China lanzó el miércoles el cohete portador Lijian-1 Y7 con seis satélites a bordo. El cohete despegó a las 12:05 (hora de Beijing) desde una zona piloto de innovación aeroespacial comercial en el noroeste de China y envió un grupo de satélites a las órbitas planificadas.
Este lanzamiento marca la séptima misión de vuelo de la serie de cohetes portadores Lijian-1.
La tripulación de la nave espacial Shenzhou-20, que se encuentra a bordo de la estación espacial en órbita de China, completó el jueves la primera serie de actividades extravehiculares de su misión, según informó la Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados de China.
Imagen de archivo del expresidente ecuatoriano, Alfredo Palacio (izquierda), en Quito, Ecuador, el 15 de octubre de 2006. (Xinhua/Hao Yunfu)
(Xinhua Photo/Hao Yunfu) (zx/dj)
QUITO, 22 may (Xinhua) — El expresidente ecuatoriano, Alfredo Palacio (2005-2007), murió hoy jueves a la edad de 86 años, confirmaron allegados cercanos en información que recoge la prensa local.
De acuerdo con las fuentes, la causa del deceso no ha sido confirmada por los propios familiares del también político y cardiólogo de profesión, oriundo de la ciudad costera de Guayaquil (suroeste).
Palacio fue primero ministro de Salud entre 1994 y 1996 durante el Gobierno del entonces presidente Sixto Durán Ballén (1992-1996) y luego fue vicepresidente (2003-2005) durante el Gobierno de Lucio Gutiérrez (2003-2005).
Tras la caída de Gutiérrez, quien fue militar y derrocado en abril de 2005, a la mitad de su mandato, Palacio asumió la Presidencia, cargo en el que permaneció hasta el 15 de enero de 2007.
Durante su mandato, Palacio impulsó reformas institucionales y tras su paso por la política se dedicó a la academia como docente.
Imagen de archivo de trabajadores de una empresa de muebles operando maquinaria, en la ciudad de Monterrey, estado de Nuevo León, México. (Xinhua/Francisco Cañedo)
MÉXICO, 22 may (Xinhua) — La economía de México creció un 0,8 por ciento interanual en el primer trimestre de 2025, apoyada en gran medida en el sector servicios y en la actividad agropecuaria, de acuerdo con cifras revisadas difundidas hoy jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con base en las cifras desestacionalizadas, el Producto Interno Bruto (PIB) mexicano creció a su vez un 0,2 por ciento en el primer trimestre del año contra el período precedente y un 0,6 por ciento frente al mismo lapso de 2024, según el reporte del Inegi.
Las cifras originales del Inegi muestran que el sector servicios, el de mayor contribución al PIB, aumentó 1,3 por ciento interanual entre enero y marzo de 2025, de acuerdo con las cifras definitivas.
La actividad agropecuaria se expandió un 7,2 por ciento, mientras que el sector industrial mostró un descenso del 0,7 por ciento.
La revisión de las cifras arrojó también una expansión del PIB mexicano del 1,4 por ciento en todo el 2024, contra el 1,5 por ciento reportado de forma preliminar.
En un documento difundido por separado, el privado Grupo Financiero Banamex (Banco Nacional de México) apuntó que las perspectivas para los determinantes de la actividad se mantendrán débiles en los próximos meses.
En particular, afectarán «los efectos del ambiente de elevada incertidumbre por factores externos e internos, la desaceleración del empleo y la caída de la inversión pública», indicó la institución privada, ante lo cual México verá un crecimiento nulo en todo 2025.
El Gobierno mexicano, en contraste, ha estimado una expansión económica de entre el 1,5 y el 2,3 por ciento este año.
Imagen del 22 de mayo de 2025 de un vehículo de la policía en el sitio en donde dos empleados de la Embajada de Israel fueron asesinados, en Washington D.C., Estados Unidos. (Xinhua/Hu Yousong)
NACIONES UNIDAS, 22 may (Xinhua) — El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó enérgicamente hoy jueves el asesinato de dos funcionarios de la embajada israelí en Washington D.C., la noche del miércoles.
«Nada puede justificar un acto tan horrible», expresó Stephane Dujarric, portavoz del jefe de la ONU, al señalar que Guterres reiteró su firme condena a los ataques contra los funcionarios de la embajada.
Guterres pidió que el perpetrador sea llevado ante la justicia y expresó sus condolencias a las familias y seres queridos de las víctimas, así como al Gobierno israelí, añadió.
