Categorías
Economía Portada

Banco Mundial prevé volatilidad de precios en alimentos y energía hasta finales de 2024

Los precios de energía y alimentos se mantendrán en niveles “históricamente altos” hasta fines de 2024 debido a las perturbaciones provocadas por la guerra en Ucrania, señaló el Banco Mundial (BM) en un informe publicado el martes.

Según las últimas “Perspectivas de los mercados de productos básicos” (Commodity Markets Outlook), los precios de la energía se incrementarán más del 50% en 2022 antes de moderarse en 2023 y 2024, en tanto los precios de los productos no energéticos, incluidos los agrícolas y metales, aumentarán casi un 20% en 2022.

Si la guerra se prolonga, o Rusia recibe más sanciones por su invasión a Ucrania, los precios podrían subir más y mostrar aún más volatilidad, advierte el reporte.

“En conjunto, esto representa la mayor crisis de productos básicos que hemos experimentado desde la década de 1970”, dijo Indermit Gill, vicepresidente de Crecimiento Equitativo, Finanzas e Instituciones del BM, citado en un comunicado.

El informe anticipa que la conmoción por la guerra hará subir el precio promedio del crudo Brent a 100 dólares el barril en 2022, el nivel más alto desde 2013, y un 40% más con respecto a 2021. Para 2023, estima que rondará los 92 dólares el barril.

Por otra parte, para 2022 se espera que los precios del trigo suban más de 40%, y los metales 16%.

Ayhan Kose, director del Grupo de Perspectivas del Banco Mundial que elabora el informe, destacó la magnitud de la crisis de oferta debido a la guerra en Ucrania.

“El consiguiente aumento de los precios de los alimentos y la energía está generando un alto costo humano y económico, y probablemente frenará los avances en la reducción de la pobreza. La suba de los precios de los productos básicos exacerba las presiones inflacionarias, ya elevadas en todo el mundo”, reiteró.

Los expertos del BM instaron a los formuladores de políticas públicas a tratar de minimizar los efectos de esta situación, exhortándolos a diseñar programas de protección social focalizados, como los de transferencias monetarias y de obras públicas, en lugar de fijar subsidios a los alimentos y los combustibles.

Categorías
ESTADOS Portada

Estudiante rompe en llanto tras asalto en combi; ladrones se llevaron su mochila

Los asaltos a mano armado en combis del Estado de México parecen no tener fin. En esta ocasión se dio a conocer el video de un atraco en la autopista México-Pachuca, donde una estudiante rompe en llanto luego de que le robaran su computadora.

Los hechos ocurrieron el pasado 22 de abril, cerca de las tres de la tarde, cuando la estudiante, así como otras mujeres viajaban en una unidad de transporte público a la altura del municipio de Ecatepec.

En la grabación se observa cómo el conductor se detiene, abre la puerta y dos sujetos ingresar para amagar  a las tres pasajeras.

En cuestión de segundos la joven forcejea con uno de los asaltantes para evitar entregar su mochila con su laptop y tarea, pero pese a las súplicas los dos hombres se la llevan.

“¡Traigo mi tarea, por favor!”, se escucha decir a la víctima.

Las otras dos usuarias entregan sus teléfonos celulares sin oponer resistencia. Todo en apenas 15 segundos.

Categorías
Política Portada

Gobierno abre registro para vacunar vs covid a niños a partir de 12 años

Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud informó que a partir del jueves 28 de abril estará habilitado el registro de vacunación contra covid-19 para niños y niñas a partir de los 12 años de edad.

Durante el informe del ‘Pulso de Salud’, el funcionario federal de salud explicó que la próxima jornada de vacunación para menores “será universal“, es decir, ya no sólo se contemplará a menores con comorbilidades y ahora se aplicará de manera general a partir de los 12 años de edad.

Destacó que el registro se puede realizar a través de mivacuna.salud.gob.mx y como en las ocasiones anteriores será necesario introducir el CURP.

López-Gatell destacó en ese sentido que al momento van 54 por ciento de personas de 14 a 17 años vacunadas.

Además de que en el Operativo Abril se han aplicado desde el día primero del mes 6 millones 340 mil 454 dosis.

