Categorías
Internacional

Gobierno de RAE de Macao y oficina de enlace de Gobierno central apoyan firmemente decisión de comisión electoral de Asamblea Legislativa

MACAO, 15 jul (Xinhua) — El Gobierno de la Región Administrativa Especial (RAE) de Macao y la Oficina de Enlace del Gobierno Popular Central en la RAE de Macao expresaron hoy martes su firme apoyo a la Comisión de Asuntos Electorales para la elección de la Asamblea Legislativa en el desempeño de sus deberes y responsabilidades de conformidad con la ley. La comisión tomó decisiones de inelegibilidad de acuerdo con la ley para aquellos candidatos que no defienden la Ley Básica y no son leales a la RAE de Macao, de conformidad con los resultados de la revisión de la elegibilidad de los candidatos que se presentan a las elecciones de la octava Asamblea Legislativa realizada por el Comité para la Salvaguardia de la Seguridad Nacional, informó el Gobierno de la RAE en un comunicado, y añadió que las decisiones son medidas correctas que se ajustan estrictamente a la Ley de Salvaguardia de la Seguridad Nacional y a la Ley Electoral para la Asamblea Legislativa. El Gobierno de la RAE de Macao destacó que la octava elección de la Asamblea Legislativa es un evento político importante para que la RAE de Macao implemente plenamente el principio de «los patriotas administran Macao», y señaló que defender la Ley Básica y ser leal a la RAE de Macao son las obligaciones legales y la ética política más fundamentales que deben observar los miembros de la Asamblea Legislativa. En el orden constitucional consagrado en la Constitución de la República Popular China y la Ley Básica, las personas que entran en la estructura de Gobierno de la RAE de Macao deben ser patriotas incondicionales que amen al país y a Macao, señala el comunicado. El Gobierno de la RAE de Macao se comprometió a brindar pleno apoyo a la Comisión de Asuntos Electorales para el desempeño de sus funciones y responsabilidades de conformidad con la ley para implementar integralmente el principio de «los patriotas administran Macao» y garantizar efectivamente el buen desarrollo de la elección de la octava Asamblea Legislativa, salvaguardando plenamente los derechos y libertades que disfrutan los residentes de Macao de conformidad con la ley. Un portavoz de la Oficina de Enlace del Gobierno Popular Central en la RAE de Macao dijo que la Comisión de Asuntos Electorales tomó una decisión legal con respecto a la elegibilidad de los candidatos y la oficina de enlace apoya firmemente esta decisión. El portavoz enfatizó que «los patriotas administran Macao» es un principio fundamental bajo «un país con dos sistemas», y los miembros de la Asamblea Legislativa, como parte de la estructura de Gobierno de la RAE, deben ser patriotas incondicionales. Al destacar que las próximas elecciones a la octava Asamblea Legislativa constituyen un acontecimiento significativo en la vida política de Macao, el portavoz afirmó que estas elecciones atañen al desarrollo futuro del principio de «un país con dos sistemas» en Macao, la prosperidad y estabilidad a largo plazo de la región y los intereses vitales de todos los habitantes de Macao. Fin

Categorías
Internacional

Premier chino pide a China y Australia crear una sinergia más fuerte para el desarrollo