Foto del 20 de junio de 2024 de Gabriel Martín, empresario de Uruguay, muestra el filete que acaba de cocinar en su restaurante LOKO, en la ciudad de Wuhu, la provincia de Anhui, en el este de China. (Xinhua/Fu Tian)
BEIJING, 22 may (Xinhua) — En la Exposición Internacional de Alimentos y Bebidas SIAL China (SIAL China), concluida ayer miércoles en Shanghai, en el este de China, más de 5.000 expositores provenientes de 75 países y regiones asistieron para promover sus productos alimentarios y buscar oportunidades de colaboración comercial. Entre los 350.000 productos exhibidos, los productos cárnicos de expositores de América Latina y el Caribe se destacaron y despertaron el interés de los compradores y consumidores.
Entre los cerca de 180 expositores de América Latina y el Caribe, el Instituto Nacional de Carnes (INAC) de Uruguay fue uno de los participantes habituales. Para esta edición, la organización reunió a 13 empresas uruguayas dedicadas al rubro cárnico, que ofrecieron en el stand materias primas de carne de res y organizaron degustaciones con productos como ojo de bife, filete miñón y callo.
La presencia de Uruguay en el mercado chino ha crecido notablemente. Según Cai Jiaxin, directora de la Oficina de Asia del INAC, la carne uruguaya ha consolidado su posición tanto en el comercio minorista como en el canal de gastronomía. «Muchos restaurantes ya reconocen la carne uruguaya como marca nacional, y los supermercados y plataformas de comercio electrónico también han comenzado a promocionarla», afirmó.
Datos de la Administración General de Aduanas de China muestran que el comercio bilateral entre China y Uruguay alcanzó en 2024 los 6.590 millones de dólares, con 3.270 millones en exportaciones chinas y 3.320 millones en importaciones, lo que representa un crecimiento interanual del 24,4 por ciento, el 10,1 por ciento y el 42,7 por ciento, respectivamente. China es hoy el principal socio comercial de Uruguay y su mayor comprador de carne de res, soja y lana.
«China no solo es el mayor destino de exportación de la carne vacuna uruguaya, sino también un socio estratégico estable y confiable», afirmó Cai, quien señaló al mismo tiempo que la apertura cada día más amplia y el potencial de crecimiento del mercado chino han brindado oportunidades de desarrollo sin precedentes para la industria cárnica uruguaya, y que la cooperación económica y comercial entre ambos países está avanzando hacia una etapa de mayor calidad.
Este auge responde también al repunte del consumo chino y la creciente demanda de alimentos importados. Según medios de ALC, en 2024, de los 2,87 millones de toneladas de carne vacuna importadas por China, 2,18 millones llegaron desde los tres países del Mercosur que tienen relaciones comerciales con la potencia asiática: Argentina, Brasil y Uruguay. Eso significa que, más de 3 de cada 4 kilos (76 por ciento del total) tuvo este origen. Las compras crecieron un 5 por ciento respecto al año anterior.
En el salón de SIAL China, el aroma de la carne recorría los pabellones latinoamericanos. Ezequiel Nervi, presidente de la empresa argentina Cabaña La Indiana, destacó en una entrevista reciente con Xinhua el valor de la feria para el posicionamiento en el mercado chino. En 2024, su empresa ingresó al país asiático con una línea exclusiva de carne premium adaptada al gusto chino.
«En 2025 nos sentimos más preparados para mejorar nuestro desempeño gracias a lo aprendido el año pasado», comentó Nervi.
Foto del 14 de mayo de 2025 de bueyes pastando en una granja, en la Estepa Pampeana, Argentina. (Xinhua/Meng Dingbo)
«El mercado chino es fundamental para la industria exportadora y también para la producción dado que desde su apertura no solamente mejoraron los precios de la hacienda, sino que además se dotó de valor a algunas categorías, como por ejemplo la denominada ‘vaca china'», destacaron desde el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Además de carne vacuna, otros rubros cárnicos de ALC están buscando su lugar en el gran mercado chino. Aprovechando la SIAL China, una de las tres ferias de alimentación más grandes del mundo, organizaciones como Federación Nacional de Avicultores de Colombia (FENAVI) y PorkColombia también asistieron, con el objetivo de conseguir clientes potenciales, fortalecer alianzas con autoridades sanitarias y agilizar procesos de admisibilidad de sus productos.
Ferias como SIAL ofrecen una puerta de entrada estratégica. Según Cai, el INAC de Uruguay participa cada año en seis grandes ferias y exposiciones celebradas anualmente en China, entre ellas la Exposición Internacional de Productos de Consumo, la Exposición Internacional de la Industria Cárnica de China (CIMIE) y la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE), abarcando ciudades chinas como Shanghai, Shenzhen y Haikou. «Esperamos seguir sumando socios confiables y promover la carne uruguaya como una marca nacional», concluyó Cai.