Categorías
Política Portada

López-Gatell hace recuento final sobre epidemia de covid en México

Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de Salud hizo este martes un recuento final sobre lo que ocurrió en la epidemia de covid-19, destacando que la reducción sostenida de casos, hospitalizaciones y defunciones suman ya más de tres meses.

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que “hoy termina una etapa“, al ser la última conferencia sobre la situación de la pandemia en el país, López-Gatell explicó las características fundamentales de cómo se experimentó en México y cómo fue la respuesta.

Informó que en total presentaron cuatro olas o cuatro picos epidémicos, mientras que en otras regiones del mundo llegaron a ser cinco, seis o siete.

“En cada una de estas olas hubo una situación de estrés y preocupación de reto para el Sistema de Salud para poder enfrentar el problema”, comentó.

De estas olas, la primera “fue muy plana” gracias a las intervención del Sistema de Salud que aplicó medidas extremas para reducir la velocidad de contagios, plan que en México conocimos como “Sana Distancia“, el cual logró hacer más lenta la propagación territorial de la epidemia y con ello poder poner en funcionamiento unidades especiales covid.

Al mismo tiempo se trabajó en la reconversión de hospitalaria ya que el Sistema de Salud “estaba en ruinas producto de un desmantelamiento progresivo a lo largo de 40 años”, por lo que aplicar las medidas de higiene contra el virus “fue crucial“.

Posteriormente llegó a México la variante Delta que fue la más agresiva, mientras que la tercera ola ya se tenían diversas variantes circulando. Finalmente la cuarta ola fue de la variante de ómicron que fue tres veces más grande que la anterior, pero afortunadamente ya se tenía una alta cobertura de vacunación y la cantidad de hospitalizaciones y defunciones fueron las más bajas.

El subsecretario de Salud apuntó en ese sentido que sólo el 5 por ciento de la población presentó enfermedad grave con necesidad de hospitalización, sin embargo, una vez que se comenzó el Plan Nacional de Vacunación, el pasado 25 de diciembre del 2020, se comenzó tener una cantidad de personas enfermas sustancialmente menor.

Asimismo disminuyeron las hospitalizaciones y la mortalidad. En los últimos 3 meses, la mortalidad se ha reducido en 10 veces. En ese sentido Gatell señaló que México ocupa el lugar 28 a nivel internacional en número de defunciones por covid por millón de habitantes.

“En las últimas cinco semanas, como lo revelamos hace algunas semanas, hemos tenido ya una reducción muy sostenida de la epidemia. Llevamos más de tres meses donde tenemos una reducción invariante. Cada vez se mantiene una cantidad de casos mínima esto va a ser relevante para considerar cual es el estado actual de la epidemia y la perspectiva futura”, aseveró.

Hasta el momento, van 199 millones 058 mil 979 dosis aplicadas en todo el país. Además cerca del 90 por ciento de la población mayor de 18 años está vacunada contra la enfermedad.

Hugo López-Gatell informó que a partir de 4 criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud, puede considerarse que en México “estamos cerrando el ciclo epidémico” de covid-19, por lo que el país está transitando al “estado endémico” de la epidemia.

No obstante, puntualizó que no se va a declarar el fin de la obligatoriedad del cubrebocas porque nunca se declaró obligatorio pero sí se puede decir que en estos momentos “ya no es imprescindible“, aunque aseguró que puede seguir siendo útil en espacios cerrados.

Finalmente el Subsecretario de Salud, informó que el Semáforo Epidemiológico estará vigente hasta el primero de mayo, pero después ya no se emitirá uno nuevo, además, refirió que se emitirá una nueva versión del Lineamiento de Seguridad Sanitaria en los campos de trabajo.

Categorías
Política Portada

“Hoy termina una etapa”: AMLO al anunciar fin de conferencias covid

Ante la reducción significativa de casos de covid-19 en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que “hoy termina una etapa” que tiene que ver con la atención preferente a la grave pandemia y ahora se enfocará en la creación del nuevo Sistema de Salud.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario aseguró que “ya está cediendo casi por completo la pandemia” y aunque se seguirá atendiendo, el sector salud tendrá como nuevo objetivo principal garantizar a los mexicanos ese derecho con gratuidad.