BEIJING, 15 jul (Xinhua) — El primer ministro chino, Li Qiang, pidió hoy martes a China y Australia fortalecer más la cooperación, promover la liberalización y facilitación del comercio y la inversión, y crear una sinergia más fuerte para el desarrollo, con el fin de abordar de forma efectiva las incertidumbres. Li hizo estas declaraciones al asistir a la VIII Mesa Redonda de Directores Ejecutivos China-Australia con el primer ministro australiano, Anthony Albanese, en Beijing. Unos 30 representantes de consejos empresariales y empresas de ambos países asistieron a la mesa redonda. Li señaló que este año se conmemora el décimo aniversario del Tratado de Libre Comercio China-Australia y afirmó que a lo largo de la última década la cooperación económica y comercial entre China y Australia ha demostrado una resiliencia y vitalidad considerables. Las estructuras económicas de los dos países son altamente complementarias, y las bases para la integración industrial y de mercado son sólidas, lo que convierte a China y Australia en socios naturales, comentó Li. Li afirmó que el vasto mercado chino liberará continuamente un inmenso potencial de consumo, creando más oportunidades para las empresas de ambos países. Pidió a las dos partes que fortalezcan la colaboración en tecnologías de vanguardia, como la inteligencia artificial y las ciencias de la vida, para empoderar en mayor medida a las industrias de ambos países. Trabajando juntos, las empresas de los dos países pueden acelerar la cooperación en energías limpias, vehículos eléctricos y almacenamiento de energía, construyendo en última instancia una cadena industrial ecológica de categoría mundial que sea a la vez resiliente y competitiva, añadió. Li subrayó que tanto el Gobierno como las empresas deben aunar esfuerzos para promover mejor el desarrollo. China seguirá avanzando en la apertura de alto nivel, tratando con igualdad a las empresas nacionales y a las de financiación extranjera, y protegiendo legalmente los derechos e intereses de las empresas y empresarios extranjeros en China, aseguró. Se espera que Australia trate a las empresas chinas con equidad, abordando las cuestiones referentes al acceso al mercado y las revisiones de inversiones, añadió. Li instó a las empresas chinas y australianas a mantener la apertura, impulsar la cooperación y profundizar sus esfuerzos para promover la integración de los mercados y la colaboración industrial. En su intervención en la mesa redonda, Albanese afirmó que las actuales relaciones bilaterales se desarrollan de forma constante y que está creciendo el entusiasmo por la cooperación entre las comunidades empresariales de ambos países. La parte australiana está dispuesta a mejorar el diálogo con la parte china, ampliar la cooperación en diversos ámbitos como el comercio, la agricultura, la industria, los recursos energéticos y el desarrollo ecológico, abordar desafíos globales, como el cambio climático, y defender la equidad internacional y el libre comercio. Fin

Categorías
Internacional

Producción petrolera de Venezuela se mantiene estable, según la OPEP

CARACAS, 15 jul (Xinhua) — La producción petrolera de Venezuela registró un ligero crecimiento en junio pasado y se ubicó en 1.069.000 barriles diarios, según el informe por fuentes directas que publica hoy martes la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en su boletín mensual. De acuerdo con el reporte de fuentes directas de la OPEP, la producción petrolera de Venezuela tuvo un incremento de 3.000 barriles diarios respecto a mayo, mientras que por fuentes secundarias se ubicó en 910.000 barriles al día, es decir, 2.000 barriles por encima del mes previo. Tanto por fuentes directas como por secundarias, el promedio de producción de crudo venezolano se mantuvo en junio pasado por encima de los promedios registrados en 2023 y 2024. En cuanto a la cotización del petróleo venezolano, su principal crudo de referencia, el Merey, se ubicó en junio anterior en 56,86 dólares por barril, muy por encima de la cotización tenida en mayo, cuando se ubicó en 51,73 dólares por barril. Venezuela logró mantener su producción petrolera durante el primer semestre de 2025, a pesar de que la administración estadounidense del presidente, Donald Trump, recrudeció las sanciones que afectan a la industria petrolera. Las exportaciones petroleras han sido de forma tradicional la principal fuente de ingreso de divisas para el país sudamericano, sin embargo, a partir de 2017 su producción de crudo tuvo un severo descenso luego de las sanciones ordenadas durante el anterior mandato de Trump (2017-2021). Fin

Categorías
Bolsa CIUDAD DE MEXICO Emprendedores Estado de México Finanzas Internacional

80% de los nuevos inversionistas pierde dinero en plataformas online: Capital.com

Capital.com revela las mejores prácticas para invertir de forma consciente y confiable en un entorno digital cada vez más complejo
El auge de las plataformas digitales ha transformado la manera en que los mexicanos acceden a los mercados financieros. Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2023, el 12.2% de los adultos ya participa en algún tipo de inversión financiera, superando el 8% reportado en 2018. Aunque esto refleja una mayor inclusión financiera, también ha traído consigo un problema preocupante: la falta de educación y estrategia adecuada para invertir en línea.

