo

Incentivar la creatividad: El autodidactismo está compuesto en gran medida de creatividad para que los alumnos sepan encontrar soluciones a los problemas explorando nuevos caminos. Así, serán capaces de generar sus propias conclusiones y crear sus propias estrategias de resolución.

Mantener la motivación: Se debe allanar el camino del aprendizaje para evitar frustraciones. La mejor manera de mantener a un alumno motivado es promoviendo que se avance a su propio ritmo obteniendo logros significativos.
“El material didáctico de Kumon aumenta su complejidad en pequeños pasos. Esta transición es gradual y no incomoda al alumno porque contiene explicaciones y ejemplos cuando aparecen nuevos ejercicios para que el alumno se familiarice con el tema y logre entender la lógica para resolverlo. Además, los nuevos ejercicios siempre utilizan como base lo que han aprendido anteriormente”, explica Rosales.

Forjar la disciplina: Los alumnos deben tomar un papel activo en su educación mediante la práctica diaria, así consiguen desarrollar al máximo su potencial. Esto les brinda la oportunidad de aprender por sí mismos, a su propio ritmo, ganar autonomía e incrementar su autoestima y su confianza.

Promover la independencia: Aprender promueve la autosuficiencia, es decir, la capacidad de sentirse autónomo e independiente. Cuando el alumno empieza a formarse, se despliega una gran curiosidad por adquirir constantemente nuevos conocimientos por sí mismo.
“En Kumon buscamos que el alumno se responsabilice de su aprendizaje y no dependa de alguien más para realizarlo. Así conseguimos que desarrolle habilidades que, en el futuro, le permitan desenvolverse ante cualquier situación o problema que pueda encontrarse a lo largo de su vida”, indica Rosales.

Ir a su propio ritmo: Ni más ni menos, el aprendizaje debe iniciar en el nivel correcto para evitar frustraciones o aburrimiento. Sin embargo, habitualmente las personas autodidactas son capaces de adquirir conocimientos de manera más rápida que el resto de sus pares. Por ello, Kumon cree en la importancia de estudiar contenidos adelantados al grado escolar lo más rápido posible.

Ser protagonistas del conocimiento: Se debe incentivar a los alumnos a descubrir cómo resolver los problemas por sí mismos, sin necesitar ayuda. Al conquistar el éxito en los ejercicios resueltos por cuenta propia, los alumnos ganan confianza en su potencial y desarrollan el deseo de avanzar aún más. “Provistos de la capacidad de estudiar de forma proactiva, los alumnos de Kumon pueden perseguir sus objetivos y aspiraciones. El principal objetivo de Kumon es posibilitar a todos sus alumnos a usar nuevas habilidades para crear un futuro brillante para sí mismos y para la sociedad”, concluye Daniela Rosales, Gerente Senior para Kumon México y Centroamérica.

Categorías
Economía Portada

Impulsa la OFEC el modelo de Economía Circular en México y Centroamérica para mejorar el cuidado de la Madre Tierra

• EL 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, cuyo objetivo es generar mayor conciencia en todos los seres humanos sobre las preocupaciones ambientales.
• La Organización en Favor de la Economía Circular, (OFEC), es una asociación civil legalmente constituida, conformada por más de 200 empresas de la industria del plástico, la cual genera más de 300 mil empleos directos.
• La gestión de residuos en México puede representar miles de puestos de trabajo, porque los residuos de unos se pueden convertir en recursos para otros.

Ciudad de México, a 22 de abril, de 2022. La Tierra es un espacio natural único, donde conviven una infinidad de especies de todo tipo y encontramos una serie de recursos que nos sirven para satisfacer nuestras necesidades biológicas, económicas, sociales y culturales, por este motivo, el 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra.
Esta fecha tiene el propósito de generar mayor conciencia en todos los seres humanos, sobre el cuidado del planeta, sus ecosistemas y, sobre todo, emprender acciones encaminadas a superar los grandes desafíos que enfrenta el mundo en la actualidad tales como la contaminación, el cambio climático y el calentamiento global.
Por este motivo, actualmente se está fomentando mucho en la sociedad el tema de economía circular, sin embargo, se da muy poca explicación referente a este concepto, por lo cual, es importante entender que este modelo es una alternativa atractiva que está basado en el funcionamiento de los sistemas naturales y fósiles.
La economía circular es un sistema de aprovechamiento de recursos cuyo pilar es el uso de las siete “R”: rediseñar, reducir, reutilizar, reparar, renovar, recuperar y reciclar. Es un modelo que va más allá del reciclaje y que se propone ir a la raíz del problema para ofrecer soluciones viables, y cambiar por completo la manera en que funciona el sistema de consumo.
Por mucho tiempo hemos vivido bajo un enfoque de economía lineal, que se basa en un modelo de producción de “extracción, fabricación, utilización y eliminación”, gastando grandes cantidades de recursos limitados, como agua, energía, entre otros, además lo que ha provocado grandes cantidades de desechos hoy en día.
La Organización en Favor de la Economía Circular, (OFEC), es una asociación civil legalmente constituida, conformada por más de 200 empresas de la industria del plástico, fabricantes, comercializadores, recicladores y recolectores; su misión es impulsar el modelo de economía circular en México y Centroamérica mediante campañas de concientización a la población y actores políticos sobre el uso responsable del plástico, así como sus múltiples beneficios y bondades; generando más de 300,000 empleos directos en estos países.
La OFEC trabaja conjuntamente con diversas instituciones de prestigio y universidades en los ámbitos nacional e internacional, realizando estudios de análisis de ciclo de vida de los materiales para demostrar científicamente todos los beneficios del plástico; uno de estos, es que las bolsas de plástico biodegradables disminuyen el impacto ambiental negativo sobre el suelo y el agua, a comparación de las bolsas de papel, que se talan cientos de árboles para cumplir la demanda comercial.
“Por este motivo, conocer sobre economía circular transforma a las personas, nos ayuda a pensar y cambiar las realidades cotidianas, además actualmente ha cobrado mucha importancia y ha generado conciencia en la población para migrar de un modelo lineal en el que sólo se produce, consume y desecha, a pasar a uno circular, en el que es posible reintegrar los residuos a la cadena de valor y transformarlos nuevamente en materia prima, a fin de que estos recursos se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible”, indicó Jorge Chahin, presidente de la OFEC.
Bajo este contexto, la OFEC, trabajó desde hace dos años en conjunto con el Senado de la República para lograr una Ley General de Economía Circular, la cual fue aprobada el pasado 17 de noviembre por el Pleno del Senado.
Esta nueva ley busca disminuir el impacto ambiental a través del reciclaje y la reducción de residuos; ya que se estima que para 2050 la población mexicana crecerá 20.6%, esto implicará una mayor presión sobre los recursos naturales y comprometerá radicalmente el bienestar de la población y lograr su sustentabilidad constituirá un verdadero desafío.
“Finalmente se debe cambiar ese enfoque lineal en lo económico y adoptar los principios de la economía circular a fin de ofrecerle la oportunidad al mundo de que emprenda un camino más limpio, ecológico y sostenible. De la misma manera, se espera que la implementación adecuada de la economía circular aporte un cambio significativo en la disminución en el uso de los recursos, y que favorezca a la generación de empleo, dado, que la gestión de residuos en México puede representar miles de puestos de trabajo, porque los residuos de unos se pueden convertir en recursos para otros”, comentó, Jorge Chahin.