“Vamos hablar sobre el avance al Plan de Salud que va dirigido especialmente para los que no cuentan con seguridad social, para que la población abierta sea atendida como se merece”, comentó AMLO anunciar que las conferencias sobre el tema se iniciarán el próximo martes.

Detalló que el nuevo Sistema de Salud incluye el que estén en buen estado las unidades médicas, centros de salud, hospitales, que tengan los equipos necesarios, que se tengan médicos, especialistas, atención permanente, además de que los medicamentos se entreguen de manera gratuita.

“Hoy termina una etapa que tiene que ver con la atención preferente a la grave pandemia que padecimos que sufrimos que nos dejo mucho dolor y mucha tristeza vamos a terminar con esa etapa y vamos a iniciar otra, a inaugurar una etapa nueva en materia de salud”, agregó.

López Obrador destacó que la construcción del nuevo Sistema de Salud ya comenzó en el estado de Nayarit y se trabaja en 15 entidades más.

Categorías
Política Portada

Armerías de EUA rechazan ser cómplices de criminales

A pesar de las acusaciones del Gobierno de México, los fabricantes de armas en Estados Unidos rechazaron ser considerados cómplices de la delincuencia organizada, a pesar de saber que un porcentaje de sus productos forman parte de una cadena de tráfico ilícito que afecta la seguridad en nuestro país.

De acuerdo a un escrito al que tuvo acceso el diario El Universal, las ocho empresas demandadas por México respondieron la acusación del gobierno mexicano y pidieron a un juez de Massachusetts que desestimara el caso.

En el documento puede leerse que “las compañías que venden legalmente sus productos no son cómplices criminales solamente porque supuestamente ‘saben’ que un pequeño porcentaje de sus productos será utilizado para fines ilícitos en algún punto de la cadena de distribución”.

Los fabricantes de armas consideraron que México no tiene derecho a demandarlas por los daños ocasionados por las malas prácticas tras la venta de sus productos que llegan al crimen organizado y negaron que sea su responsabilidad, revela la publicación de El Universal.

Categorías
Política Portada

Avanza nombramiento de Carlos Aysa como embajador en República Dominicana

Las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores y Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe del Senado ratificaron el nombramiento de Carlos Miguel Aysa González como embajador de México en República Dominicana.

Durante la votación, la mayoría de los senadores del PAN, PRI, PRD, así como Movimiento Ciudadano se pronunciaron en contra del nombramiento de Aysa González.

Asimismo, se presentaron dos abstenciones de voto, una de ellas de la senadora priista Beatriz Paredes.

Se tiene previsto que el martes el nombramiento sea avalado ante el pleno del Senado de la República.

Durante su comparecencia, el exgobernador de Campeche aseguró ante los legisladores que quiere seguir sirviendo a su patria, además de destacar la relación comercial de México con la región del Caribe.

Seguiremos consolidando la percepción de México como un socio confiable y responsable para una nación amiga, como la República Dominicana, tanto como un referente cultural, comercial y de innovación a nivel regional”, añadió.

Categorías
Rafa News

RAFA NEWS

CANDENTES DECLARACIONES DEL PRECANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS DONALD TRUMP SOBRE MÉXICO.

Por J. Rafael Cárdenas V.

Candentes declaraciones del precandidato a la presidencia de los Estados Unidos por el partido republicano Donald Trump quien reveló en uno de sus mítines de precampaña para su nominación a la presidencia en 2024 en Ohio que le fue fácil “doblar” al gobierno de Mexico encabezado por Andrés Manuel Lopez Obrador para lograr que Mexico mandara a cuidar la frontera Sur con más de 10 mil militares o de lo contrario le impondría aranceles a varios productos nacionales cuando fue Primer Mandatario.

Dijo también Trump que le cae muy bien el Presidente “socialista” de Mexico – así se expresó de Lopez Obrador – en el marco de ese mismo acto de precampaña a lo que el Jefe del Ejecutivo mexicano respondió durante su conferencia mañanera de ayer que entiende el espíritu del proceso de las campañas en Estados Unidos que es atacar a los migrantes y utilizarlos para atraer votos.