De acuerdo con la CONDUSEF, más del 80% de los nuevos inversionistas pierde parte o todo su capital durante los primeros seis meses. Las causas más frecuentes incluyen desconocimiento técnico, seguir consejos sin fundamento en redes sociales, tomar decisiones impulsivas guiadas por emociones como el miedo o la codicia, y operar sin una estrategia definida ni herramientas de gestión de riesgo.

Ante este panorama, Capital.com, plataforma de inversión reconocida globalmente, ha lanzado una iniciativa educativa gratuita en español para promover la inversión consciente. Su objetivo es formar inversionistas disciplinados que entiendan los riesgos del mercado y cuenten con conocimientos sólidos antes de operar.

Daniela Sabin Hathorn, analista senior de mercados de Capital.com en Latinoamérica, advierte que invertir no debe ser un salto al vacío. «Las emociones son el enemigo silencioso de toda estrategia. Con preparación, cualquier persona puede operar con responsabilidad», explica. Entre los errores más comunes, señala la falta de uso de herramientas como el stop loss, y el operar con dinero destinado a necesidades básicas, lo que aumenta la presión emocional y los errores.

Otro problema es la influencia de los «gurús financieros» en redes sociales, muchos sin credenciales ni experiencia, que incitan a tomar decisiones sin fundamentos sólidos. «Una inversión sin educación es una apuesta», enfatiza la vocera. Capital.com busca transformar apostadores en inversionistas informados a través de educación práctica y accesible.

La inversión responsable, según la AMIB, implica actuar con base en análisis, información confiable y una planificación acorde al perfil de riesgo. Capital.com ofrece cursos interactivos, webinars, guías prácticas y cuentas demo para practicar sin arriesgar capital. Hasta ahora, más de 900,000 usuarios en América Latina han aprovechado estos recursos.

La plataforma opera bajo regulaciones internacionales como SCB, FCA, CySEC y ASIC, garantizando transparencia y seguridad. En México, mantiene altos estándares éticos y protocolos de cumplimiento global. «El futuro de las inversiones está en línea, pero también en la conciencia del usuario. Hoy más que nunca, educarse es el mejor escudo contra los errores financieros», concluye Daniela Sabin Hathorn.

Categorías
Actualidad Empresarial Finanzas Franquicias Internacional Restauración

Carlos Manzanares lidera la revolución del frío: 85 millones para transformar la hostelería en España

Carlos Manzanares, empresario español de renombre y fundador del holding Grupo Kasai, ha vuelto a captar la atención de los mercados internacionales tras anunciar una inversión estratégica de más de 85 millones de euros en startups tecnológicas de refrigeración avanzada y preservación alimentaria con sede en países como Japón, Corea del Sur, y Alemania
Inspirado por líderes globales como Satya Nadella (Microsoft) o Jensen Huang (NVIDIA), Manzanares publicó esta mañana una carta abierta, titulada «Innovar para preservar, el futuro del sector HORECA comienza en frío». En ella defiende que el progreso tecnológico en el sector HORECA (Hoteles, Restauración y Catering) no solo se mide por la eficiencia energética, sino también por la capacidad de preservar sabores, reducir desperdicio alimentario y elevar la experiencia gastronómica.

Reindustrialización tecnológica en España
El objetivo del empresario no es solo importar estas innovaciones, sino implantarlas, desarrollarlas y escalar su fabricación en territorio nacional. Con la apertura prevista de dos centros de desarrollo tecnológico en Madrid y Murcia, Manzanares pretende crear empleos directos y acelerar la transición del sector HORECA español hacia modelos más resilientes y tecnológicos.

Además, el Grupo Kasai colaborará con empresas como Bureau Veritas y universidades como la Politécnica de Madrid, entre otros centros tecnológicos dedicados a impulsar la I+D nacional en tecnologías de refrigeración comercial, inteligencia artificial aplicada a la cadena de suministro alimentaria y automatización de procesos de conservación.

Según Manzanares, «la revolución del frío ha llegado a España».

Innovación sostenible: menos residuos, más control
Uno de los pilares de esta iniciativa es la reducción de desperdicio alimentario, que en el sector HORECA español representa aproximadamente un 18% de su volumen operativo. Las nuevas tecnologías permiten controlar el ciclo de vida de los productos perecederos, alargando su usabilidad.