Fotografía aérea tomada con un dron muestra carreteras bloqueadas por deslizamientos de tierra en la aldea de Qingyang del poblado de Guowa, en el distrito de Dafang, ciudad de Bijie, en la provincia suroccidental china de Guizhou, el 22 de mayo de 2025. (Xinhua/Yang Wenbin)
GUIYANG, 22 may (Xinhua) — Fue confirmada la muerte de dos personas a causa de deslizamientos de tierra ocurridos hoy jueves en la provincia suroccidental china de Guizhou, los cuales provocaron el atrapamiento de decenas de personas, según informó el gobierno provincial.
Dos deslizamientos de tierra separados afectaron el jueves a los poblados de Changshi y Guowa, en el distrito de Dafang, ciudad de Bijie, dejando atrapadas a dos personas en el primero de los casos y a 19 en el segundo.
La Comisión Nacional para la Prevención, la Reducción y el Alivio de Desastres inició una respuesta de emergencia de socorro de nivel IV, dirigida a recientes inundaciones graves y desastres geológicos en Guizhou, en particular a los deslizamientos de tierra en Bijie.
La comisión ha enviado un grupo de trabajo a las zonas afectadas para evaluar la situación y ayudar en los esfuerzos de socorro locales.
Guizhou activó una respuesta de emergencia de nivel II por desastres geológicos a las 14:30 horas, mientras que el Ministerio de Recursos Naturales de China elevó su respuesta de emergencia a desastres geológicos de nivel III a nivel II a las 11:00 horas, y ha enviado un equipo de trabajo a la zona para guiar las operaciones de rescate.
El ministerio instó a los departamentos locales a enviar rápidamente equipos de trabajo para ayudar en las operaciones de búsqueda y rescate y proporcionar apoyo técnico. También pidió que se mejoren el seguimiento y la evaluación de riesgos.
Fotografía aérea tomada con un dron muestra la estación de peaje de Phnom Penh en la autopista Phnom Penh-Sihanoukville, en Camboya, el 15 de marzo de 2025. La autopista Phnom Penh-Sihanoukville, un proyecto en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, es una inversión de China Road and Bridge Corporation bajo el modelo de construcción-operación-transferencia (BOT, siglas en inglés) y es la primera autopista de Camboya. (Xinhua/Cheong Kam Ka)
BEIJING, 22 may (Xinhua) — La inversión extranjera directa (IED) de China aumentó un 7,5 por ciento interanual, hasta alcanzar los 57.540 millones de dólares, en los primeros cuatro meses de este año, según datos publicados hoy jueves por el Ministerio de Comercio.
Durante el período enero-abril, la IED no financiera aumentó un 5,6 por ciento interanual, ubicándose en 51.040 millones de dólares, comunicó He Yongqian, portavoz del ministerio, en una conferencia de prensa regular.
La IED no financiera en los países participantes de la Iniciativa de la Franja y la Ruta alcanzó los 12.780 millones de dólares, lo que representa un aumento del 16,4 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado.
En los cuatro primeros meses de este año, la facturación de los proyectos contratados en el extranjero ascendió a 47.110 millones de dólares, lo que supone un aumento interanual del 6,8 por ciento. Por su parte, el valor de los nuevos contratos para este tipo de proyectos registró un aumento interanual del 22,4 por ciento hasta alcanzar los 76.590 millones de dólares durante el mencionado período.
Captura de pantalla de vídeo tomada en el Centro de Control Aeroespacial de Beijing el 22 de mayo de 2025 muestra al astronauta de la nave espacial Shenzhou-20 Chen Dong saliendo de la estación espacial en órbita de China para realizar actividades extravehiculares. (Xinhua/Li Yanchen)
BEIJING, 22 may (Xinhua) — La tripulación de la nave espacial Shenzhou-20, que se encuentra a bordo de la estación espacial en órbita de China, completó hoy jueves la primera serie de actividades extravehiculares de su misión, según informó la Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados de China.
CHANGSHA, 22 may (Xinhua) — Fuertes lluvias azotaron partes de la provincia de Hunan, en el centro de China, desde la noche del miércoles, causando anegamientos y obligando a la evacuación de los residentes locales.
Lluvias torrenciales afectaron las ciudades de Zhangjiajie y Changde, en Hunan, y se reportaron lluvias extremadamente intensas en partes de los distritos de Cili, en Zhangjiajie, y Taoyuan, en Changde, provocando inundaciones.
En el poblado de Shejiaping, en Taoyuan, las fuertes lluvias persistentes causaron anegamientos en la madrugada de hoy jueves. Las autoridades locales organizaron la evacuación de los residentes en zonas de riesgo.
En la mañana del jueves el observatorio meteorológico provincial elevó al nivel naranja la alerta por tormenta. China tiene un sistema de alerta meteorológica de cuatro niveles codificados por colores, donde el rojo representa la advertencia más severa, seguido del naranja, el amarillo y el azul.