Además dijo el presidente Lopez Obrador que no va a permitir que nadie utilice a nuestro país como piñata por sus ambiciones políticas para lograr la presidencia de los Estados Unidos . Que bueno que así sea pues cuando Trump fue Primer Mandatario y denostaba a Mexico un día si y otro también nunca le respondieron absolutamente nada de parte del gobierno de la autollamada 4T . Así las cosas.

PRESENTAN FUNCIONARIOS DE MORENA DENUNCIA EN CONTRA DE LOS LEGISLADORES DE OPOSICIÓN QUE VOTARON EN BLOQUE CONTRA LA LEY ELÉCTRICA.

El “gerente” de Morena Mario Delgado secundado por la “subgerente” Citlalli Hernández presentaron una denuncia en contra de los legisladores que tuvieron la “osadía” de votar en contra de la iniciativa de reforma eléctrica enviada por el Jefe del Ejecutivo al congreso.

En este sentido el “gerente” Mario Delgado dijo que la denuncia se basa en el artículo 123 del código federal penal de acuerdo a las consultas que – según dijo – hicieron a sus abogados ya que esto “no se puede quedar así” añadió.

Ahora resulta que todo el congreso mexicano se debe someter a todas y cada una de las iniciativas que “lleguen como lleguen” de parte del Jefe del Ejecutivo no le cambien ni una coma como ellos lo hacen sin siquiera cuestionar el contenido de ellas so pena de ser señalados y denunciados ante las autoridades judiciales. ¿ Y la democracia que tanto pregona el gobierno de la autollamada 4T o solamente es aplicable cuando triunfan ?. Qué lamentable .

SE CANCELÓ LA REUNIÓN ENTRE EL PRESIDENTE LOPEZ OBRADOR Y LOS ARTISTAS QUE SE OPONEN A LA CONSTRUCCIÓN DEL TRAMO 5 DEL TREN MAYA.

Pues siempre no se llevó a cabo la reunión que estaba programada para el día de ayer entre el Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador y el grupo de artistas quienes junto a los ambientalistas se oponen a la construcción del tramo 5 del tren maya que va de Cancún a Tulum.

Según dijo el Primer Mandatario Lopez Obrador que la reunión fue cancelada por que los artistas querían que se recibiera a reales o supuestos ambientalistas de los que tiene serias dudas sobre su actuación acerca de una de las magnas obra de su gobierno llamado “Tren Maya”.

Lo que cuestionan los ambientalistas es que no hubo un estudio previo llamado de “impacto ambiental y mecánica de suelos” el cual es exigido por cualquier autoridad encargada de autorizar y en su caso aprobar la construcción de cualquier tipo de obra a lo largo y ancho de la República Mexicana en zonas como en este caso la selva del sureste mexicano cuyo resultado de dicho estudio no se ha dado a conocer por la prisa del gobierno de la autollamada 4T en empezar el tramo 5 del tren maya. En fin.

26/04/2022.

email [email protected]

Categorías
Tendencia

3 formas en que los niños utilizan y se relacionan con Inteligencia Artificial

La aplicación de Inteligencia Artificial (IA) a objetos que tenemos en casa ha permitido evolucionar la era digital, y también repercute en las niñas y niños que se acercan a los artefactos desde distintas perspectivas.

frog*, firma líder en diseño e innovación estratégica, se ha encargado de analizar la manera en que se da esta interacción y cómo se distingue del uso que le dan las personas adultas.

Contrario a las generaciones que han crecido a la par que se desarrollan estas tecnologías, que antes estaban sólo en la imaginación, actualmente las infancias tienen encuentros muy tempranos con las pantallas y con dispositivos digitales donde pueden interactuar.

De acuerdo con un estudio de Juniper Research, para 2023 habrá más de 275 millones de asistentes de voz inteligentes, como los de Amazon Echo y Google Home. Es decir que habrán tenido un crecimiento del 1000% respecto a los que había en 2018.