La iniciativa también contempla una inversión de 22 millones de euros destinada a adaptar normativas y desarrollar sistemas de trazabilidad alimentaria digital. Esta apuesta estratégica incluye la transferencia de tecnología desde centros de innovación internacionales, con el objetivo de acelerar la modernización del sector en España y alinearlo con los estándares del Pacto Verde Europeo y la estrategia «De la Granja a la Mesa». La intervención de Manzanares ha sido clave para atraer estas soluciones avanzadas al mercado nacional, fortaleciendo la sostenibilidad y competitividad del sector HORECA.

Más allá del frío, una nueva cultura empresarial
Carlos Manzanares subraya que esta transformación no es solo tecnológica, sino cultural. Afirma: «Si queremos un mercado competitivo y sostenible, debemos dejar de ver la innovación como un lujo y empezar a verla como una necesidad colectiva».

Además, anunció una ronda de reuniones con representantes del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para crear un marco fiscal más favorable a las inversiones tecnológicas aplicadas al sector HORECA y fomentar el surgimiento de empresas emergentes en este sector.

Con esta jugada ambiciosa, Carlos Manzanares se consolida como una figura clave del nuevo tejido empresarial español, liderando una corriente de empresarios que buscan convertir a España no solo en un consumidor, sino en un productor de tecnología avanzada para la transformación del frío industrial y conservación alimentaria.

El frío, bajo su visión, no es ausencia de calor, sino el inicio de un nuevo ciclo de innovación.

Categorías
Internacional Medicina Otras Industrias

AATec Medical y Northway Biotech anuncian una alianza

Para desarrollar un proceso de producción industrial de ATL-105 contra la enfermedad pulmonar. Se establece una asociación para desarrollar y ampliar la producción de ATL-105, una nueva versión recombinante de la alfa-1 antitripsina. La indicación principal es la bronquiectasia sin fibrosis quística; ATL-105 actúa sobre los factores desencadenantes de la enfermedad a través de un amplio mecanismo de acción multimodal
AATec Medical GmbH («AATec»), una empresa biotecnológica que desarrolla una plataforma multiproducto para el tratamiento de enfermedades respiratorias, y Northway Biotech («Northway Biotech» o «NBT»), una organización global de desarrollo y fabricación por contrato (CDMO), han anunciado hoy una asociación para el desarrollo del proceso de fabricación y el desarrollo analítico del principal candidato a producto de AATec, ATL-105, una terapia inhalada patentada basada en alfa-1 antitripsina (AAT) recombinante para la bronquiectasia por fibrosis no quística (NCFB).

AATec Medical y Northway Biotech anuncian su asociación
En virtud del acuerdo, Northway Biotech aprovechará su experiencia en la fabricación de productos biológicos para desarrollar y ampliar el proceso de producción de ATL-105 utilizando el sistema de expresión Pichia pastoris.

«Con esta asociación, estamos estableciendo un proceso de producción robusto y escalable para ATL- 105, sentando las bases de una calidad consistente para el desarrollo clínico y el uso commercial», dice Rüdiger Jankowsky, PhD, cofundador y CEO de AATec, y añade: «ATL-105 representa una nueva generación de productos biológicos inhalados, que combina propiedades antiproteasas, antiinflamatorias y antiinfecciosas en una sola molécula. Administrado directamente a los pulmones, permite una acción rápida y específica con una exposición sistémica mínima. Creemos que ATL-105 puede redefinir la asistencia en enfermedades respiratorias con gran necesidad médica, como las bronquiectasias no FQ».

«Estamos encantados de apoyar a AATec en su avance hacia los ensayos clínicos», afirma el Prof. Vladas Algirdas Bumelis, Consejero Delegado y Presidente de Northway Biotech. «AATec está desarrollando una prometedora solución terapéutica que aborda importantes necesidades médicas no cubiertas, con el apoyo de un equipo muy capaz y dedicado. Con nuestras décadas de experiencia en sistemas microbianos, estamos bien posicionados para escalar este programa de manera eficiente y ofrecer calidad en cada paso».

«Hemos reconocido la oportunidad de apoyar un programa que podría hacer avanzar significativamente la atención a los pacientes con enfermedades respiratorias», añade André Markmann, PhD, VP de Desarrollo de Negocio de Northway Biotech. «Las terapias proteicas inhaladas están ganando una tracción significativa, y ATL-105 destaca como uno de los enfoques más prometedores en esta área».

AATec desarrolla ATL-105 para tratar la NCFB, una afección respiratoria inflamatoria crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Esta enfermedad debilitante se caracteriza por bronquios dilatados, inflamación persistente, infecciones frecuentes de las vías respiratorias y deficiencia en la eliminación de la mucosidad. Además de la NCFB, el ATL-105 tiene potencial terapéutico para una gama más amplia de enfermedades respiratorias inflamatorias e infecciosas, como la EPOC, el SDRA y otras indicaciones, lo que refleja la versatilidad de sus propiedades antiinflamatorias, inmunomoduladoras y antiinfecciosas.

Sobre AATec Medical
AG AATec Medical GmbH es una empresa biotecnológica que desarrolla una plataforma de productos basada en una novedosa versión recombinante de la alfa-1 antitripsina (AAT) para el tratamiento de enfermedades inflamatorias respiratorias, infecciones de las vías respiratorias y enfermedades raras. La empresa ha demostrado con éxito la prueba de principio en varias indicaciones y actualmente se prepara para un ensayo clínico de prueba de concepto con el primer producto candidato ATL-105 para su aplicación inhalada en bronquiectasias sin fibrosis quística. AATec fue fundada por un equipo interdisciplinar experimentado en investigación clínica, desarrollo biofarmacéutico e industrialización de productos. Más información en https://www.aatec-medical.com/ o seguir a AATec en LinkedIn.

Sobre Northway Biotech
Northway Biotech es una CDMO líder especializada en productos biológicos basados en proteínas y terapias génicas, que ofrece servicios integrales y completos de desarrollo y fabricación biofarmacéutica. Con una amplia experiencia en el desarrollo de líneas celulares, la optimización de procesos y la fabricación cGMP, Northway Biotech apoya programas desde las primeras fases de desarrollo hasta la producción comercial. Fundada en 2004, esta empresa privada cuenta con instalaciones de vanguardia en Lituania y Estados Unidos, y ofrece soluciones de alta calidad y conformes a las normas, adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente. Más infromación en: https://www.northwaybiotech.com .

Categorías
Internacional

Ejército de Ecuador inhabilita campamentos y maquinaria en zonas críticas de minería ilegal

QUITO, 14 jul (Xinhua) — El Ejército de Ecuador informó hoy lunes que inhabilitó campamentos, equipos, maquinaria pesada y material aurífero en tres «zonas críticas» de minería ilegal en la provincia de Imbabura (norte), en el marco de operaciones militares iniciadas el fin de semana. La institución indicó en su cuenta de la red social X que las operaciones se ejecutaron en la zona minera norte, en la parroquia Buenos Aires, del cantón (municipio) Urcuquí, donde, con autorización de la Agencia de Regulación y Control Minero de Ecuador, se «inhabilitó todo el material encontrado». «La operación militar logró neutralizar las amenazas y delitos relacionados con la minería ilegal en esta zona del cantón Urcuquí, afectando a los grupos de delincuencia organizada que realizaban estas actividades ilícitas», precisó la institución. El Ejército detalló que la operación militar comenzó el fin de semana con el despliegue de 1.500 efectivos, quienes operan en las inmediaciones de Buenos Aires y en las localidades de Río Verde, Cachaco y El Cristal. Precisó que los militares tomaron el control total de los sectores de Mina Vieja, Mina Nueva y El Olivo, en la parroquia de Buenos Aires, identificados como «zonas críticas» de minería ilegal que amenazan la seguridad de la población y el medio ambiente. Asimismo, la institución detalló que en tres sectores de Mina Nueva, los militares encontraron e inhabilitaron un campamento con capacidad para 40 personas, cinco instalaciones de descanso con capacidad para 30 personas cada una, cocinas y comedores improvisados, comestibles y alimentos, además de generadores de luz. Se hallaron también trituradoras de material aurífero, mega procesadoras, piscinas de sedimentación, tanques de agitación de metal, poleas, canecas de gasolina, tanques de gas y más de 1.500 sacos de material aurífero, entre otras herramientas. El Ejército agregó que las acciones se realizan con el soporte de vehículos blindados y el apoyo aéreo de helicópteros artillados y aviones Super Tucano de la Fuerza Aérea Ecuatoriana. Indicó que el personal militar continuará las operaciones de rastrillaje y reconocimientos ofensivos con el objetivo de detectar la presencia de grupos armados organizados que operan en la zona. Estos operativos se realizan después de que el pasado 3 de julio falleció un soldado durante un operativo militar contra la minería ilegal en el sector de Mina Vieja, tras la detonación de una trampa explosiva que dejó otros tres uniformados heridos.