Por otra parte, una investigación de Data Child Futures indica que en 2019, el 40% de los juguetes que tenían los niños participantes estaban conectados a Internet (con la capacidad inherente de acceder a servicios de IA), por lo que es necesario apostar por el análisis de cómo están creciendo las infancias y cuál es el impacto que puede tener la IA en sus vidas cuando se incluye en este tipo de dispositivos.

Existen algunos ejemplos de cómo se ha buscado aproximar este tipo de tecnología a la niñez, en aspectos que se relacionan con actividades cotidianas, pero también enfocadas en el aprendizaje.

  1. Asistentes inteligentes y cuentacuentos: frog ha realizado investigaciones sobre el uso de juguetes como enlace para contar cuentos e historias dirigidas al público infantil. Este tipo de recursos puede ser encontrado también en algunos asistentes de voz, como Alexa de Amazon, que se encuentra precargada con una serie de cuentos clásicos, originales, mitos y leyendas que puede relatar al gusto de la persona que lo pide, y que en los casos en que tiene pantalla reproduce una animación sencilla con la que acompaña el relato.

    Las historias grabadas en voz son un recurso que se ha adaptado con el tiempo, pues desde la existencia de los vinilos y los casetes ya se podían encontrar libros acompañados de un soporte físico para que los niños siguieran el relato. La novedad de introducirlo en este tipo de dispositivos es la versatilidad que suponen, y que pueden contar una historia que se ajuste a la petición de quien escucha. Por esta razón, hay personas que se han enfocado al estudio y desarrollo de dispositivos enfocados únicamente en contar historias con formatos amigables destinados a la infancia.

  1. Habilidades educativas: Otra de las preocupaciones de padres, madres y de las y los profesores es el uso de este tipo de tecnologías para el aprendizaje. frog ha colaborado con el desarrollo de apps y dispositivos encaminados a entender cómo utilizan los niños la IA y de qué manera se puede mejorar la experiencia que tienen para contribuir a su desarrollo académico. Con el uso de narrativas inmersivas y divertidas es posible estimular la curiosidad de los niños y ajustar los niveles y los juegos de acuerdo con la edad.

    La gamificación de la educación permite utilizar el juego como una forma positiva de reforzar el conocimiento y permite adquirir nuevos aprendizajes. Para frog ha sido importante centrar el diseño en la niñez logrando que el uso sea intuitivo e incluyente, y que facilite el aprendizaje, como en la colaboración para la creación de Yibu, un videojuego que incluye sensores que detectan los datos ambientales como la luz, el sonido o la temperatura, permitiendo una experiencia educativa inmersiva que promueve la interacción con el entorno y no sólo con la pantalla.

  2. Uso terapéutico: Otro de los beneficios de la Inteligencia Artificial es su aplicación terapéutica, como el caso de niñas y niños que viven con algún trastorno del espectro autista. frog ha investigado la manera en que  los niños que pertenecen a este grupo se muestran cómodos al interactuar con las computadoras y asistentes de voz, dado que son predecibles y lógicos.

    Por esta razón, se ha utilizado como una manera de mejorar las habilidades de interacción y conversación, dentro de escuelas y a través de distintos programas con muy buenos resultados. Sin embargo, es necesario realizar más investigaciones y desarrollar experiencias enfocadas en este público.

En el marco del Día del Niño, es importante que analicemos la manera en que las infancias están creciendo con la compañía de la Inteligencia Artificial, de los algoritmos y cómo interactúan con la tecnología para conocer las oportunidades y limitar cualquier riesgo para su privacidad o seguridad. Del mismo modo, es necesario aprovechar el potencial que brindan las tecnologías actuales para entablar nuevas conversaciones y formas de aprendizaje, así como para mejorar las tecnologías enfocándolas a las necesidades de las y los niños.

Finalmente, la IA también es una oportunidad para ayudar a despertar la curiosidad y creatividad de los niños. Si aprenden que todas estas funcionalidades no son magia, sino el resultado de la imaginación de personas con grandes ideas, muchos de ellos estarán animados a seguir carreras en ciencias y diseño y podrán convertirse en los creadores de otros proyectos innovadores.