Categorías
Internacional

Presidente de Ghana pide reparaciones por comercio de esclavos y colonización

ACCRA, 14 jul (Xinhua) — El presidente de Ghana, John Dramani Mahama, pidió hoy lunes reparaciones por parte de los países que llevaron a cabo el comercio trasatlántico de esclavos y la colonización de África e hizo énfasis en la necesidad de restablecer la dignidad humana plena del continente. Mahama, también adalid de la Unión Africana (UA) en favor de la justicia reparadora para los africanos y la población de ascendencia africana, hizo el llamado en un informe preparado por él durante la séptima Reunión de Coordinación Semestral de la UA realizada en Malabo, capital de Guinea Ecuatorial. Mahama exhortó a la comunidad global a ubicarse del lado de África en su búsqueda de un mundo justo y equitativo. «La demanda de África sobre justicia reparadora ya no es un murmullo. Es una demanda unificada basada en la verdad histórica, la claridad moral y nuestro compromiso inquebrantable con la dignidad», dijo Mahama, de acuerdo con un comunicado en su página oficial en una red social. Además, Mahama hizo un llamado a la comunidad internacional para que colabore con la UA para crear un mundo más justo y equitativo para la población africana y enfatizó el fuerte vínculo entre reparaciones, identidad y dignidad africanas. «No podemos hablar de desarrollo sin identidad ni hablar de unidad sin reconocer la era que fracturó nuestro patrimonio», agregó, y subrayó la importancia de una campaña africana unificada en el escenario mundial a través de asociaciones robustas.

Categorías
Internacional

Consejo de Seguridad de ONU extiende misiones en Haití y Yemen

NACIONES UNIDAS, 14 jul (Xinhua) — El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó hoy dos resoluciones para extender los mandatos de las misiones de la ONU en Haití y Yemen. La resolución 2785 extiende seis meses y medio el mandato de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití hasta el 31 de enero de 2026. También expresa la intención del consejo de considerar las recomendaciones emitidas en febrero de 2025 por el secretario general de la ONU sobre opciones para un posible papel de la ONU en Haití, sobre todo la de establecer una oficina de apoyo de la ONU para brindar apoyo logístico y operativo a la fuerza de policía multinacional en Haití. La resolución 2786 extiende seis meses y medio el mandato de la Misión de las Naciones Unidas para apoyar el Acuerdo de Hudaydah (UNMHA, por sus siglas en inglés) hasta el 28 de enero de 2026. La resolución expresa la intención del consejo de revisar toda la gama de opciones para el mandato de la UNMHA, incluyendo evaluar la futura viabilidad y extinción de la misión, y realizar cualquier ajuste necesario para ganar eficiencia y reducir costos, o cualquier otra cosa conforme a los acontecimientos en el terreno, incluyendo un cese al fuego nacional duradero. La resolución pide al secretario general de la ONU, António Guterres, presentar al Consejo de Seguridad otra revisión de la UNMHA antes del 28 de noviembre de 2025. Ambas resoluciones fueron adoptadas de forma unánime.

Categorías
Internacional

Sismo de magnitud 6,6 ocurre a 217 kilómetros al sur de Burica, Panamá, dice USGS

NUEVA YORK, 14 jul (Xinhua) — Un sismo de magnitud 6,6 ocurrió hoy lunes a 217 kilómetros al sur de Burica, Panamá, a las 17:16 GMT, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro, a una profundidad de 10 kilómetros, fue ubicado inicialmente a 6,08 grados de latitud norte y 82,72 grados de longitud oeste.